NOTICIAS
ACTUALIDAD
Isamay Benavente, designada directora artística del Teatro de La Zarzuela
Seleccionada entre 26 candidaturas, la gestora ocupará el cargo a partir de noviembre de 2023 y se convertirá en la primera mujer en dirigir el coliseo madrileño
Isamay Benavente, directora del Teatro Villamarta de Jerez desde 2008 y actual presidenta de Ópera XXI, será la nueva directora artística del Teatro de La Zarzuela. Ocupará el cargo a partir de noviembre de 2023, relevando a Daniel Bianco, y se convertirá en la primera mujer en dirigir el coliseo de la calle Jovellanos en sus 167 años de historia.
El director general del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (Inaem), Joan Francesc Marco, ha anunciado hoy el nombramiento de Isamay Benavente como la próxima directora del Teatro de La Zarzuela de Madrid. La gestora, actual directora del Teatro Villamarta de Jerez y desde octubre pasado también presidenta de la asociación Ópera XXI, se incorporará al cargo a partir de noviembre de 2023 por un periodo de cinco años. “Este nombramiento es histórico, puesto que se trata de la primera mujer en dirigir el Teatro de La Zarzuela desde su inauguración en 1856”, ha valorado Joan Francesc Marco en un comunicado emitido esta mañana. Benavente ha sido seleccionada con el apoyo unánime del Consejo Artístico de la Música del Ministerio de Cultura y Deporte, después de pasar un concurso público abierto y transparente en el que se han presentado 26 candidaturas.
El director general del Inaem ha destacado “la contrastada labor de gestión cultural de Benavente en su trayectoria como directora artística del Teatro Villamarta y del Festival de Jerez, así como su estrecha vinculación con la música española y la danza a lo largo de su carrera”. Marco también se ha referido al proyecto presentado por Benavente como “una propuesta que pretende impulsar el teatro lírico patrimonial en los ámbitos nacional, europeo y latinoamericano”, que da continuidad a la labor emprendida por su antecesor, Daniel Bianco. Entre sus líneas estratégicas está potenciar la singularidad y liderazgo del Teatro de La Zarzuela como espacio de encuentro y referencia para la lírica y la danza españolas; reafirmar el compromiso con la nueva creación y los jóvenes talentos; y seguir trabajando en el desarrollo de La Zarzuela como un teatro público, inclusivo y comprometido con la igualdad de género a través de una gestión transparente y sostenible.– ÓA
NOTICIAS RELACIONADAS