El Festival Perelada y su nueva oferta veraniega

El tenor británico Freddie de Tommaso abre una nueva edición del evento estival que se desarrollará hasta el 6 de agosto

26 / 07 / 2023 - ÓPERA ACTUAL. Actualizado al 29_07 - Tiempo de lectura: 3 min

Print Friendly, PDF & Email
Isabel Suqué Perelada Salvador Alemany Isabel Suqué y Salvador Alemany © Festival Perelada / Miquel GONZÁLEZ
detommaso/operaactual.com Freddie De Tommaso © Festival Perelada / Miquel GONZÁLEZ
© Natalia Cornudella / © Gemma Escribano

La edición de verano del 37º Festival Perelada ofrece desde el viernes 28 de julio una convocatoria especial, condensada en el tiempo y el espacio por el condicionamiento que supone la construcción de su nuevo auditorio, ya en obras. En el primer fin de semana del evento estival el público podrá disfrutar de recitales de Freddie de Tommaso, Diana Damrau y un concierto de la Capella Mediterranea bajo la batuta de Leonardo García Alarcón. Tras el recital del tenor británico, el Festival entregó su Medalla de Honor al Gran Teatre del Liceu barcelonés por su 175º aniversario.

El aclamado tenor británico Freddie de Tommaso vuelve al Festival Perelada tras visitar el certamen gerundense el pasado mes de abril en el marco de la primera edición de Pascua del Festival. Si entonces fue el encargado de clausurar la primera edición del evento de Semana Santa, ahora inaugurará la cita estival. Lo hará el viernes 28 de julio y de nuevo con el acompañamiento al piano de Audrey Saint-Gil, con la que interpretará arias de óperas y canciones de Giuseppe Verdi en la Iglesia del Carmen (20h). El cantante de origen italiano se siente cómodo en Perelada, donde espera convertirse en un asiduo, tal y como explicó en junio a ÓPERA ACTUAL: «Ojalá pueda continuar con una larga trayectoria en este festival, donde han brillado grandes cantantes como Montserrat Caballé».

El intérprete se está haciendo un hueco en el panorama lírico internacional a pasos agigantados desde que en 2018 se impusiera en el Concurso Internacional de Canto Francesc Viñas, en el que obtuvo un triple triunfo: primer premio y las distinciones Plácido Domingo y Verdi. A partir de ese momento ha ido enlazando un debut tras otro en coliseos como la Royal Opera House de Londres, Teatro alla Scala de Milán, la Wiener Staatsoper, Staatsoper under den Linden de Berlín, Teatro La Fenice de Venecia o el Teatro Bolshoi de Moscú, entre otros.

Artista exclusivo de Decca Classics, también ha triunfado en el mercado discográfico con sus álbumes Passione e Il Tenore. En el primero interpreta canciones italianas junto a la London Philarmonic y bajo las directrices musicales de Renato Balsadonna. En el segundo canta arias y dúos de óperas de Puccini y Bizet acompañado de artistas como Lise Davidsen, Aigul Akhmetshina y Natalya Romaniw y con la colaboración de la Orquesta Philharmonia dirigida por Paolo Arrivabeni.

Tras el recital del tenor británico la noche inaugural, el Festival entregó su Medalla de Honor al Gran Teatre del Liceu barcelonés por su 175º aniversario. Hizo entrega de la distinción Isabel Suqué Mateu, presidenta de la Fundación que organiza el Festival Perelada, recibiéndola Salvador Alemany, presidente del Patronato del Gran Teatre.

El recital de Freddie de Tommaso abre una edición del Festival de Perelada íntima y condensada. «La programación de este verano», explica el director del certamen, Oriol Aguilà, «responde al momento excepcional de proyecto vivo que nos acompaña mientras se lleva a cabo la construcción del nuevo auditorio de Perelada». El gestor añade que ésta es «una etapa muy significativa para la historia del Festival, de forma que esta programación es un preludio de los grandes momentos que va a vivir el certamen».

La nueva edición del Festival de Peralada, condicionada por las circunstancias, se celebrará entre los días 28 de julio y 5 de agosto contando como escenarios con la Iglesia del Carmen y el mirador del castillo. En este primer fin de semana, y tras la inauguración con el recital de Freddie de Tommaso, también se podrá disfrutar de un recital de Diana Damrau y un concierto de la Capella Mediterranea bajo la batuta de Leonardo García Alarcón.

© Bayersiche Staatsoper / Wilfried HÖSL

Diana Damrau

La soprano alemana retorna a la programación de Perelada para ofrecer un recital junto al bajo Nicolas Testé y con Helmut Deutsch al piano. La actuación tendrá lugar el sábado 29 de julio en la Iglesia del Carmen (20h) y el programa, titulado Amor y vida, incluye arias, dúos y canciones de autores como Thomas, Duparc, Richard Strauss, Gounod, Donizetti o Bellini, entre otros.

El domingo 30 de julio debutará en Perelada Leonardo García Alarcón al frente de la Capella Mediterranea (Iglesia del Carmen, 20h). El director de orquesta y organista argentino presentará el concierto De Monteverdi a Piazzola, en el que participarán como solistas la soprano Mariana Flores y el tenor Diego Valentín Flores.

A lo largo de la semana y hasta el citado sábado 5 de agosto visitarán Perelada artistas de la talla de Serena Sáenz, Xabier Anduaga, Jonathan Teleman, Núria Rial, Jordi Savall o Ana Morales. Las limitaciones que afronta este año el certamen le han obligado a programar un único espectáculo escénico lírico, El teléfono de Menotti (4 de agosto, en el mirador del castillo), que cuenta con la colaboración de la Fundación ÓPERA ACTUAL. El espectáculo, que llevará la firma de María Goiricelay, será cantado por Ruth González y Jan Antem y dirigido por Iván Martín desde el podio.– ÓA