Francesca da Rimini revive en Tenerife

La Ópera de Tenerife, con sede en el Auditorio de la capital tinerfeña, propone cada temporada una ópera en versión de concierto

07 / 12 / 2021 - P. M.-H. - Tiempo de lectura: 1 min

Print Friendly, PDF & Email
beatriz-de-sousa-operaactual Beatriz de Sousa

Santa Cruz de Tenerife

Ópera de Tenerife
Mercadante: FRANCESCA DA RIMINI
11_12 (Auditorio de Tenerife). En versión de concierto

Francesca: Beatriz de Sousa. Paolo: Nozomi Kato. Lanciotto: David Astorga. Guido: Francesco Leone. Orquesta Sinfónica de Tenerife. Dirección: Alessandro Palumbo.

La Ópera de Tenerife, con sede en el Auditorio de la capital tinerfeña, propone cada temporada una ópera en versión de concierto. Esta vez recupera una obra olvidada y poco o nada programada, Francesca da Rimini, pero no en la versión estrenada en 1914 por el compositor Riccardo Zandonai que a finales del siglo pasado devolvieran al repertorio estrellas como Renata Scotto, Plácido Domingo y James Levine, sino una mucho más accidentada, la escrita en 1830 por Severio Mercadante para ser estrenada en Madrid. Ambas óperas narran la historia de la noble italiana en la que se inspiró Dante para su Divina Comedia, y la de Mercadante consta de dos actos con libreto de Felice Romani.

La obra no pudo subir a los escenarios madrileños ni tampoco se estrenó en La Scala de Milán como estuvo previsto en 1832, por lo que rápidamente cayó en el olvido. El compositor ocupó parte de su música en óperas posteriores y no fue hasta 2016 cuando esta Francesca da Rimini por fin vio la luz. Fue en el Festival della Valle d’Itria (Italia). Obra puramente belcantista, a medio camino entre Rossini y Bellini, sus dos actos son extensos y complejos y obedecen a los cánones compositivos de la época. Será todo un descubrimiento.- ÓA