NOTICIAS
ACTUALIDAD
La 60ª edición del Concurso Tenor Viñas arranca el lunes
547 participantes de 59 países competirán por los galardones del certamen barcelonés, cuya prueba final y el concierto de ganadores será en el Liceu
En el barcelonés Gran Teatre del Liceu tuvo lugar esta mañana el acto de presentación de la 60ª edición del Concurso Internacional Tenor Viñas que estuvo presidido Víctor García de Gomar, director artístico del Liceu, junto a Miquel Lerín, descendiente del insigne tenor Francesc Viñas y de los creadores del certamen de canto, y Arik Bellido, secretario del jurado y miembro del Consejo de Dirección del certamen. Desde la mesa se hizo una sucinta mención de las cifras más relevantes de la presente edición, con 547 participantes de 59 países distintos después de las audiciones celebradas en los teatros adheridos y de las preliminares de Barcelona, con un total de premios oficiales a repartir por valor de más de cien mil euros además de los reconocimientos especiales y las bolsas de estudio.
El Viñas 2023 repartirá un total de 110.000 euros que se dividen de la siguiente manera:
- Primer Grand Prix Tenor Viñas de 25.000 euros, ofrecido por la Fundación Puig y la Fundación Gran Teatre del Liceu. Además, un contrato ofrecido por la Fundación Gran Teatre del Liceu dentro de las próximas temporadas.
- Segundo Premio de 15.000 euros, ofrecido por el Grupo Amigos del Concurso Tenor Viñas.
- Tercer Premio ‘Maria Esperança Salvans Piera’ de 11.000 euros, ofrecido por la Sra. Cristina Bertran Salvans.
- Cuarto Premio de 8.000 euros, ofrecido por Verse, por el Real Cercle Artístico de Barcelona y “in memoriam de Javier Villavecchia y Marta Obregón” por Villasa S.L.
- Quinto Premio de 7.000 euros, ofrecido por el Grupo Amigos del Concurso Tenor Viñas.
- Sexto Premio de 6.000 euros, ofrecido por el Grupo Amigos del Concurso Tenor Viñas y por el Sr. Joaquim Zamacois y por la Sra. Patricia Malet.
Agenda
21 de enero, a las 19h. Salo de Cent del Ayuntamiento de Barcelona. Presentación y pregón del 60º Concurso tenor Viñas a cargo de Sr. Salvador Alemany, presidente de la Fundación Gran Teatre del Liceu. Concierto posterior de la soprano Adriana González (Segundo Premio en 2017).
23 de enero – Proyección del documental Tenor Viñas, 60 años de memoria musical de Barcelona. Gran Teatre del Liceu – Foyer, Entrada por C/ Sant Pau 7.
22 y 23 de enero – Segunda prueba en el Conservatori del Liceu a partir de las 13h. Nou de la Rambla 88.
24 y 25 de enero – Semifinales en el Conservatori del Liceu a partir de las 12h. Nou de la Rambla 88.
26 de enero – Conferencia Concurso Tenor Viñas: 60 años haciendo historia a cargo de Toni Colomer, en la Sala de ensayos del Orfeó Català, Palau de la Música Catalana. (Entrada gratuita reservando en este enlace).
27 de enero – Prueba Final en el Gran Teatre del Liceu 15h. (Se podrá seguir por streaming). Al finalizar, recital de Sumi Jo (soprano) y Rodrigo de Vera (piano) y comunicado del veredicto del jurado.
28 de enero – Mesa de debate: Las sopranos ligeras, reinas del bel canto. Con June Anderson, Luciana Serra, Sumi Jo y Serena Sáenz. Moderador: Víctor Garcia de Gomar, director artístico del Liceu de Barcelona. (Se podrá seguir por streaming). Gran Teatre del Liceu – Foyer, Sant Pau 7.
29 de enero – Concierto Final de los galardonados. Director musical: Luis Miguel Méndez-Chaves. Orquestra Simfònica del Gran Teatre del Liceu y reparto de premios. Gran Teatre del Liceu. (Se podrá seguir por streaming).
23 de enero al 28 de febrero – Exposició OFF-Viñas: 60 aniversario. Foyer del Gran Teatre del Liceu. Comisariada por
En el acto se presentó además un avance del documental de Oriol Coll Tenor Viñas, 60 años de memoria musical de Barcelona y dándose noticia de la conferencia Concurso Tenor Viñas: 60 años haciendo historia a cargo del crítico y colaborador de ÓPERA ACTUAL Antoni Colomer que se anuncia el 26 de enero en la sala de ensayos del Orfeó Català del Palau de la Música Catalana. También se informó que el habitual Pregón estará a cargo esta vez del presidente de la Fundación del Gran Teatre del Liceu, Salvador Alemany, junto a un recital de la soprano Adriana González. La mesa redonda del día anterior al concierto de clausura, el 29 de enero, contará con la participación de las sopranos June Anderson, Sumi Jo y Luciana Serra bajo la advocación de Las sopranos ligeras, reinas del bel canto y en el Foyer del Liceu se ofrecerá la exposición OFF-Viñas (Ver horarios, actos, finalistas, streaming del Concurso en directo, etc). – ÓA
FINALISTAS
Nina Sophie VAN ESSEN
Maya GOUR
Julia MUZYCHENKO
Freya APFFELSTAEDT
Badral CHULUUNBAATAR
Ann-Kathrin NIEMCZYK
Ian Matthew CASTRO
Yewon HAN
SeungJick KIM
Anthony CIARAMITARO
Gerard FARRERAS
Yulia MERKUDINOVA
Valerie EICKHOFF
Vitor BISPO
Jihoon SON
Pablo MARTÍNEZ
Erika BAIKOFF
NOTICIAS RELACIONADAS