Guía internacional para disfrutar de la ópera en plataformas 'online'

Con los principales teatros operísticos todavía cerrados, continúa la oferta de retransmisiones de óperas y recitales por internet, muchas de forma gratuita

15 / 06 / 2020 - Aniol COSTA-PAU - Tiempo de lectura: 3 min

Print Friendly, PDF & Email
'A Midsummer Night's Dream', en OperaVision © Opéra National Montpellier
Juan Diego Flórez cantará en directo el sábado en la Wiener Staatsoper

La crisis sanitaria de la Covid-19 que arrasa medio mundo, ha obligado a cancelar centenares de funciones operísticas con el objetivo de mitigar la propagación del patógeno. En esta situación de extrema gravedad, las grabaciones a la carta se convierten en la única oportunidad para disfrutar del repertorio operístico durante estos días de cuarentena. Seguidamente se ofrece una recopilación de las principales plataformas que ofrecen este servicio para ayudar a sobrellevar la ausencia de programación operística en los teatros. Sin embargo, durante este progresivo período de desconfinamiento, cada vez más teatros ofrecen conciertos y recitales en streaming con el aforo de sus teatros cerrado o muy reducido.

OperaVision

La plataforma de ópera en streaming OperaVision, una de las más importantes de Europa, ha redefinido su programación de mes de abril para adaptarse a la situación presente excepcional y ofrece de manera gratuita los siguientes títulos:

Martes 26 de mayo, War and Piece (Moscow State Stanislavsky Music Theatre)

Viernes 29 de mayo, Boris Godunov (Sofia Opera and Ballet)

Domingo 31 de mayo, Sorochintsy Fair (Komische Oper Berlin)

Martes 2 de junio, Trouble in Tahiti (Opera North)

Sábado 6 de junio, Candide (The Grange Festival)

Miércoles 9 de junio, The Skating Rink (Garsington Opera)

Domingo 12 de junio, Moses und Aron (Komishe Oper Berlin)

Martes 14 de junio, Vanessa (Glyndenbourne)

Domingo 21 de junio, OperaVision Summer Gala

Martes 21 de junio, A Midsummer Night’s Dream (Opéra National de Montpellier)

Viernes 26 de junio,  Death in Venice (English National Opera)

Domingo 28 de junio, Le Vin herbé (Welsh National Opera)

Mares 30 de junio, The Ice Break (Birmingham Opera)

Todos los títulos se podrán ver durante los próximos tres meses después de la fecha de su estreno.

Royal Opera House

El principal teatro de ópera de Londres ofrece un programa gratuito de espectáculos bajo el lema #OurHousetoYourHouse. Producciones completas, masterclasses y documentales sobre el teatro pueden verse de forma ilimitada desde cualquier parte del mundo. Estos son los títulos que actualmente mantienen en cartelera:

Del 27 de abril al 24 de mayo, Gloriana.

Del 1 de mayo al 1 de junio, The Winter’s Tale.

Desde el viernes 8 de mayo, La Traviata (2009)

Desde el viernes 22 de mayo, Cendrillon (2011)

Del 8 al 19 de junio, Il trittico (2012)

Del 8 al 21 de junio, Rometo et Juliet: Beyond the words (ballet)

Del 8 al 25 de junio, Men at the Barre. Documental sobre ser un hombre bailarín en el Royal Ballet.

Domingo 12 al 26 de junio, La Fille mal gardée (2005)

Del 13 de junio al 13 de julio, Król Roger. 

Sábado 13 de junio, Live from Covent Garden, con un programa de danza y música.

Domingo 19 de junio al 3 de julio, La flauta mágica (2017)

Opéra national de Paris

La Ópera de París continúa haciendo accesible gratuitamente en línea algunas de sus producciones más emblemáticas, gracias a su colaboración con France Télévisions y Culturebox. Cada lunes a las 19:30h se programa una ópera o ballet en línea en la web del teatro parisino o en france.tvculturebox y durarán durante una semana.

