La favorita del rey llega al Cervantes

El coliseo malagueño continúa celebrando sus 150 años, ahora con la ópera de Donizetti con Nancy Fabiola Herrera, Ismael Jordi y Carlos Álvarez

26 / 02 / 2020 - Pablo MELÉNDEZ-HADDAD - Tiempo de lectura: 4 min

Print Friendly, PDF & Email
Un momento del ensayo general de 'La favorita' en el Teatro Cervantes, con Nancy Fabiola Herrera, Carlos Álvarez e Ismael Jordi © Teatro Cervantes / Daniel PÉREZ
El director de escena Curro Carreres en un ensayo previo © Teatro Cervantes / Daniel PÉREZ
La nueva producción lleva la firma de Curro Carreres © Teatro Cervantes / Daniel PÉREZ
La mezzosoprano Nancy Fabiola Herrera, protagonista de 'La favorita' © Fidelio Artist / OUTOMURO
La nueva producción lleva la firma de Curro Carreres © Teatro Cervantes / Daniel PÉREZ
El tenor Ismael Jordi
El barítono Carlos Álvarez durante los ensayos de 'La favorita' en el Teatro Cervantes © Teatro Cervantes / Daniel PÉREZ

Teatro Cervantes
Donizetti LA FAVORITA
04, 06, 08_03

Leonora di Gusman: Nancy Fabiola Herrera. Fernando: Ismael Jordi. Alfonso XI: Carlos Álvarez. Inez: Lucía Millán. Baldassarre: Pavel Shmulevich. Don Gasparo: Luis Pacetti. Orquesta Filarmónica de Málaga. Coro de Ópera de Málaga (Dir.: Salvador Vázquez). Dirección: Antonello Allemandi. Dirección de escena: Curro Carreres.

Las celebraciones del 150º aniversario del Teatro Cervantes de Málaga alcanzan una nueva cumbre este mes con el estreno de una nueva producción de La Favorita, de Donizetti, contando con la dirección de escena de Curro Carreres, y con Antonello Allemandi en el podio. La obra será interpretada por un trío de ases de la lírica española, la mezzo Nancy Fabiola Herrera (Leonora, que reemplaza a la previamente anunciada María José Montiel), el tenor Ismael Jordi (Fernando) y el barítono Carlos Álvarez (Alfonso XI), que con esta obra regresa nuevamente al escenario de su ciudad natal.

Nancy Fabiola Herrera: "El personaje de Leonora es uno de los papeles belcantistas más interesantes para la cuerda de mezzosoprano. Vocalmente constituye todo un reto por su dificultad y por la belleza de la línea de canto"

La mezzo canaria, Premio ÓPERA ACTUAL 2018, ya había interpretado el rol en las Palmas de Gran Canaria en 2017, aunque en francés. Herrera considera el rol titular “como uno de los papeles belcantistas más interesantes para la cuerda de mezzosoprano. Es un personaje yo diría que muy sufrido en la parte dramática, pero con una fuerza interior muy grande. Vocalmente a toda mezzo nos gusta incorporarlo al repertorio porque constituye todo un reto por su dificultad y por la belleza de la línea de canto. El rol la verdad es que me ha acompañado desde el principio de mi carrera, ya que he cantado sus arias en conciertos en repetidas ocasiones. Ahora, además, la debutaré en italiano, porque solo la había cantando al completo en su versión en francés”.

Herrera apunta que se tuvo que incorporar tarde a los ensayos. “Esta sustitución fue una sorpresa, porque estaba a punto de estrenar Farinelli en el Teatro de La Zarzuela cuando me avisaron de la posibilidad de reemplazar a mi colega María José Montiel. Y como yo ya tenía la ópera en repertorio, aunque en francés, acepté el reto, pero siempre que pudiera trabajarla después de Farinelli y de un concierto en México que tenía inmediatamente después, pero en el Cervantes me dieron todas las facilidades. Es, repito, un gran reto que me ilusiona especialmente, porque ocasiones como esta hacen que esta carrera sea así de fascinante”.
Sobre el escenario malagueño Herrera tendrá como pareja a Ismael Jordi, Premio ÓPERA ACTUAL 2004, que debuta en un papel que ha preparado en Verona, según comenta. “Este era uno de los títulos de Donizetti que me faltaba, porque he cantado casi todos los personajes del compositor que me vienen bien vocalmente. Esta vez será en italiano, y en tres años más lo haré en francés. Fernando es uno de los grandes personajes para tenor belcantista, y son muchos los grandes intérpretes que lo han cantado por sus arias fantásticas y su música maravillosa. También me ilusiona que esto se haga en las celebraciones de los 150 años del Teatro Cervantes, y con compañeros fantásticos. Todo un honor”.– ÓA

Comprar: