La Fundación Juan March estrena 'La muerte y el industrial'

Jorge Fernández Guerra es el autor de esta distopía sobre la inmortalidad, las limitaciones de la vida humana y la inteligencia artificial

19 / 11 / 2023 - ÓPERA ACTUAL - Tiempo de lectura: 2 min

Print Friendly, PDF & Email
Jorge Fernández Guerra, autor de 'La muerte y el industrial', nueva propuesta de la temporada de la Fundación Juan March Jorge Fernández Guerra, autor de 'La muerte y el industrial', nueva propuesta de la temporada de la Fundación Juan March

Dentro de su apuesta por la creación contemporánea española, la Fundación Juan March presenta los días 13 y 14 de diciembre la quinta ópera de Jorge Fernández Guerra, La muerte y el industrial. Esta obra de cámara –para cuatro voces, clarinete y violín– «habla del anhelo de inmortalidad de un empresario, que se interroga sobre su existencia eterna recurriendo a la inteligencia artificial y a la transmisión de su memoria cerebral a un programa de software».

La muerte y el industrial es la segunda propuesta lírica de la temporada 2023-24 de la Fundación Juan March de Madrid en el marco de su ciclo Teatro Musical de Cámara, que este curso se inició con el intermezzo barroco de Hasse Grilletta e Porsugnacco en una coproducción con el Teatro de La Zarzuela. La nueva obra del compositor y crítico Javier Fernández Guerra tendrá su première el 13 de diciembre (18:30h) en el Auditorio de la citada fundación con la participación de los solistas vocales Manon Chauvin (soprano), Lola Bosom (contralto), Nicolás Calderón (tenor) y Javier Agudo (barítono) y de los instrumentistas Mónica Campillo (clarinete) y Juan Luis Gallego (violín).

El propio autor de la partitura, Fernández Guerra, se encargará de la coordinación de la propuesta escénica de la obra, en la que colaboran Sean Mackaoui (escenografía y diseño de vestuario), Marina Núñez (diseño de vídeo instalación), Luis García (diseño de iluminación) y Cristina Pons (dirección de producción). Fran Fernández Benito será el responsable de la dirección musical del espectáculo.

La nueva obra de Jorge Fernández Guerra, de una hora de duración, supone la quinta incursión de su autor en el género lírico tras Sin demonio no hay fortuna, Tres desechos en forma de ópera, Angelus novus y Un tiempo enorme. Esta última tuvo su estreno en marzo de 2021 de la mano de El Instante Fundación con la participación de las citadas Manon Chauvin y Mónica Campillo.

La Fundación Juan March ofrece 200 invitaciones disponibles online para asistir a cualquiera de las dos funciones programadas de La muerte y el industrial, en cuya producción también participa el Espacio Turina de Sevilla. El resto, hasta completar el aforo, se repartirá en taquilla una hora antes del inicio de cada una de las representaciones. El estreno de la obra, el día 13, también se podrá seguir en directo a través del Canal March, Youtube, RTVE Play y Radio Clásica.– ÓA