Del 8 al 14 de junio, La bohème (2018), con dirección musical de Gustavo Dudamel.

Del 11 de mayo al 9 de noviembre, La Traviata (2019), con Nicole Car y Atalla Ayan.

Hasta octubre de 2020, Les indes galantes (2019) (Crítica ÓA)

Bayerische Staatsoper

Después de la cancelación de todas sus funciones, la Bayersiche Staatsoper de Múnich ofrece gratuitamente en su página web las grabaciones de sus últimos estrenos y, aunque inicialmente tenía prevista retransmitir en streaming sus próximos estrenos sin público, también se ha cancelado esta iniciativa. A cambio, programa exitosas producciones de los últimos años y pequeños conciertos y recitales grabados en directo cada lunes:

Lunes 25 de mayo, 8º concierto de lunes, con Golda Schultz (Crítica ÓA).

Lunes 1 de junio, 9º concierto de lunes, con Gerold Huber.

Del 30 de mayo al 13 de junio, L’Orfeo (2014), con Christian Gerhaher.

Lunes 8 de junio, 10º concierto de lunes.

Lunes 15 de junio, 11º concierto de lunes.

Teatro alla Scala

El mítico teatro italiano ha publicado online y de forma gratuita más de 30 óperas a través de la plataforma Raplay.it. Cada título estará disponible durante 30 días desde la fecha de la publicación, con la excepción de algunas obras que solo duran una semana.

Estos son algunos de los títulos recientemente añadidos: La Traviata dirigida por Sofia Coppola, Don Giovanni dirigido por Gustavo Dudamel, la Tosca de Anna Netrebko (Crítica ÓA), un Fidelio dirigido por Barenboim, La Traviata dirigida por Daniele Gatti, Macbeth (ROH 2014) con Antonio Pappano, Ernani (Bologna 2012) con Roberto Arnica.

Wiener Staatsoper Live at Home

La Staatsoper de Viena disponía de una plataforma de streaming de pago, pero, vistas las circunstancias, ha optado para abrirla al público de manera gratuita. La plataforma incorpora cada día una grabación de una representación operística realizada durante los últimos años en el teatro vienés, una oportunidad única para disfrutar de las mejores producciones y voces que han pasado por coliseo. Además, ahora añade también recitales en directo y en streaming.

Lunes 15 de junio, Un ballo in maschera (2016)

Lunes 15 de junio, recital Camilla Nylund.

Martes 16 de junio, Vec Makropoulos (2015)

Martes 16 de junio, The Ensemble presents: French repertoire.

Miércoles 17 de junio, Simon Boccanegra (2018)

Jueves 18 de junio, Kátja Kabanová (2017)

Jueves 18 de junio, Michael Schade. 

Viernes 19 de junio, Otello (2018)

Viernes 19 de junio, The Ensemble presents: German repertory.

Sábado 20 de junio, Macbeth (2019)

Sábado 20 de junio, Recital Juan Diego Flórez.

Domingo 21 de junio, Don Carlo (2017)

The Metropolitan Opera House de Nueva York

La Metropolitan Opera House de Nueva York realizará una retransmisión diaria gratuita desde su página web. Se trata de grabaciones en alta definición de las últimas 14 temporadas del teatro; empezarán a las 19:30 y se podrán ver durante las siguientes 20 horas. Y a partir de lunes 18 empieza la décima semana de ópera en streaming gratuita:

Lunes 15 de junio, Armida (2010), con Renée Fleming, Lawrence Brownlee y John Osborn.

Martes 16 de junio, Semiramide (2018), con Angela Meade, Javier Camarena y Ildar Abdrazakov.

Miércoles 17 de junio, Iphigénie en Tauride (2011), con Susan Graham, Plácido Domingo y Paul Groves.

Jueves 18 de junio, La forza del destino (1984), con Leontyne Price y Leo Nucci, bajo la batuta de James Levine.

Viernes 19 de junio, Akhanaten (2019), con Dísella Lárusdóttir, J’Nai Bridges y Anthony Roth Costanzo.

