'La clemenza di Tito' según el director y cineasta suizo Milo Rau, hoy en directo

Hoy, 19 de febrero a las 20h se ofrece el 'streaming' en directo gratuito de la nueva producción del Grand Théâtre de Genève

19 / 02 / 2021 - Albert GARRIGA - Tiempo de lectura: 3 min

Print Friendly, PDF & Email
Théâtre Genève Fachada principal del Grand Théâtre de Ginebra © Grand Théâtre Genève
Aviel Cahn director de la Ópera de Ginebra © Grand Théâtre de Genève / Nicolas SCHOPFER

El Grand Théâtre de Ginebra que dirige Aviel Cahn presenta esta noche una nueva producción de la última ópera de Mozart, La clemenza di Tito, de la mano del director de escena suizo Milo Rau, y con el joven director ruso Maxim Emelyanychev en el foso y ante el pianoforte y con las voces de el tenor suizo Bernard Richter (Tito), quien hace algunas temporadas interpretó Des Grieux junto a Patricia Petibon, la soprano italiana Serena Farnocchia (Vitellia), que tanto justó en la Aida ginebrina de la temporada pasada, y el Sesto de la mezzosoprano rusa Anna Goryachova – maravillosa Angelina en Valencia y Ginebra -. Cierran el apartado solista, las sólidas voces de Marie Lys (Servilia), Cecilia Molinari (Annio) y Justin Hopkins (Publio).

Milo Rau, reconocido director de escena con producciones en los escenarios y festivales más prestigiosos de Europa, presenta su particular visión artística que le ha hecho ahondar en temas actuales y del pasado que han marcado nuestra civilización: desde la ocupación del Reichstag hasta el genocidio en Ruanda, pasando por los crímenes pedófilos de Marc Dutroux. De esta manera, Milo Rau concibe esta Clemenza en el mundo actual inundado de fake news, de la era de la posverdad donde las instituciones y las élites se ven sacudidas por el populismo. Según Rau “ se verá un retrato mordaz de las llamadas élites tolerantes, que recurren al arte para transfigurar mejor la violencia simbólica y las desigualdades y lavar su conciencia”.

MOZART, W.A. La clemenza di Tito

Tito: Bernard Richter; Vitellia: Serena Farnocchia; Sesto: Anna Goryachova; Servilia: Marie Lys; Annio: Cecilia Molinari; Publio: Justin Hopkins

Orchestre de la Suisse Romande, Choeur du Grand Théâtre de Genève

Dirección y pianoforte: Maxim Emelyanychev. Dirección de escena: Milo Rau

Nueva coproducción Grand Théâtre de Genève, Opera Ballet Vlaanderen, Wiener Festwochen, Grand Théâtre de Luxembourg.

Hoy, 19 de febrero a las 20h, en gtg.ch/digital se ofrece el streaming en directo y gratuita.

Desde el 13 hasta el 26 de marzo en abierto y gratuita en el canal Mezzo

El actual responsable del Teatro Nacional de Gante acomete por primera vez una producción operística. Y es en la última obra de Mozart, que evidencia la lucha de poder, y relata la erupción del Vesubio y un Capitolio en llamas, se produce esa mezcla de lo público y lo privado donde Rau encontrará su relato, a través de enjuiciar a la élite política y cultural del siglo XVIII, que oscila entre burgueses y aristócratas, y que han dominado el arte de perdonarse a sí mismos por sus abusos. Con claras referencias a Pier Paolo Pasolini, o al análisis marxista del Ring firmado de Chéreau, Milo Rau realiza “una fuerte crítica al consumismo industrial y sus catástrofes ambientales”. La escenografía de Anton Lukas alterna la opulencia de las élites -entre palacios y galerías de arte- y un mundo postapocalíptico entre favelas y campos de refugiados. Además, el voyerismo y la mirada crítica se intensificarán con la presencia de cámaras y proyectores, gracias a la propuesta de video de Moritz von Dungern. – ÓA