NOTICIAS
ACTUALIDAD
Gran éxito del Segundo Encuentro Internacional de Zarzuela
La edición 2021, en Guadalajara y Tequila (México), reunió entre el 27 y el 29 de mayo a representantes de España y América
La segunda edición del Encuentro Internacional sobre el género hispano concluyó el pasado fin se semana en México con un balance muy positivo. Organizada por la Asociación Zarzuela por el Mundo y el Opera Studio Beckmann, los talleres, conferencias y espectáculos contaron con participantes y ponentes venidos desde España y de diversos países de América.
El Segundo Encuentro Internacional de la Zarzuela de la Asociación Zarzuela por el Mundo se llevó a cabo en las ciudades mexicanas de Guadalajara y Tequila entre el 27 y el 29 de mayo, una iniciativa nacida para proteger, divulgar y representar con la máxima calidad el género hispano. El encuentro, que contó con ponentes y participantes de varios países de América y de España, se saldó con un gran éxito de convocatoria. «Estamos muy contentos porque conseguimos el reto que nos habíamos propuesto a pesar de lo complicado de la situación sanitaria y de algunas cancelaciones de última hora», afirma desde México a ÓPERA ACTUAL el director del encuentro, Marcello Pérez Pose, quien ya está gestionando la tercera edición «sumando cada vez más apoyos, y eso es lo que estamos consiguiendo para que en el tercer encuentro podamos contar con muchos más teatros. Los seminarios y los talleres funcionaron muy bien, como las clases de Isabel Cámara en lo referente a actuación, dicción y enfoque de los textos teatrales, de Vincenzo Spatola en Técnica Vocal o las de Isabel Costes en dirección musical, además de la conferencia del profesor Emilio Casares sobre los géneros chico y grande».
La sede principal, el Palacio de la Cultura y los Congresos de Guadalajara PALCCO, acogió los talleres y los espectáculos organizados por el Departamento de Música de la Fundación Beckmann y la productora española AIM-América Iber Música, todo con las más estrictas medidas sanitarias para salvaguardar la seguridad de los participantes. «Todas las actividades, incluyendo conferencias, talleres y espectáculos contaron con el respectivo distanciamiento social, uso de mascarillas, desinfección, etc.», continúa Pérez Pose, «y lo hemos podido grabar en audio e imagen HD, VR y 360º, que próximamente subiremos a la nueva plataforma virtual de Zarzuela por el Mundo, incluyendo también charlas más relajadas con jóvenes intérpretes que participaban en el seminario Zarzuela XXI, ya que también hay que saber motivar a nivel personal y humano». Por otro lado, se presentaron proyectos como Zarzuela Colombia, Zarzuela USA y Zarzuela.uy de Uruguay, en la que cada iniciativa dio a conocer sus propuestas y colaboraciones.
Participantes internacionales
Entre los participantes figuraron cantantes como la soprano Laura Sheerin, la mezzo Itzeli Jáuregui, el tenor Mario Rojas, o los profesores Polo Falcón, Nancy Fabiola Herrera o Miguel Huertas como maestro preparador, la Orquesta Sinfónica de Zapopán, el director musical Allen Vladimir y conferenciantes como el ya citado profesor y musicólogo Emilio Casares. También se contó con representantes de entidades vinculadas a la zarzuela de Colombia –Liliana Mestizo–, España –la maestra Isabel Costes de la temporada canaria Zarzuela del Atlántico–, de Estados Unidos –Antonio De Carlo y Sara Garibay–, México –Polo Falcón– y Uruguay –el maestro Fernando Condon–, mientras que el Opera Studio Beckmann que dirige el tenor Benito Rodríguez ofreció clases y talleres a jóvenes intérpretes.
También se realizó un espectáculo en la localidad de Tequila, donde se visitaron las instalaciones de la tequilera José Cuervo, una de las principales firmas auspiciadoras del certamen.– ÓA
NOTICIAS RELACIONADAS