Sábado 20 de junio, Satyagraha (2011), con Rachelle Durkin, Richard Croft y Kim Josephson.

Domingo 21 de junio, La Traviata (2017), con Sonya Yoncheva, Michael Fabiano y Thomas Hampson.

Teatro dell’Opera di Roma

Tampoco desaparece la música del Teatro dell’Opera de Roma a pesar de su clausura, en una de las zonas más afectadas de toda Europa. El coliseo ofrece su página de web oficial para reponer en la red algunos de los espectáculos más interesantes para contribuir a la campaña de confinamiento del país.

Del 16 al 18 de junio, Rigoletto (1991), con Leo Nucci y June Anderson.

Del 19 al 21 de junio, Giselle (1980), con coreografía Leonid Lavrovsky.

Temporada Delivery del Teatro Municipal de Santiago

En medio de la cuarentena que también ha llegado a Sudamérica, el Teatro Municipal de Santiago de Chile lanza su plataforma digital Temporada Delivery de forma gratuita: una oportunidad para descubrir cada viernes y miércoles algún título de ballet, ópera y conciertos del repertorio clásicos del coliseo. Con más de medio millón de espectadores hasta la fecha, la plataforma digital ofrece una tercera entrega de títulos:

Viernes 15 de mayo, a las 20:00 horas, la suite del ballet Raymonda en la versión del coreógrafo Luis Ortigoza, qeu se presentó el verano de 2019.

Jueves 14 de mayo, a las 20:00 horas, tertulia en vivo protagonizada por Luis Ortigoza, que conversará con Cecilia Herrera.

Viernes 22 de mayo, a las 20:00 horas, Concierto Beethoven y el Violín, a cargo de la Orquesta Filarmónica de Santiago junto al solista Richard Biaggini. Se interpretará el Concierto para violín en Re mayor del compositor alemán.

Con motivo del Día del Patrimonio Cultural, se presentará solo para el fin de semana del 29, 30 y 31 de mayo la ópera El Cristo de Elqui de Miguel Farías, el ballet La casa de los espíritus con coreografía de Eduardo Yedro e inspirado en el libro de Isabel Allende, y el espectáculo infantil Papelucho en la ópera de Sebastián Errázuriz.

El viernes 5 de junio, a las 20:00 horas, se presentará el concierto Divertimento Nocturno, una selección de obras de Mendelssohn, Suk, Bianchi y Strauss II interpretadas por la Orquesta de Cámara del Municipal de Santiago.

El viernes 12 de junio, a las 20:00 horas, se ofrece el concierto De Bach a Batman, un espectáculo de cámara creado para los más pequeños ideal para disfrutar de la música clásica en família.

Finalmente, el viernes 19 de junio, a las 20:00 horas, se presentará I Puritani de Bellini, uno de los éxitos de la temporada 2016 del Teatro Real, una coproducción entre el Real y el Municipal de Santiago protagonizada por Diana Damrau, Javier Camarena, Venera Gimadieva y Celso Albelo, en una dirección de escena de Emilio Sagi y escenografía de Daniel Bianco.

Opéra Monte-Carlo

Desde el inicio del confinamiento, la Opéra de Monte-Carlo que lidera el director de escena y gestor Jean-Louis Grinda, viene ofreciendo las mejores producciones del coliseo monegasco en entregas de dos episodios por semana. Los títulos pueden verse fragmentados en vídeos de aproximadamente 20 minutos en el canal de YouTube del teatro o a través de su página web.

Hasta la fecha, se puede ver un Falstaff (en 6 episodios) de 2019 con Nicolas Alaimo y se han hecho ya dos entregas de la magnífica producción de Lucia di Lammermoor con Olga Pretyatko y el tenor jerezano Ismael Jordi –en una producción de Grinda– (en 3 episodios), de noviembre de 2019 (ver crítica en este enlace). Y la primera entrega de un episodio de La Bohème, además de vídeos de artistas vinculados con el teatro grabados desde casa, como Celso Albelo o José Cura.– ÓA