La modernidad de ‘Wozzeck’ y la versatilidad de Ramón Tebar, en ÓA 257

ÓPERA ACTUAL 257 (mayo) se adentra en la obra de Berg, que regresa a España en dos producciones, y en la imparable carrera del director valenciano

01 / 05 / 2022 - Pablo MELÉNDEZ-HADDAD - Tiempo de lectura: 3 min

Print Friendly, PDF & Email
Portada ÓA 257
Índice ÓA 257
Final Tutto Verdi ÓA 257
Final Historia de la Ópera ÓA 257

Ya está a la venta, en sus ediciones en papel y digital, ÓPERA ACTUAL 257 (mayo), cuya portada está dedicada al director español Ramón Tebar, dueño de una gran carrera internacional. En este número se revisan los estrenos del mes entre los que destacan dos montajes de Wozzeck, en Barcelona y Valencia. Anna Pirozzi, Alberto García Demestres, Maria Agresta, Sergio Escobar, Domingo Hindoyan, Emilio Sagi, Sabina Puértolas, Carlos Aragón, Andreas Kriegenburg, Jesús Iglesias, Maria Serrat, Andrés Salado, Víctor García de Gomar o Mariella Devia son otros de los protagonistas de esta edición.

Que una ópera como Wozzeck de Alban Berg –tan fundamental en la historia de la lírica como poco programada– esté este mes en dos ciudades españolas con repartos y en producciones que dejarán huella, es una gran noticia: el Liceu barcelonés y Les Arts de Valencia se han atrevido con el título ofreciendo en conjunto más de 10 funciones. Pero mayo trae muchas más novedades, y para todos los gustos. Todo ello se comenta en las páginas de Noches de estreno, con las previas de los imperdibles del mes y contando con la opinión de sus protagonistas más relevantes, como Maria Agresta, Sergio Escobar, Domingo Hindoyan, Emilio Sagi, Sabina Puértolas, Carlos Aragón, Andreas Kriegenburg, Jesús Iglesias o Andrés Salado.

"Ramón Tebar se ha forjado una considerable reputación internacional respaldada por un gran talento, un trabajo serio y constante y una dedicación cargada de pasión y entusiasmo"

Y si la propuesta lírica de las próximas semanas es amplia y variada en cuanto a estilos y repertorio, algo similar sucede con la trayectoria artística del director español Ramón Tebar, a quien ÓPERA ACTUAL entrevista en exclusiva y a quien dedica su portada. El maestro valenciano se ha forjado una considerable reputación internacional respaldada por un gran talento, un trabajo serio y constante y una dedicación cargada de pasión y entusiasmo. En conversación con el profesor, crítico y divulgador cultural Antonio Gascó, el músico valenciano habla de su carrera y de sus proyectos.

Otros dos artistas que llevan la lírica en la sangre desde diferentes ámbitos también son entrevistados en ÓA 257 por al crítico y divulgador musical Antoni Colomer: la soprano italiana Anna Pirozzi, estrella del Ernani que se anuncia en Las Palmas de Gran Canaria, y el compositor español Alberto García Demestres, que este mes estrena en Ciudad de México y dirige desde el podio su última ópera, Juana sin cielo, con la soprano María Katzarava en el papel protagonista.

El Liceu de Barcelona ha sido uno de los primeros coliseos españoles en presentar su temporada 2022-23, y en esta edición el director artístico del Gran Teatre, Víctor García de Gomar, brinda detalles de la programación y de la línea artística. Y si el coliseo barcelonés celebró en abril 175 años de historia, el Conservatori Liceu ha cumplido 185 años, y eso es lo que explica la directora de esa casa de estudios, Maria Serrat, en la sección Primera Fila. Otra gran noticia que recoge esta edición es la del final de la Historia de la Ópera que ha venido escribiendo para ÓPERA ACTUAL desde hace más de 60 ediciones la profesora, pianista y musicóloga Verónica Maynés.

En el ámbito de la divulgación el también musicólogo y profesor Paulino Capdepón ofrece un análisis de la ópera Los Elementos de Literes, mientras que la escritora Helena Matheopoulos habla con Mariella Devia sobre la nueva academia de canto del Teatro San Carlo de Nápoles, la Boutique Academy. El periodista y crítico Javier Pérez Senz acerca a los lectores la figura del compositor Xavier Montsalvatge a 20 años de su fallecimiento y los lectores de la edición en papel o en digital de Kiosko y + podrán comparar la opinión de nuestros discógrafos expertos sobre las mejores grabaciones de Ernani en Mi versión favorita. También en exclusiva para ellos está disponible el Concurso ÓA 257, cuyos participantes pueden optar al disco The Tenor, de Jonas Kaufmann, editado por Sony Classical, cuya crítica se puede consultar en este enlace.- ÓA