NOTICIAS
ACTUALIDAD
La Fundación ÓPERA ACTUAL se presentó con un aplaudido recital
Fiorenza Cedolins y Carlos Chausson actuaron como padrinos de excepción de los becados de la entidad benéfica que se dio a conocer oficialmente con una velada lírica en Barcelona
Noche de gala para la Fundación ÓPERA ACTUAL, que se inauguró anoche de manera oficial con un concierto en el Auditorio AXA de Barcelona. En el acto intervinieron los tres primeros becados de la entidad, Dailis Roche, Jan Antem y Alberto Robert (que no pudo asistir presencialmente y envió una grabación), además de los padrinos de los tres jóvenes intérpretes: Fiorenza Cedolins y Carlos Chausson.
Ayer lunes 14 de noviembre tuvo lugar el concierto de presentación de la Fundación ÓPERA ACTUAL, una entidad benéfica que nace con la finalidad de ayudar a jóvenes cantantes a desarrollar su carrera y poder dedicarse al canto lírico. El acto, celebrado en el Auditorio AXA de Barcelona, contó con la participación de los tres cantantes de la primera promoción de intérpretes becados: la soprano cubana Dailis Roche, el barítono español Jan Antem y el tenor mexicano Alberto Robert, que cantaron acompañados de dos estrellas de la lírica que actuaron como padrinos, Fiorenza Cedolins y Carlos Chausson.
En los parlamentos previos al recital, el periodista Javier Pérez Senz, miembro del patronato de la Fundación ÓA, definió el ánimo de la entidad: “La voz es el instrumento más poderoso, pero también el más delicado, así que queremos ayudar a los jóvenes cantantes, no solo con recursos económicos, sino también con asesoramiento artístico para guiarles en el proceso de encontrar su camino y repertorio propio”. Pérez Senz dio paso a Fernando Sans Rivière, director de la Fundación, quien, agradecido y emocionado, destacó que “la revista ÓPERA ACTUAL, en sus 31 años de historia, trabaja incansablemente para difundir y apoyar la lírica nacional e internacional, y, ahora, con toda esta experiencia, queremos ayudar también a los jóvenes cantantes de España e Iberoamérica”. Finalmente, Óscar Martos, presidente de la entidad, garantizó el soporte económico a los becados recordando que “de niño yo quería ser cantante de ópera, pero tuve que dedicarme al mundo de los negocios para ganarme la vida, así que, con la Fundación, quiero aportar mi grano de arena para contribuir a que jóvenes talentos amantes de la lírica puedan cumplir el sueño que yo no pude realizar”.
El programa empezó con el aria “Quando fui giovinetto” de Il burbero di bueno cuore de Martín y Soler, interpretado por la pianista Anna Creixells y el barítono Carlos Chausson, quien, aunque ya anunciado que encamina su retirada, se mantiene en plena forma. Lo mismo que Fiorenza Cedolins, quien, acompañada por Paco Cholbi, con su interpretación de “Io son l’umile ancella” de Adriana de Lecouvrer y “Voi lo sapete, o mamma” de Cavalleria rusticana, impresionó al público por su fantástico estado vocal.
El primer becado en actuar fue el barítono barcelonés Jan Antem, que interpretó dos canciones de Frederic Mompou, seguidas del aria “Cuando me’n vo” de La Bohème a cargo de la también becada Dailis Roche, que más adelante cantó un fragmento de la zarzuela Cecilia Valdés. Alberto Robert, por su parte, no pudo acudir presencialmente en recital ya que tenía función en la Ópera de Stuttgart, pero envío un vídeo grabado en México en 2021, en el que interpreta “Languir per una bella” de L’italiana in Algeri rossiniana, acompañado por la Filarmónica del Desierto de Coahuila.
Además de las actuaciones individuales, destacaron los dúos de Carlos Chausson y Jan Antem, que se divirtieron con “Un segreto d’importanza” de La Cenerentola culminando la velada Antem y Roche con el “Là ci darem la mano” de Don Giovanni. El público aplaudió con entusiasmo, feliz por el excelente nivel musical del concierto y también por haber contribuido con su entrada a la causa benéfica de la nueva Fundación ÓPERA ACTUAL (Ver web).– ÓA
NOTICIAS RELACIONADAS