NOTICIAS
ACTUALIDAD
Josep Carreras, estrella del segundo Concierto benéfico de la Fundación Caballé
Saioa Hernández, Montserrat Martí y Serena Sáenz también estarán en el Auditori de Barcelona, escenario que acogerá este Concierto benéfico este miércoles
Josep Carreras, Saioa Hernández, Montserrat Martí y Serena Sáenz, acompañados por Josep Buforn al piano, y con la complicidad de la cantante pop Ruth Lorenzo, ofrecerán este miércoles en el Auditori de Barcelona un concierto a beneficio de las actividades que viene desarrollando la Fundación Montserrat Caballé.
Tras el Concierto de Navidad realizado en la basílica de Santa María del Mar de Barcelona, la Fundació Montserrat Caballé presenta una segunda velada esta vez en el Auditori de Barcelona el 18 de mayo (20.30h) contando con el gran tenor catalán Josep Carreras como artista principal invitado. El cantante, que sigue en activo ofreciendo conciertos por todo el mundo, no actúa en la capital catalana desde que participase, precisamente, en el homenaje a Montserrat Caballé que el Gran Teatre del Liceu ofreció tras el fallecimiento de la gran diva catalana en abril de 2019.
Junto al tenor barcelonés que en tantas ocasiones compartió escenario con la Caballé participarán algunos intérpretes que contaron con la ayuda o consejos de la artista, como la prestigiosa soprano madrileña Saioa Hernández quien está triunfando por todo el mundo especialmente desde su debut en la prima de La Scala con la Odabella del Attila de Verdi. Además se contará con la soprano barcelonesa Serena Sáenz, ganadora del Concurso Caballé 2022 en la edición celebrada en el Gran Teatre del Liceu, o la hija de la insigne cantante, la también soprano Montserrat Martí. Todos estarán acompañados por el pianista Josep Buforn y también se contará con la participación especial de Ruth Lorenzo, cantante, compositora y presentadora española conocida por su participación en el concurso The X Factor (2008) y por representar a España en el Festival de Eurovisión en 2014.
Carreras se mostró muy satisfecho de su participación en este evento para recaudar fondos para financiar las actividades de la Fundación, como el Concurso Caballé. “Es un momento emotivo por todo lo que ha significado Montserrat Caballé en el mundo de la ópera. Para mí personalmente, es un modesto modo de agradecerle todos los años en los que tuve la oportunidad de compartir con ella los escenarios de todo el mundo”, afirma el cantante a ÓPERA ACTUAL.
En su amplia trayectoria artística, sobre todo al comienzo, Carreras contó durante muchos años con el apoyo de la soprano catalana. ¿Cuál es la ópera junto a Montserrat Caballé que recuerda con más intensidad y por qué motivo? “Es muy difícil escoger sólo una. De las representaciones en el Metropolitan de Nueva York, en la Ópera de Viena, en el Covent Garden, en La Scala de Milán, etc… De todas ellas, quizás las funciones más entrañables fueron siempre las ofrecidas en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona, como por ejemplo, Adriana Lecouvreur”, afirma Carreras, quien ha orientado y asesorado a la Fundación Caballé, según explica Montse Caballé, sobrina de la soprano y directora de la entidad: “Desde el primer minuto nos apoyó y nos ayudó en la organización. Es uno de nuestros patronos honoríficos”, aclara.
La Fundación nace para mantener vivo el legado de la cantante, como su Concurso Internacional de Canto y la labor docente que ella desarrolló en clases magistrales y privadas. Con la recaudación se pretende ayudar a jóvenes talentos mediante becas y estudio, así como ayudarles a desarrollar sus carreras artísticas, además de diversas actividades de divulgación, como sesiones audiovisuales y exposiciones itinerantes para mantener vivo el recuerdo y la trayectoria artística de Caballé, hasta poder llegar a la creación de su propio museo. “Desde el primer momento me pareció una idea magnífica que se creara una Fundación que preservara el legado de Montserrat, y desde mi Fundación de Lucha contra la Leucemia hemos colaborado para la puesta en marcha de esta excelente iniciativa”, afirma Josep Carreras.
La presencia de Saioa Hernández llega avalada por la propia Montserrat Caballé, según recuerda su sobrina: “En unas clases magistrales ella avisó que no nos olvidáramos de este nombre, porque sería la soprano del siglo XXI, y así está siendo. Saioa viene, canta y se marcha porque al día siguiente canta Nabucco en Múnich”.
Para comprar entradas y apoyar a la Fundación Montserrat Caballé, ir a este enlace.– ÓA
NOTICIAS RELACIONADAS