NOTICIAS
ACTUALIDAD
Gustavo Dudamel, nuevo director musical de la Opéra National de Paris
El músico venezolano asumirá su nuevo cargo el 1 de agosto, y ha firmado por seis temporadas
La Opéra National de Paris y su director general, Alexander Neef, han anunciado esta mañana el fichaje del músico venezolano Gustavo Dudamel como nuevo director musical de la compañía a partir del 1 de agosto de 2021, por seis temporadas. Los rumores del nombramiento corrían hace semanas por las redes, pero hoy se han confirmado. «Estoy muy contento de que Gustavo Dudamel haya aceptado», afirmó Neef en un comunicado. «Él es uno de los directores de orquesta con más talento y prestigio del mundo. Fascinado por el mundo de la ópera desde una edad temprana y dirigiendo numerosas obras líricas con tanta inteligencia musical, elegí enseguida a este director excepcional. Efectivamente, durante los últimos diez años he tenido la oportunidad de escucharle en la trilogía Mozart/Da Ponte al frente de la Los Angeles Philharmonic, así como en obras de John Adams y, más recientemente, en el Otello de Verdi en la Metropolitan Opera de Nueva York y también en el Liceu de Barcelona. Su dirección musical me conquistó, al igual que a su público». «Su nombramiento responde a esta voluntad de apertura y compromiso, y refleja un ambicioso proyecto para seguir haciendo que nuestra institución resplandezca».
Dudamel, en el mismo comunicado, afirma que desde que debutó ante las huestes parisinas, en 2017, se sintió como en casa. «El excepcional nivel de los músicos de la Orquesta y de los artistas del Coro, y el fuerte vínculo que pudimos crear durante los ensayos y las representaciones de La Bohème me han hecho aceptar la propuesta de Alexander Neef». El director también apuntó que, mientras continúa colaborando con la Filarmónica de Los Ángeles, «así como con mis queridos músicos de El Sistema en Venezuela y en todo el mundo, quiero dedicar, al menos durante las próximas seis temporadas, toda mi energía a crear momentos musicales excepcionales para nuestro público, y hacer que la Ópera de París esté cada vez más conectada con el alma de la ciudad y del país que la rodea».– ÓA
NOTICIAS RELACIONADAS