Gustavo Dudamel abrirá el Festival de Canarias, que se celebrará entre el 27 de junio y 1 de agosto

René Jacobs llevará su versión de 'Così fan tutte' a Gran Canaria y Tenerife

23 / 04 / 2021 - Lourdes MORGADES - Tiempo de lectura: 3 min

Print Friendly, PDF & Email
Gustavo Dudamel Gustavo Dudamel © Gran Teatre del Liceu / David RUANO

El Festival de Música de Canarias ha sorteado la cancelación de su programación para 2021 cambiando enero y febrero, las fechas habituales en que se celebra, por julio. Así, la 37ª edición del Festival de Canarias tendrá lugar entre los días 27 de junio y 1 de agosto, cinco semanas de conciertos en las ocho islas del archipiélago. Gustavo Dudamel se encargará de inaugural el Festival, en el que René Jacobs ofrecerá su versión de Così fan tutte en Gran Canaria y Tenerife.

Programar conciertos en tiempos de pandemia no es tarea fácil y no muchos festivales pudieron sortear la cancelación, pero el Festival de Música Canarias, que celebró su 36ª edición en enero y febrero de 2020 fue hábil cuando decidió en otoño pasado cambiar las habituales fechas en que se celebra para pasar al mes de julio la edición de 2021, la trigésimo séptima, que tendrá lugar entre 27 de junio y el 1 de agosto.

«El festival decidió en septiembre de 2020 trasladar el evento de sus habituales fechas a julio de 2021 porque las fechas previas suponían grandes riesgos por posibles cancelaciones y limitaciones de aforo, circunstancias que podían afectar al equilibrio económico de un festival financiado con presupuesto público», ha señalado Jorge Perdigón, director del Festival durante su presentación.

La programación, que ofrecerá conciertos en las ocho islas del archipiélago, en total 45, se iniciará el 27 de junio en Tenerife con un concierto de una orquesta formada por jóvenes músicos hispanoamericanos dirigidos por Gustavo Dudamel, quien repetirá el concierto al día siguiente en Gran Canaria. Dudamel, recién nombrado director musical de la Opéra de París, será también el protagonista de tres conciertos más, dos en Gran Canaria y uno en Tenerife, al frente de la Mahler Chamber Orchestra.

© Josep Molina/ Molina Visuals

René Jacobs

Uno de los puntos álgidos de la programación será los días 18 y 20 de julio en que René Jacobs ofrecerá su versión de la ópera de Mozart Così fan tutte al frente de la Orquesta Barroca de Freiburg, el Coro de Cámara Ainur de Las Palmas y un reparto formado por las sopranos Sunhae In y Camilla Tilling, la mezzosoprano Olivia Vermeulen, el tenor Mark Milhofer y los barítonos Arttu Kataja y Marcos Fink.

La representación lírica de la programación se completa con la presencia de la mezzosoprano canaria Nancy Fabiola Herrera en el concierto de la Sinfónica de Tenerife de los días 10 y 11 de julio en que bajo la dirección de Fabio Luisi interpretará las Cinco canciones negras de Montsalvatge. Y el barítono Thomas Hampson, que ofrecerá dos recitales con un programa todavía por determinar y una clase magistral en Gran Canaria.

La programación del Festival de Música de Canarias incluye también conciertos de la Orquesta de Cámara de Basilea dirigida por Pedro Halffter; la Orquesta Festival de Budapest bajo la batuta de Ivan Fischer; la Filarmónica de Gran Canarias dirigida por su titular, Karel Mark Chichon; La Orquesta Barroca de Freiburg; la Orquesta Filarmónica de Cámara de Baviera; la Joven Orquesta de Canarias; el pianista Grigory Sokolov; y el Trío Arriaga.

El Festival ha anunciado que cumplirá todas con todas las medidas de seguridad sanitarias vigentes en las fechas en las que se celebra la programación.- ÓA