La modernidad operística de Philip Glass

'Einstein on the beach', título referencial del minimalismo musical, visita el Teatro Arriaga de Bilbao y el Palau de la Música Catalana de Barcelona

24 / 05 / 2019 - ÓPERA ACTUAL - Tiempo de lectura: 1 min

Print Friendly, PDF & Email
El compositor Philip Glass
La cantaurora estadounidense Suzanne Vega

Teatro Arriaga 26_05
Palau de la Música Catalana 27_05
Glass: EINSTEIN ON THE BEACH
Voz: Suzanne Vega. Collegium Vocale Gent. Ictus Ensemble. Dirección: Georges-Elie Octors.

La ópera nunca fue lo mismo después de que uno de los reyes del minimalismo, Philip Glass, en pleno apogeo de su estilo musical, estrenara en 1976 en el Festival de Avignon, y en un montaje de Bob Wilson, su ópera en cuatro actos y cinco horas de duración Einstein on the beach.

La ópera de Glass contará con la conocida cantautora californiana Suzanne Vega como solista

La obra, que también recaló en su momento en el Liceu barcelonés marcando su estreno español, regresa ahora al Teatro Arriaga de Bilbao y al Palau de la Música Catalana de Barcelona –que este curso cuenta con Glass como compositor invitado–, jibarizada lo suficiente como para que se haga soportable, en una propuesta que firma Georges-Elie Octors al mando de 12 integrantes del Collegium Vocale Gent y de otros siete del Ictus Ensemble, contando además con la conocida cantautora californiana Suzanne Vega como solista.

Según informan los organizadores, la propuesta será de unos 200 minutos de duración (unas tres horas y 20 minutos), recordando que en la original estaba permitido entrar y salir de la sala durante la interpretación. Habrá que ver si esta vez las puertas vuelven a quedar abiertas y comprobar qué vuelta de tuerca se le ha dado a este auténtico monumento a la modernidad en un formato –se anuncia como «concierto dramatizado»– que quiere implicar al público como coprotagonista.

A continuación, un vídeo de la obra en la puesta en escena de Robert Wilson.- ÓA