NOTICIAS
ACTUALIDAD
Isabel Rey, Serena Sáenz, Jan Antem y la AAOS de Mirna Lacambra, Premios ÓPERA ACTUAL 2023
El Círculo del Liceo de Barcelona acogió este mediodía la ceremonia de entrega de la 21ª edición de los Premios ÓPERA ACTUAL
ÓPERA ACTUAL ha hecho entrega en el mediodía de hoy de la 21ª edición de sus Premios anuales en un acto celebrado en el Círculo del Liceo de Barcelona. La revista ha distinguido en la edición 2023 de sus galardones a la soprano Isabel Rey por su trayectoria artística internacional, a la Associació d’Amics de l’Òpera de Sabadell impulsada y presidida por Mirna Lacambra en la categoría institucional y a los jóvenes cantantes Serena Sáenz y Jan Antem como artistas jóvenes más prometedores.
La Sala Montserrat Caballé del Círculo del Liceo ha sido el escenario de la gala de entrega de los Premios ÓPERA ACTUAL 2023, presidida por el director de la revista, Fernando Sans Rivière y por el presidente de la Fundación ÓPERA ACTUAL, Oscar Martos. El evento, en el que han colaborado el Círculo del Liceo, la Fundación ÓPERA ACTUAL y el grupo empresarial Ocuri Investments, ha contado con la participación de todos los premiados a excepción de Serena Sáenz, excusada su presencia por sus compromisos profesionales en Madrid, donde entre los días 30 de este mes y el 2 de julio interpreta la Sinfonía Nº 8 de Mahler en el Auditorio Nacional tras el concierto que esta misma noche ofrecerá en Viena.
Isabel Rey ha recibido el Premio ÓPERA ACTUAL 2023 –de manos del colaborador y crítico de la revista, Javier Pérez Senz–, por su trayectoria artística internacional, que la ha llevado en los últimos 36 años a buena parte de los principales teatros europeos. La soprano valenciana, ahora volcada en su labor docente, pero sin abandonar los escenarios, ha agradecido el reconocimiento y «la suerte que he tenido en mi carrera». Rey recuerda en una entrevista concedida a ÓPERA ACTUAL que «por edad no me correspondía, pero he cantado con Alfredo Kraus, Plácido Domingo, Thomas Hampson, Jonas Kaufmann, Joan Pons, Josep Carreras, Mirella Freni, Montserrat Caballé, Agnes Baltsa, es decir, con el mayor número de cantantes de extrema calidad con que una puede soñar, y esto te hace crecer porque has de estar a la altura».
Actualmente residente en Las Palmas de Gran Canaria, la intérprete considera al teatro de la Ópera de Zúrich como «su casa», en la que trabajó durante más de dos décadas en diversos repertorios, mientras que para ella el rol de Susanna de Le nozze di Figaro es el «personaje que me lo ha dado todo». Entre sus asignaturas pendientes, Isabel Rey cita el no haber cantado nunca una ópera en el Palau de Les Arts de su ciudad natal o una obra del género español en el madrileño Teatro de La Zarzuela. «Me entristece no haber estado más presente en mi país», confiesa la soprano al pensar en su trayectoria artística, pero, no obstante, considera que ha hecho «una carrera maravillosa. Me siento profundamente agradecida a quienes han creído en mí». La soprano valenciana al recibir el galardón ofreció «una reflexión de la carrera de canto» afirmando que «el cantante de ópera trasciende del canto propio del ser humano y lo hace universal. Es un arte que implica toda tu vida. Escribir poesía no es cantar, como tampoco lo es enseñar o escuchar y siempre he dicho que la técnica es el esfuerzo que hacemos para cantar sin esfuerzo», aseguró emocionada.
El legado y el futuro
Otra trayectoria intensa, de largo recorrido y con resultados sobresalientes es la protagonizada por la Associació d’Amics de l’Òpera de Sabadell (AAOS), que esta temporada celebra sus 40 años de vida. Y siempre, a lo largo de esas cuatro décadas, con la incansable y polifacética Mirna Lacambra al frente del proyecto, ya sea como presidenta de la entidad o en su faceta de directora artística del proyecto. La soprano, que el pasado día 7 de junio cumplió 90 años y hace escasas semana fue distinguida con la Medalla de Oro del Círculo del Liceo, ha recibido este mediodía de manos de Fernando Sans Rivière el Premio ÓPERA ACTUAL 2023 a una Institución en reconocimiento a la labor desarrollada por la AAOS desde su fundación en 1982.
