NOTICIAS
ACTUALIDAD
Festín lírico en el Festival de Ópera de Múnich
'Salomé' abre la programación con una nueva producción firmada por Krzysztof Warlikowski con dirección musical de Kirill Petrenko
Salome de Richard Strauss en una nueva producción firmada escénicamente por Krzysztof Warlikowski y musicalmente por Kirill Petrenko abre este jueves 27 de junio el Festival de Ópera de Múnich, un auténtico festín de cinco semanas, hasta el 31 de para los amantes de la lírica por la calidad de las propuestas y la variedad y cantidad de oferta, este 2019 un total de 14 títulos, de los que dos son nuevas producciones, la Salomé inaugural y Agrippina con una puesta en escena de Barrie Kosky con dirección musical de Ivor Bolton que se estrenará el 23 de julio.
El Festival de Ópera de Múnich, que organiza la Ópera Estatal de la capital bávara, es uno de los más antiguos del mundo, creado en 1875, este año celebra su 144ª edición con el estreno de dos nuevas producciones, la reposición de los cinco títulos estrenados esta temporada y siete producciones del repertorio del teatro.
De la Salome inaugural se ofrecerán cuatro funciones cuyas entradas están agotadas, pero los que se hayan quedado sin localidades tienen la oportunidad de ver en directo a través de la web de la Bayerische Staatsoper la transmisión de la función del 6 de julio, la grabación estará disponible durante 24 horas. En la temporada 2019-20 se han programado tres funciones más, del 5 al 13 de octubre. El reparto lo encabeza la soprano alemana Marlis Petersen en el papel de la princesa Salomé, junto al barítono Wolfgang Koch como Jochanaan, la mezzosoprano Michaela Schuster el rol de Herodias, Wolfgang Ablinger-Sperrhacke como Herodes y Pavol Breslik cantará el personaje de Narraboth.

Jonas Kaufmann y Anja Harteros en la poducción de 'Otello' firmada escénicamente por Amélie Niermeyer
La segunda nueva producción es Agrippina de Händel con una puesta en escena de Barrie Kosky con dirección musical de Ivor Bolton y protagonizada por las voces de Alice Coote como Agripppina, Franco Fagioli interpretando el rol de Nerone, Gianluca Buratto como Claudio y Elsa Benoit en el papel de Poppea.
El Festival de Ópera de Múnich repone las cinco nuevas producciones estrenada esta temporada: Otello con dirección de escena de Amélie Niermeyer y musical de Kirill Petrenko con Jonas Kaufmann y Anja Harteros en los papeles protagonistas; La novia vendida de Smetana; Karl V de Krenek en la producción firmada escénicamente por Carlus Padrissa y con escenografía de la pintora Lita Cabellut estrenada el 10 de febrero pasado; La fanciulla del West; y la Alceste de Glück coreografiada de Sidi Larbi Cheraoui.

La producción de 'Turandot' de Carlus Padrissa para la Bayerische Staatsoper
De los siete títulos de repertorio que completan la programación destacan La traviata de la que se ofrecen dos funciones con Plácido Domingo en el rol de Giorgio Germont compartiendo escenario con la soprano Aylin Pérez y el tenor Atalla Ayan; Los maestros cantores de Núremberg con Jonas Kaufmann en el reparto interpretando el rol de Walter von Stolzing y Wolfgang Koch como Hans Sachs; y Turandot en la producción futurista de Carlus Padrissa estrenada en diciembre de 2011 con Nina Stemme en el papel protagonista que da título a la ópera y el tenor Stefano La Colla como Calaf. Completan programación Andrea Chénier, Norma, L’elisir d’amore y Le nozze di Figaro.
Entre los recitales programados destacan los que protagonizarán la soprano Anna Netrebko el 17 de julio y el barítono Bryn Terfel el 11 de julio.
Toda la programación del Festival de Ópera de Múnich, aquí.– ÓA
Comprar:

NOTICIAS RELACIONADAS