Katarina Karneus y Sylvia Schwartz, en el nuevo ciclo de conciertos de la OSCyL

La Sinfónica de Castilla y León ofrece un Concierto de Reyes en Burgos y abre un semestre en el que apuesta por la variedad y el equilibrio

04 / 01 / 2022 - ÓPERA ACTUAL - Tiempo de lectura: 1 min

Print Friendly, PDF & Email
La Orquesta Sinfónica de Castilla y León - operaactual.com La Orquesta Sinfónica de Castilla y León © OSCyL

El Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid acogerá el 13 de enero el inicio del nuevo ciclo de conciertos de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León (OSCyL), correspondiente a los meses de enero a junio de la Temporada 2021-22. Eso será después de que el 7 de enero el conjunto castellanoleonés se sume un año más a los actos conmemorativos del VIII Centenario de la Catedral de Burgos con su Concierto Extraordinario de Reyes que tendrá lugar el viernes 7 de enero en el Auditorio Fórum Evolución de Burgos.

En este primer semestre del nuevo año, la formación ha dado espacio a la voz en dos de los 14 programas previstos. Precisamente en el primero de ellos, que se ofrecerá los días 13 y 14 de enero, la mezzosoprano Katarina Karneus cantará los Wesendonck Lieder de Richard Wagner. El segundo programa con protagonismo vocal no llegará hasta los días 21 y 22 de abril, cuando la soprano Sylvia Schwartz participará en unas veladas en las que se interpretarán Sinfonía a Granada de Lorenzo Palomo, El cazador maldito de Cesar Franck e Iberia de Claude Debussy bajo la batuta del futuro titular de la Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña, Ludovic Morlot.

La OSCyL, además, ofrecerá dos conciertos fuera de abono en el Auditorio Nacional de Madrid y en el Centro Cultural Miguel Delibes, los días 28 y 29 de mayo respectivamente, en los que participarán la soprano Eugenia Boix, la mezzo Olga Syniakova, el tenor Pablo García-López y el barítono Isaac Galán. El programa de ambas audiciones incluirá obras de Fanny y Felix Mendelssohn, que serán dirigidas por Thomas Zehetmair.

En el nuevo ciclo de conciertos de la OSCyL «se sigue apostando por la calidad y la variedad, ofreciendo un nuevo impulso a la creación, incluyendo diferentes encargos realizados por la Orquesta Sinfónica de Castilla y León», destacan desde la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León. El consejero, Javier Ortega, que presentó el programa de conciertos el pasado 29 de diciembre, subrayó que se trata de «una propuesta muy atractiva, que se sustenta en la variedad de épocas y estilos, con la inclusión de un total de 35 compositores, impulsando la creación de repertorio propio, buscando un equilibrio en la estructuración de los programas e impulsando la internacionalización de la Orquesta, a través del diálogo y la colaboración con otras formaciones sinfónicas de primer nivel».- ÓA