NOTICIAS
ACTUALIDAD
Javier Camarena, estrella lírica del Festival de Santander
La programación estrenará un espectáculo de teatro musical barroco sobre Farinelli
El extraordinario tenor mexicano Javier Camarena es la principal estrella lírica del Festival de Santander, que en su 68ª edición cuenta con un presupuesto de 2,1 millones de euros y presenta una oferta de 50 espectáculos que del 3 al 31 de agosto reunirá en la capital cántabra a 800 artistas. La programación acogerá el estreno absoluto de Yo, Farinelli, el capón, un espectáculo de teatro musical barroco basado en la novela del mismo título de Jesús Ruiz Mantilla que dirigirá el cineasta Manuel Gutiérrez Aragón.
Camarena ofrecerá en el Palacio de Festivales de Santander un recital acompañado al piano por su compatriota mexicano Ángel Rodríguez cuyo programa todavía está por determinar. Otro concierto con destacados cantantes líricos es el que protagonizará la Orquesta de Cadaqués bajo la dirección Gianandrea Noseda en el que se interpretará la versión completa del ballet de Stravinsky Pulcinella, para orquesta de cámara y tres solistas, que serán la soprano Barbara Frittoli, el tenor Piero Pretti y el barítono Nicola Ulivieri. Stravinsky escribió Pulcinella por encargo de Serge Diaghilev, quien quería un ballet basado en un texto y música de principios del siglo XVIII que había hallado en Nápoles, I quattro pulcinelli. El empresario ruso quería que Stravisnky orquestara la música, pero el compositor reescribió aquella música en una partitura moderna que conserva un aire antiguo. El ballet se estrenó el 15 de mayo de 1920 en la Opéra de París con coreografía de Léonide Massine y decorados y vestuario de Pablo Picasso. En 1922 el compositor realizó una suite con ocho partes que excluye las partes cantadas y en 1965 revisó la partitura de la versión completa.
El célebre castrato Farinelli es el protagonista de Yo, Farinelli, el capón, un espectáculo de teatro musical barroco protagonizado por el contratenor Carlos Mena y el actor Miguel Rellán que dirigirá Manuel Guitérrez Aragón y contará con el acompañamiento musical de Forma Antiqva dirigido por Aaron Zapico. Yo, Farinelli, el capón está basado en la novela homónima del periodista Jesús Ruiz Mantilla y es una coproducción con el Festival de Verano de San Lorenzo de El Escorial.

Marta Infante.
Les Musiciens du Louvre con Mark Minkovski al frente presentarán en el Festival de Santander un programa con la Oda a Santa Cecilia de Händel y la Gran Misa en Do menor de Mozart, que contará con la soprano María Labin, el contratenor Owen Willetts, el tenor Valerio Contaldo y el bajo Norman Patzke como solistas. Amsterdam Baroque Orchestra & Choir dirigidos por Tom Koopman ofrecerán un programa de cantatas de Bach con la soprano Martha Bosch, el contratenor Maarten Engeltjes, el tenor Tilman Lichdi y bajo Klaus Mertens como solistas.
En el programa Marcos Históricos, que acercará el festival a 17 municipios cántabros, la mezzosoprano Marta Infante protagonizará junto a la soprano Yetzabel Arias Fernández un interesantísimo programa de cantatas a solo y a dúo de la cantante y compositora veneciana del barroco Barbara Strozzi acompañas por el conjunto Ars Atlántica; y Camerata Iberica ofrecerá un programa vocal de obras del Seicento italiano con Monteverdi por centro; y la soprano Marimar Fernández-Doval presentará un programa en el que bajo el título Las melodías del Gran Tour, recorrerá las músicas que escuchaban los jóvenes de familias aristocráticas que desde el siglo XVII a principios del XX en los viajes formativos que realizaban por Europa.
Programas vocales de música renacentista y barroca son los que ofrecerán la soprano Belén Vaquero junto al conjunto Dichos Diabolos; el cuarteto vocal Cantoría, que bajo el título Malas lenguas presentará un programa en cuyo repertorio se funden el deseo carnal y la devoción religiosa; y el grupo vocal La Grande Chapelle ofrecerá un programa con obras de los compositores más representativos de la Corte española del siglo XVII.
Toda la programación del Festival de Santander aquí
NOTICIAS RELACIONADAS