NOTICIAS
ACTUALIDAD
La Conferencia Anual de Ópera Latinoamérica congregará a más de 50 teatros en Brasil
Entre el 17 y 21 de mayo, la ciudad de Manaos y el Festival Amazonas de Ópera recibirán a teatros de ópera iberoamericanos e invitados internacionales
Ópera Latinoamérica, la red de teatros más grande de Iberoamérica, realizará su Conferencia Anual en la ciudad de Manaos (Brasil) entre el 17 y 21 de mayo de 2023. La actividad, organizada en conjunto con el Festival Amazonas de Ópera y la Secretaría de Cultura y Economía Creativa de Amazonas, reunirá a representantes de más de 50 teatros y organizaciones culturales iberoamericanas.
Expertos de diferentes entidades compartirán sus conocimientos en la 16ª conferencia anual de Ópera Latinoamérica (OLA), que se celebrará en la ciudad de Manaos, en Brasil, entre el 17 y 21 de marzo de 2023. En sus sesiones, se abordarán temas como los modelos de gestión basados en el análisis de datos, la financiación, el apoyo de la empresa privada a la cultura o el rol de la filantropía. La conferencia reunirá más de 50 directores y equipos de trabajo de los principales teatros de ópera del continente latinoamericano, además de profesionales invitados de instituciones como el Banco Interamericano de Desarrollo, la Universidad de Guadalajara, la consultora Teknecultura o IE University.
Desde su creación en 2007, cada año, los representantes de los teatros líricos pertenecientes a la organización –más de 40 instituciones de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, México, Perú, Uruguay y Venezuela– se reúnen para abordar de manera conjunta los desafíos y tendencias del sector. La Conferencia Anual en Manaos dará continuidad a los lineamientos trazados en 2022 en el Encuentro Iberoamericano de Teatros –realizado en el Gran Teatre del Liceu y organizado en conjunto con Ópera XXI, organización de organizaciones españolas vinculadas a la lírica– y en la última conferencia anual, realizada en el Teatro Colón de Buenos Aires.
Otro de los ejes fundamentales de trabajo de OLA es propiciar la colaboración de teatros en el diseño de programaciones artísticas. En ese sentido, en la 16ª Conferencia Anual habrá paneles para abordar los desafíos en la circulación y coproducción de espectáculos y, además, se presentarán proyectos artísticos próximos que pudiesen circular o coproducirse.
La conferencia anual se realizará en el contexto del 25º aniversario dl Festival Amazonas de Ópera (FAO), que se llevará a cabo en el Teatro Amazonas entre el 21 de abril y el 28 de mayo y que cuenta con cuatro títulos de ópera Anna Bolena de Donizetti, Peter Grimes de Brittes y las brasileñas Piedade y O Contractador dos Diamantes (Ver programación completa). Con motivo del 25º aniversario del Festival Amazonas Ópera se ofrecerán cuatro óperas y un título infantil.
El preludio a este encuentro comenzará el 15 y 16 de mayo en el Theatro Municipal de São Paulo con el Foro de Comunicaciones y Marketing de OLA, que abordará las oportunidades y desafíos relacionadas a los nuevos entornos digitales y la inteligencia artificial, además de nuevas formas de desarrollo de comunidades de públicos que revelan el impacto que tienen las organizaciones culturales en las personas.– ÓA
NOTICIAS RELACIONADAS