NOTICIAS
ACTUALIDAD
Todo a punto para la II Semana Lírica de Logroño
Del 13 al 18 de junio se celebrará la segunda edición del certamen lírico de la capital riojana, que programa dos recitales, tres conferencias sobre cantantes y compositoras españolas y una adaptación dramatizada de 'La Traviata'
Después del éxito alcanzando en la primera edición del año pasado, nacida en un contexto cultural de extrema dificultad por culpa de la pandemia, la Semana Lírica de Logroño afronta con máxima ilusión su segunda convocatoria prevista entre el 13 y el 18 de junio en la capital de La Rioja. Así lo destaca Antón Armendariz, productor del evento, que asegura que este regreso debe servir para “consolidar y mejorar, con mucha más experiencia y tranquilidad, la difusión de la lírica en una ciudad sin programación operística hasta la fecha como es Logroño, y, de esta manera, situarla en el mapa musical nacional”.
Esta II Semana Lírica de Logroño está dedicada a la mítica cantante riojana Lucrecia Arana y también presta especial atención a tres cantantes y compositoras españolas fundamentales, infravaloradas por la historia y que comienzan a reivindicarse: Isabella Colbran, Pauline Viardot-García y su hermana, conocida como Maria Malibran, sobre quienes se programan tres conferencias realizadas respectivamente por la soprano e investigadora Ashley Bell, la mezzosoprano e investigadora Anna Tonna y el crítico de ópera Josep Subirà. Tonna, además, ofrecerá (17_06) un concierto de presentación de su nuevo disco con canciones de cámara y dúos de Viardot junto a la soprano Corina Feldkamp y la pianista Isabel Dobarro. El segundo recital de la semana (13_06) irá a cargo del tenor Moisés Marín, que ofrecerá repertorio rossiniano junto al pianista Eliel Márquez Fornieles.
Finalmente, clausurará la programación el 18 de junio el espectáculo El diario de Violetta, una adaptación de La Traviata de Verdi estrenada en 2015 y firmada por Antón Armendariz. La versión añade a la partitura fragmentos de texto dramatizado que rellenan los saltos y vacíos narrativos del libreto original, a partir de la novela La dama de las camelias de Alejandro Dumas que inspiró la obra. Ashley Bell como Violetta, Beñat Egiarte como Alfredo, Pablo Rossi Rodino como Germont y Cristina Arina como Annina conforman un reparto acompañado por un cuarteto de cuerdas y piano, con Sergio Martínez Zangróniz a la batuta.– ÓA
NOTICIAS RELACIONADAS