'La Bohème', de isla en isla

La temporada del Principal llega a su ecuador con 'La Bohème' en una producción del famoso barítono Leo Nucci procedente del Comunale de Módena

13 / 02 / 2023 - Antoni COLOMER - Tiempo de lectura: 3 min

Print Friendly, PDF & Email
Nucci Leo Nucci © Roberto RICCI

Palma

Teatre Principal
Puccini: LA BOHÈME
18, 20, 22, 24_02
04_03 Teatre des Born, Ciutadella

Mimì: Lianna Haroutounian. Rodolfo: Andrei Danilov. Musetta: Marga Cloquell. Marcello: David Menéndez. Schaunard: Tomeu Bibiloni. Colline: Manuel Fuentes. Benoît / Alcindoro: Jorge Tello. O. Simfònica de les Balears. Cor del Teatre Principal (Dir.: Francesc Bonnin). Dirección musical: Matteo Beltrami. Dirección de escena: Leo Nucci / Salvo Piro.

 

La temporada del Principal llega a su ecuador con La Bohème en una producción del famoso barítono Leo Nucci procedente del Comunale de Módena que contará con un cast internacional. Pero, más allá del interés de la propuesta artística, esta producción significa un paso adelante en la actividad operística en baleares, ya que la obra de Puccini también recalará en el flamante Teatre des Born de Ciutadella, en Menorca.

El director del Teatre Principal de Palma (Mallorca), Josep Cerdà, asegura a ÓPERA ­ACTUAL que, a diferen­cia de L’Orfeo que inauguró el curso en octubre en una propuesta muy contemporánea y particular, “esta mise en scène de La Bohème es de perfil clásico y carácter realista. Hemos optado por esta producción porque se adapta perfectamente, también en cuanto a sus dimensiones, a un importante proyecto que estamos desarrollando. Consiste en llevar todo el montaje, con el mismo cast  y unos días después de estrenarse en Palma, a Ciutadella, en Menorca, donde se ha construido un nuevo escenario, el Teatre des Born. Hace un par de años ya tuvimos una primera experiencia de coproducción con La serva padrona, de Pergolesi, que funcionó muy bien. Fue un modo de tantear el terreno con una ópera de pequeño formato, pero ahora doblamos la apuesta y lo hacemos con una de grandes dimensiones como La Bohème. Se trata de un proyecto importante que nos hace especial ilusión”.

Desde que esta popular ópera de Puccini se estrenara en 1896 en el Teatro Regio de Turín, se ha convertido en uno de los títulos más amados por el público, una obra icónica que llena una y otra vez los teatros de todo el mundo, tal y como está sucediendo en esta ocasión, pues tanto en Palma de Mallorca como en Ciutadella las entradas están prácticamente agotadas. “En Menorca” prosigue Pep Cerdà, “siempre ha habido mucha afición y tradición operística, incluso más que en Palma, y eso lo hemos notado en la recepción de esta iniciativa, que está superando nuestras expectativas. El ritmo de venta es tan alto que ya está prácticamente todo vendido, tanto en el Teatre Principal como en el Teatre des Born. Tanto es así que vamos a ofrecer la función también en streaming en directo a un cine de Ciutadella”.

© Teatre Principal / Lluís ORTAS

Josep R. Cerdà, director del Teatre Principal de Palma, en Mallorca

Pioneros del 'streaming'

Profundizar en el campo de la coproducción y en el de las retransmisiones vía streaming es una de las prioridades del equipo directivo del Teatre Principal, tal y como explica su director. “Probablemente no será posible concretar una coproducción anual con el Teatre des Born, pero nuestra intención es hacerlo lo más a menudo posible y mantener la puerta abierta a todo tipo de colaboraciones. En el campo operístico, para un teatro como el nuestro, el sistema de coproducción es básico. En ese sentido, hace años que formamos parte de Ópera XXI, asociación que constituye un punto de encuentro clave de todos los teatros de ópera españoles, y actualmente estamos representados también en su junta directiva. Por otro lado, desde hace un año, el Teatre Principal está vinculado a Opera Europa, lo cual nos ha permitido dar un gran salto, tanto a nivel técnico como jurídico, en el mundo de las transmisiones vía streaming. Un campo en el que hemos sido pioneros porque, aparte del Teatro Real de Madrid y del Gran Teatre del Liceu de Barcelona, somos los únicos que ofrecemos nuestras producciones desde una plataforma propia, algunas de las cuales se pueden ver también en My Opera Player”.– ÓA