Isamay Benavente, nueva presidenta de Ópera XXI

La hasta ahora vocal de la asociación de programadores líricos españoles y directora-gerente del Teatro Villamarta de Jerez sustituirá a Oriol Aguilà

05 / 10 / 2022 - ÓPERA ACTUAL - Tiempo de lectura: 2 min

Print Friendly, PDF & Email
Isamay Isamay Benavente, directora-gerente del Teatro Villamarta de Jerez © Teatro Villamarta
Ópera XXI Katharina Wagner Los directores de teatros y festivales asociados en Ópera XXI, junto a Katharina Wagner, ayer en Valencia © Palau de Les Arts / Miguel LORENZO
Katharina Wagner Les Arts Katharina Wagner durante su intervención © Palau de Les Arts / Miguel LORENZO
Ópera XXI junta 2022 La nueva junta de Ópera XXI, presidida por Isamay Benavente © Ópera XXI / Mikel PONCE

Isamay Benavente, directora-gerente del Teatro Villamarta de Jerez, presidirá los destinos de Ópera XXI durante los próximos años, quien sustituye a quien fuera presidente de la entidad por dos mandatos consecutivos, Oriol Aguilà, director del Festival Castell de Peralada.

En la asamblea de Ópera XXI realizada ayer en el Palau de Les Arts de Valencia, la Asociación de Teatros, Festivales y Temporadas Estables de Ópera en España escogió a la actual directora-gerente del Teatro Villamarta de Jerez, Isamay Benavente (Ver portada de diciembre 2021 dedicada a Las mujeres en la Ópera) como nueva presidenta de la entidad sustituyendo al director del Festival Castell de Peralada, Oriol Aguilà (ver nombramiento), quien ostentaba el cargo desde 2019.

En la reunión del martes en Valencia, que contó como invitada especial con la presencia de la directora del Festival de Bayreuth, Katharina Wagner quien ofreció una ponencia, los delegados de los 27 teatros y festivales españoles discutieron diversos problemas que aquejan a sus escenarios además de escoger a su nuevo presidente. También se aprobaron las bases de la quinta edición de los galardones españoles de la lírica, los Premios Ópera XXI, que tendrán lugar en Palma (Mallorca) en abril y que incluyen una nueva categoría para la Mejor Iniciativa, Intérprete, Dirección o Producción de Repertorio Lírico Español.

"Isamay Benavente es licenciada en derecho y además de manejar los destinos del Teatro Villamarta, es directora desde 2008 del Festival de Jerez"

Isamay Benavente Ferreras (La Línea, 1965) es licenciada en derecho y, además de manejar los destinos del Teatro Villamarta, es directora desde 2008 del Festival de Jerez, al que está vinculada desde 1996, y que este año contó con la visita de compañías como el Ballet Nacional de España, el Ballet Flamenco de Andalucía o la Compañía de Carmen Cortés y bailaores solistas como Manuel Liñán, María Moreno, Ana Morales, Rocío Molina, Mercedes de Córdoba o El Choro. En el Villamarta ha procurado que la presencia de la lírica sea uno de sus reclamos fundamentales. Respecto del curso que ahora comienza, en un texto redactado para ÓPERA ACTUAL Benavente detallaba que los retos del Villamarta de la temporada “van en la línea de recuperar totalmente al público y conseguir involucrar a más jóvenes en nuestro proyecto. Para ello, echamos la vista atrás para reponer dos de nuestras producciones más emblemáticas”, Doña Francisquita y Carmen, “una producción con la que nos identificamos. Hecha desde el Sur y mirando al Sur, con Francisco López en la regia.

La nueva junta directiva de la Asociación queda integrada, entonces, por Isamay Benavente en la presidencia acompañada de Valentí Oviedo, director del Gran Teatre del Liceu de Barcelona; Ignacio García-Berenguer, director del Teatro Real de Madrid; Juan Carlos Matellanes, presidente del ABAO Bilbao Opera; Juan Antonio Vigar, director del Teatro Cervantes de Málaga; Oriol Aguilà, director del Festival de Peralada; Daniel Bianco, director del Teatro de La Zarzuela de Madrid; Jorge Culla, director del Palau de Les Arts de Valencia; Javier Menéndez, director del Teatro de La Maestranza de Sevilla; Josep Ramón Cerdà, director del Teatre Principal de Palma, y Òscar Lanuza, director de Fundación Òpera Catalunya.

Oriol Aguilà, reelegido en 2018 como presidente de la entidad, afirmó en su despedida, según indica un comunicado emitido por Ópera XXI, que, «desde el conjunto de la Asociación, durante estos cuatro años, hemos fortalecido el espíritu de comunidad gracias al compromiso e implicación de todos los teatros y temporadas. Durante estos dos mandatos se ha trabajado para tener mayor eficiencia como red y hemos proyectado una imagen de la ópera en España sin precedentes. De hecho, hemos sido los primeros a nivel global en volver a abrir los teatros después de la pandemia y estamos constatando que esto revierte en la fidelización de nuestros públicos. En el mismo sentido, los Premios Ópera XXI se consolidan como la ventana de la excelencia de nuestras programaciones con la premisa de la función pública y de hacer vivir la ópera a los ciudadanos. La declaración de Barcelona emanada del encuentro latinoamericano de hermandad con OLA, celebrado el pasado abril, marca nuestra hoja de ruta”.

Fondos europeos

La nueva presidenta avanza en el comunicado algunas de las líneas que perseguirá su mandato. «Vamos a desarrollar los proyectos apoyados con fondos europeos. Por un lado, la maleta digital (proyecto pedagógico con objetivo de acercar la ópera a todos los territorios), además de nuevos proyectos digitales para potenciar la conexión de las redes de Ópera XXI y la difusión de su actividad y la de los teatros miembros». Isamay Benavente asegura que buscará «implantar un sistema de trabajo horizontal en la Junta, que permita abarcar más áreas de acción y que genere mayor intercambio de formación entre nuestros asociados, con un foco especial puesto en el área de sostenibilidad de nuestra actividad». La nueva presidenta se compromete a seguir trabajando «para la consolidación de los Premios Ópera XXI como herramienta fundamental para visibilizar la actividad lírica en nuestro país y que sea un punto de encuentro del sector».

En la asamblea de ayer quedó claro que en esta nueva etapa una de las principales inquietudes del sector es la evolución y análisis de los públicos, y de ello hablaron la directora de Comunicación y Relaciones Institucionales del Teatro de la Maestranza de Sevilla, Rocío Castro Ríos; el director de Marketing del Teatro Real, Francisco Ramos Zaldívar, y el director adjunto de Optimización de recursos del Palau de les Arts, Pierre Bouillard.

La reunión de primavera de Ópera XXI se celebrará en Las Palmas de Gran Canaria.– ÓA