NOTICIAS
ACTUALIDAD
Ganadores del 72º Concurso Internacional de Canto AsLiCo
El concierto final del concurso de canto pudo verse en 'streaming' en directo desde el Teatro de Como
El Teatro Sociale de Como (Italia) acogió ayer 2 de mayo el Concierto final del 72° Concurso Internacional de Canto AsLiCo para jóvenes cantantes de ópera. Un evento seguido por streaming por cientos de espectadores de todo el mundo que contó con la extraordinaria participación en el escenario de Renata Scotto, quien ganó el Concurso AsLiCo en 1953 para el papel de Violetta de La Traviata de Verdi.
Como en anteriores ediciones el certamen se desdobló en dos apartados. Los concursantes en busca de un papel titular de un título lírico, en esta edición La Cenerentola de Rossini, y los que concursaban para la sección de voces emergentes.
El certamen que llegaba en Europa con la mayoría de los teatros todavía cerrados por la pandemia, suponía un gran revulsivo y una enorme esperanza para los jóvenes cantantes como reconocía el presidente del jurado Dominique Meyer, actual director general del Teatro de la Scala de Milán. «El inicio de la pandemia, que vio la cancelación de actuaciones y la drástica disminución de las producciones, representó un período de gran dificultad y sufrimiento para los artistas. Ha sido un año muy complejo, sobre todo para los cantantes jóvenes, que han perdido todas las oportunidades para darse a conocer: muy pocos cursos presenciales de canto, muy pocos espectáculos, muy pocos concursos de canto. Ahora que finalmente podemos ver el final del túnel -somos razonablemente optimistas por una vez- la decisión de AsLiCo de organizar el Concurso de Jóvenes Cantantes de Ópera es un signo de esperanza aún más importante de lo habitual: todo el mundo de la Ópera quiere empezar de nuevo, dando en primer lugar a los jóvenes cantantes la oportunidad de presentarse ante un jurado de grandes profesionales y comenzar una carrera desde la cantera de AsLiCo y del circuito de ópera lombardo».
Por su parte Giovanna Lomazzi, vicepresidente del Teatro Social de Como / AsLiCo destacaba que «desde tiempos inmemoriales ha sido comisario del jurado del Concurso AsLiCo y puedo decir que realmente he visto surgir muchas voces que inician una brillante carrera a partir de un concurso que, de edición en edición, ha consolidado su prestigio y autoridad, observado por los teatros más importantes de Europa, esperado por directores artísticos, agentes, críticos, directores y directores, que luego siguen a los finalistas y ganadores en progreso y su carrera. Este año la audiencia de espectadores se ha ampliado, porque no solo esperamos tener, después de tantos meses, el público en la sala, cumplimiento las normas de distanciamiento oportunas, pero además el concierto se retransmitirá en directo vía streaming, permitiendo seguir la final de todo el mundo. Este año marca una edición más que nunca destinada a entrar en los anales, especialmente para la determinación y compromiso de los candidatos y del Teatro, que se enfrentó a numerosas dificultades y variables para llegar poder realizar el concurso».
Ganadores La Cenerentola
Anna-Doris Capitelli de 29 años, Alemania (Angelina)
Pierluigi D’Aloia 26 años, Italia (Don Ramiro)
Matteo Andrea Mollica 31 años, Italia (Don Magnifico)
Ganadores Voces Emergentes
Greta Doveri 20 años, Italia
Marianna Mappa 30 años, Italia
Alessia Panza 22 años, Italia
Martina Russomanno 22 años, Italia
Qianhui Sun 22, China
El premio del público, entregado por la concejala de Cultura del municipio de Como, Livia Cioffi, fue para la soprano Greta Doveri.
El certamen podrá verse de nuevo en el canal italiano de pago Sky Classica que en España lo ofrece el Canal+ (Stingray Classica)
NOTICIAS RELACIONADAS