Helena Cánovas Parés gana la segunda edición del Carmen Mateu Young Artist European Award

La compositora catalana recibe 30.000 euros y el encargo de componer una ópera de bolsillo para el Festival de Peralada, Gran Teatre del Liceu y Teatro Real

25 / 05 / 2021 - Fernando SANS RIVIÈRE - Tiempo de lectura: 3 min

Print Friendly, PDF & Email
Helena Cánovas La compositora Helena Cánovas Parés © Anna TENA
Carmen Mateu Carmen Mateu de Suqué © Festival Castell de Peralada

La Segunda Edición del Carmen Mateu Young Artist European Award Opera and Dance, ha estado dedicada a la categoría de composición operística, siendo su ganadora la joven compositora Helena Cánovas Parés (Tona, Barcelona, 1994) que deberá componer una ópera de bolsillo para el Festival Castell de Peralada. El título, tras su estreno, viajará al Gran Teatre del Liceu de Barcelona y al Teatro Real de Madrid, entidades que colaboran en este galardón europeo. La ganadora, muy feliz y emocionada, ha estado conectada por streaming en la presentación del fallo del jurado en un acto que contaba con la presencia de la presidenta de la Fundació Castell de Peralada, Isabel Suqué e hija de Carmen Mateu, el director artístico del Festival ampurdanés, Oriol Aguilà, y diversos miembros del jurado, todos ellos reunidos en el jardín del Hotel Alma de Barcelona. La compositora  ha comentado que le gustaría inspirarse en su abuela y en la Guerra Civil en el tema en su futura ópera.

El certamen de composición ha contado con 39 candidaturas de jóvenes compositores de 15 países que han presentado sus candidaturas entre noviembre de 2020 y febrero de 2021. El jurado ha estado compuesto por la compositora Raquel García-Tomás, el director artístico del Teatro Real. Joan Matabosch, el director musical del Gran Teatre del Liceu. Josep Pons, y la cantante y compositora mexicana Diana Syrse.

El Carmen Mateu Young Artist European Award está dotado con un premio en metálico de 30.000 euros por el estreno de una ópera de bolsillo, que se reparte en 10.000 euros que se entregarán durante la ceremonia de premiación; otros 10.000 euros durante el proceso de creación de la obra encargada; y los 10.000 restantes se entregarán cuando se estrene esta ópera en el Festival Castell de Peralada que seguramente será dentro de uno o dos años. Existe la posibilidad de realizar un taller opcional sobre el proceso creativo con el compositor español Alberto García Demestres, quien ya ha estrenado diversas óperas en pasadas ediciones del Festival, evento que este año celebra su 35ª edición y que está dedicada al recientemente desaparecido marido de la mecenas barcelonesa, Arturo Suqué.

El 23 de julio (Auditori Parc del Castell) se ofrecerá la gala de estrellas Ballet under the stars concebida por Iratxe Ansa y Mónica Hamill como un homenaje a la figura femenina en el mundo de la danza, contando con Maria Khoreva –ganadora de la primera edición de este European Young Artist Award–, Xander Parish, Lucia Lacarra, Matthew Golding, Iratxe Ansa, Igor Bacovich, Dores André y Ada González. La gala estará dedicada a la memoria de Carmen Mateu, fundadora del Festival y fallecida en enero de 2018.– ÓA