La Monnaie-De Munt pospone el montaje de 'Carmen' por la pandemia de Covid-19

El aumento de contagios por la variante ómicron y la restricción del aforo a 200 personas hace inviable mantener las doce funciones previstas

13 / 01 / 2022 - ÓPERA ACTUAL - Tiempo de lectura: 1 min

Print Friendly, PDF & Email
Stéphanie d'Oustrac y Michael Fabiano, en la 'Carmen' de Dmitri Tcherniakov - Ópera Actual Stéphanie d'Oustrac y Michael Fabiano, en la 'Carmen' de Dmitri Tcherniakov © Festival de Aix-en-Provence / Patrick Berger

El Théâtre de La Monnaie-De Munt de Bruselas ha anunciado a través de un comunicado la cancelación de las doce funciones previstas de Carmen entre los días 23 de enero y 13 de febrero. El coliseo belga lamenta la decisión, pero explica que «en ocasiones aparecen tantos obstáculos que parar es la única opción». Los impedimentos a los que se enfrenta La Monnaie-De Munt son el aumento de contagios de Covid-19 por la variante ómicron y las nuevas restricciones impuestas por el gobierno belga, que establecen un aforo máximo de 200 espectadores por representación.

«Desde el comienzo de la pandemia en marzo de 2020, siempre hemos puesto en primer lugar la salud de nuestro personal y artistas», subraya el comunicado. «En la situación actual –continúa–, queremos mantener el impacto de la ola ómicron en nuestra organización lo más bajo posible. La virulencia de esta variante no ha perdonado a nuestra plantilla». Además, la limitación del aforo hace inviable el mantenimiento de las funciones desde el punto de vista económico: «Representar las doce previstas para sólo 200 personas implicaría una pérdida de 900.000 euros».

Las representaciones previstas de Carmen se iban a ofrecer con dos repartos encabezados por Stéphanie d’Oustrac y Ève-Maud Hubeaux (Carmen) y Michael Fabiano y Andrea Carè (Don José) y bajo las batutas de Emmanuel Villaume y José Miguel Pérez-Sierra. El director madrileño, en el que hubiera sido su debut en La Monnaie, tenía previsto dirigir la mitad de las funciones, con lo que se hubiera convertido en el primer músico español en dirigir una ópera francesa en los más de 160 años de historia del coliseo belga.

La Monnaie «está considerando programar de nuevo esta producción en el futuro» y algunas informaciones indican que esta propuesta de Carmen, ideada por Dmitri Tcherniakov y estrenada en el Festival de Aix-en-Provence en 2017, podría ofrecerse en 2024. De momento, una vez hecha oficial la cancelación en Bruselas (que podría reprogramarse en 2024), el coliseo trabaja con los coproductores del montaje, Les Théâtres de la Ville de Luxembourg y Opera Philadelphia, para que no se dé la misma circunstancia en Luxemburgo, donde el 6, 8 y 10 de marzo está prevista la misma producción, con Fabiano y Hubeaux encabezando el reparto, y bajo la dirección de Pérez-Sierra, en el Grand Théâtre de Luxemburgo.– ÓA