La actualidad pasa por Lausana, con un estreno absoluto

ÓPERA ACTUAL viaja a la ciudad suiza para conocer la esperada ‘Davel’, de Christian Favre. La Ópera de Mascate (Omán), o el debut como Aida de Erika Grimaldi en Turín, son otros de los temas internacionales de la edición de febrero, ya a la venta

01 / 02 / 2023 - Pablo MELÉNDEZ-HADDAD - Tiempo de lectura: 3 min

Print Friendly, PDF & Email

ÓPERA ACTUAL 265 (febrero) propone un periplo por algunos de los puntos calientes de la lírica internacional. La sección La Ópera en el Mundo se amplía en este número con todos los detalles de la première absoluta de Davel, de Christian Favre, en Lausana, a lo que se une una panorámica de la renacida Royal Opera House de Mascate (Omán) y el debut como Aida de Erika Grimaldi en el Regio de Turín. La nueva edición de la revista incluye también entrevistas con Miren Urbieta-Vega, Virginia Martínez, Jaume Plensa y Ángel Pazos y reportajes a los 30 años del Festival de Teatro Lírico Español de Oviedo y al bicentenario de la Semiramide de Rossini.

La revitalización del género con nuevos estrenos es siempre una buena noticia, por eso salta a la portada del número de febrero de ÓPERA ACTUAL el estreno absoluto en la Opéra de Lausanne (Suiza) del debut en el género del compositor Christian Favre, Davel, una première largamente esperada ya que en su momento se tuvo que posponer a causa de la pandemia. Nuestro corresponsal en el país helvético, Albert Garriga, habla al respecto tanto con el compositor como con el promotor del encargo, el director del coliseo del cantón de Vaud, Éric Vigié. La actualidad internacional tiene todavía más peso en ÓA 265, que también incluye un reportaje a la temporada de la Royal Opera de Mascate, ya plenamente normalizada tras la pandemia según afirma a la revista su director Umberto Finni, y una entrevista con la soprano italiana Erika Grimaldi, que este mes debuta como protagonista de Aida en el Teatro Regio de Turín.

"Recogemos los estrenos más importantes del me en Barcelona, Bilbao, Las Palmas de Gran Canaria, Madrid, Málaga, Oviedo, Palma, Pamplona, Sabadell, San Sebastián, Sevilla y Valencia"

Pero, como cada mes, ÓPERA ACTUAL también recoge los estrenos más importantes del mes en la sección Noches de estreno, revisando en este número la actividad en Barcelona, Bilbao, Las Palmas de Gran Canaria, Madrid, Málaga, Oviedo, Palma, Pamplona, Sabadell, San Sebastián, Sevilla y Valencia. Algunos de los protagonistas de estas citas imprescindibles, como Miren Urbieta-Vega –Mimì en La Bohème del Auditorio Baluarte de Pamplona–, Virginia Martínez –directora de Pan y toros en el Campoamor de Oviedo– y Jaume Plensa –que debuta como director de escena en el Macbeth del Liceu de Barcelona–, explican sus experiencias al ser entrevistados por nuestros colaboradores Antoni Colomer y Antoni Ribas Tur. Pablo Gallego, por su parte, propone un viaje a las tres décadas de vida del Festival de Teatro Lírico Español de Oviedo y Aniol Costa-Pau detalla la oferta de la Asociación Lírica Luis Mariano de Irún en una conversación con su director, el tenor Ángel Pazos.

El musicólogo de la Universidad de Castilla-La Mancha, Francisco M. López Gómez, analiza en ÓA 265 la trayectoria de Semiramide, ópera de Rossini que este mes cumple 200 años, mientras que, en el apartado de opinión, el director de la Temporada Alfredo Kraus de los Amigos Canarios de la Ópera, Ulises Jaén, explica en la sección Primera Fila los objetivos del curso lírico que ahora comienza en la capital grancanaria.

Por último, y además de repasar lo más destacado del mundo de la discografía y los estrenos más interesantes de las últimas semanas (en Barcelona, Bilbao, Madrid, Valencia, Ámsterdam, Bari, Bruselas, Milán, Nueva York y Roma), nuestros expertos Marcelo Cervelló y Jaume Radigales, recomiendan las mejores versiones en vídeo del Macbeth de Verdi en la sección Mi versión favorita. Lírica para todos los gustos en ÓPERA ACTUAL 265.– ÓA