'La Gioconda' vuelve al Liceu

La obra maestra de Ponchielli regresa al Gran Teatre en la producción de Pizzi. Iréne Theorin cancela el estreno por enfermedad y Anna Pirozzi la reemplaza. En la función de mañana martes cantará Saioa Hernández.

29 / 03 / 2019 - Pablo MELÉNDEZ-HADDAD | Actualizada a 01 / 04 / 2019 15:45 - Tiempo de lectura: 2 min.

Print Friendly, PDF & Email
'La Gioconda' vuelve al Liceu en la producción de Pier Luigi Pizzi © GTL / Antoni BOFILL
'La Gioconda' vuelve al Liceu en la producción de Pier Luigi Pizzi © GTL / Antoni BOFILL
El mes operístico español comienza en el Liceu de Barcelona con 'La Gioconda', que desde el 1 de abril vuelve al Gran Teatre en la producción de Pier Luigi Pizzi © GTL / Antoni BOFILL
'La Gioconda' vuelve al Liceu en la producción de Pier Luigi Pizzi © GTL / Antoni BOFILL
La mezzosoprano español María José Montiel será La Cieca © Fidelio Artist / Fernando VÁZQUEZ MORAGO

Gran Teatre del Liceu
www.liceubarcelona.cat
Ponchielli: LA GIOCONDA
1, 2, 4, 5, 7, 8, 10, 11, 13, 14, 15_04

Gioconda: Anna Pirozzi / Saioa Hernéndez / Iréne Theorin / . Laura Adorno: Dolora Zajick / Ketevan Kemoklildze. Alvise Badoero: Ildebrando D’Arcangelo / Carlo Colombara. La Cieca: María José Montiel. Enzo Grimaldo: Brian Jagde / Stefano La Colla. Barnaba: Gabriele Viviani / Luis Cansino. Zuane, Una voz: Carlos Daza. Isèpo, Una voz: Beñat Egiarte. Barnabotto, Un piloto, Un cantante: Marc Pujol.
Bailarines invitados: Alessandro Riga, Letizia Giuliani.
Orquestra Simfònica del G. T. del Liceu.
Cor del Liceu (Dir.: Conxita Garcia).
Dirección: Guillermo García Calvo.
Dirección de escena: Pier Luigi Pizzi.

Con libreto de Arrigo Boito y música de Amilcare Ponchielli, el Liceu continúa este mes su temporada reponiendo La Giconda en el montaje de Pier Luigi Pizzi que en 2005 inaugurara la temporada del Gran Teatre. Se trata de una aséptica y elegante góndola mortuoria en el que todo es negro, gris o rojo, siempre con el sello del veterano director milanés.

La obra regresa con dos repartos encabezados por Iréne Theorin y Anna Pirozzi y que incluyen a dos españoles en el montaje, el director musical Guillermo García Calvo y la mezzosoprano María José Montiel como La Cieca. La cantante madrileña vuelve al Liceu después de su aplaudida –y premiada– Carmen, ahora con un papel que “si no es muy largo, sí fundamental, porque representa el amor más fuerte que puede darse, el de madre a hija” afirma la intérprete a ÓPERA ACTUAL.

“La Cieca desencadena la trama del primer acto al ser acusada de brujería. Musicalmente el personaje también es esencial, ya que canta una de las arias más importantes de toda la ópera, ‘Voce di donna o d’angelo’, cuya melodía –profundamente emotiva– se repite durante el resto de la obra, apareciendo incluso en la escena final”. María José Montiel conoce bien el montaje, ya que interpretó este mismo papel en la producción de Pizzi en la Opéra de París.