La entidad vallesana no solo ha organizado una temporada lírica estable y ya consolidada en Sabadell, sino que ha exportado su trabajo y promovido el género operístico con la creación de un coro, de una orquesta, de un concurso de canto, de una gira de producciones propias por diversas ciudades de la geografía catalana (el laureado ciclo Òpera a Catalunya, hoy gestionado por la Fundació Òpera a Catalunya) y de una escuela de ópera. Esta última iniciativa «es probablemente el proyecto del que me siento más orgullosa», ha explicado Lacambra a ÓPERA ACTUAL. «En un inicio, en la temporada, tiramos principalmente de cantantes consolidados», rememora la gestora, «pero con el tiempo empezamos a tratar de proyectar el talento que teníamos en casa y de ahí surgieron figuras como el tenor José Bros (que ha estado presente en el acto), la soprano Saioa Hernández y tantos otros». Mirna Lacambra agradeció el reconocimiento en nombre de la Junta de la AAOS, afirmando que juntos, desde el comienzo, han trabajado «como leones y así conseguimos llevar la ópera a toda Catalunya. Lo que nos hace especial ilusión es poder ayudar a los jóvenes talentos porque nuestra generación sufrió mucho al no tener ningún tipo de ayuda. Y fue precisamente Isabel Rey la ganadora del primer concurso que organizamos», recordó la soprano y gestora.
Talento no les falta a los otros dos artistas galardonados en esta edición de los Premios ÓPERA ACTUAL. Por segundo año consecutivo, la publicación ha decidido otorgar dos distinciones en la categoría al artista joven más prometedor, que en esta ocasión han recibido Serena Sáenz y Jan Antem.
La soprano barcelonesa, que no pudo estar en la ceremonia de entrega por motivos laborales, se ha hecho merecedora del galardón de ÓPERA ACTUAL por su fulgurante carrera, que la ha llevado a debutar en escenarios como la Wiener Staatsoper o el Gran Teatre del Liceu de Barcelona. Pronto se dará a conocer en el Teatro alla Scala de Milán con Una ola de fuerza y luz de Luigi Nono y hace pocas semanas realizó una audición en la Metropolitan Opera de Nueva York. «Trato de adaptarme a tener las maletas siempre listas y a viajar constantemente», explica una Sáenz que, aunque reconoce que «es fantástico cantar en el extranjero y conocer todos esos teatros», aspira a tener más presencia en las temporadas nacionales: «siempre es especial y necesario volver a casa». Recibió en su nombre el galardón la directora de Publicidad de ÓPERA ACTUAL, María José Ibars, de manos del colaborador de la revista y presentador del acto, Antoni Colomer. La joven soprano lo agradeció en un vídeo que envió desde Viena, donde está noche interpreta un concierto en la Konzerthaus. De ella se escuchó un fragmento de Lucia de Lammermoor en su debut en el Liceu.
El también barcelonés Jan Antem, por su parte, está cerca de debutar en el Liceu, en su caso como Dancaïre de Carmen, papel que acaba de cantar en la Arena de Verona. El joven barítono de solo 25 años y que recibió su premio de manos de Pablo Meléndez-Haddad, jefe de Redacción de la revista, ha cantado en las dos últimas temporadas diversos roles en teatros como el Filarmónico de Verona y en el Festival de la Arena, el Regio de Turín, la Deutsche Oper berlinesa, el Regio de Parma o el Massimo de Palermo. No obstante, el prometedor artista no oculta que «cantar en el teatro de mi ciudad, en el que he visto tantas óperas a lo largo de mi vida y ante tanta gente que conozco entre el público, también infunde respeto. Siempre me ha costado más cantar en Barcelona que en otro sitio».
Becado por la Fundación ÓPERA ACTUAL en 2022, Antem no ha mostrado ninguna dificultad en el mediodía de hoy a la hora de interpretar un aria de la farsa rossiniana L’inganno felice durante la ceremonia con el acompañamiento al piano del maestro Francisco Cholbi. También han actuado ofreciendo un breve recital dos becarios de la Fundación ÓPERA ACTUAL, el barítono mallorquín Sebastià Serrá, y la soprano estadounidense Alexandra Nowakowski eante un público formado por colaboradores de la revista, los galardonados y sus familias, miembros del Comité de Honor de ÓPERA ACTUAL y personalidades del mundo cultural y empresarial de Barcelona y España. Entre los presentes estuvieron el director de Ópera de Oviedo, Celestino Varela; el presidente del Patronato del Liceu, Salvador Alemany; el director artístico del Gran Teatre, Víctor García de Gomar; el presidente del Círculo de Liceo, Francisco Gaudier; varios miembros de la Junta de Amics de l’Òpera de Sabadell; el director general de Coros Intermezzo, Jon Plazaola; la presidenta y el director artístico de la Fundación Victoria de Los Ángeles, Helena Mora y Marc Busquets; y la actriz Mónica López, entre otros.
ÓPERA ACTUAL instauró sus Premios en 2002, año del décimo aniversario de la revista, con el objetivo de apoyar y destacar trayectorias y entidades que, con su esfuerzo y tenacidad, han podido dedicarse a la promoción y a la divulgación de la ópera en la sociedad española. A lo largo de sus primeras 20 ediciones, los galardones de la publicación se han otorgado a artistas como Montserrat Caballé, Plácido Domingo, Teresa Berganza, José Carreras, Jaime Aragall, Juan Pons, Juan Diego Flórez, Leo Nucci o Pedro Lavirgen, entre muchos otros.– ÓA