NOTICIAS
ACTUALIDAD
Farinelli y 'La Nitteti' reviven en Madrid
El Centro Nacional de Difusión Musical programa en una versión de concierto la resurrección de la ópera de Niccolò Conforto, con Núria Rial y María Espada
Madrid
CNDM
Niccolò Conforto: LA NITTETI
07_05. (Auditorio Nacional de Música). En versión de concierto.
Nitteti: Núria Rial. Amasi: Zachary Wilder. Sammete: María Espada. Beroe: Ana Quintans. Amenofi: Lucía Caihuela. Bubaste: Paloma Friedhoff. Noble egipcio: Víctor Cruz. Nereydas. Dirección: Javier Ulises Illán.
Desde el esplendor de esa especie de corte de los milagros que era el Madrid de mediados del siglo XVIII, llega este retorno al exótico mundo egipcio de la mano de Niccolò Conforto. La Nitteti, ópera en tres actos estrenada en el Teatro del Buen Retiro en 1756, es el ejemplo perfecto que sintetiza los valores artísticos de los años de Farinelli al frente de la programación musical de la Corte: la mejor de las músicas al servicio del mejor de los versos, el del gran poeta y amigo del castrato, Metastasio.
Este encargo del célebre Farinelli sirvió como regalo de cumpleaños de Bárbara de Braganza a su marido, Fernando VI, apenas cumplida una década del ascenso al trono de España. El argumento de La Nitteti se sitúa en el Egipto de finales del siglo VI a. C., y gira en torno a un triángulo amoroso trufado de falsas identidades tras el ascenso al trono de Amosis, general del ejército del faraón de Apries. Sobre la búsqueda de la hija perdida del antiguo faraón y la defensa de su ideal de amor pivotará la trama. “Estos hechos, en parte verdaderos y en parte probables, son los cimientos sobre los que se ha construido el presente drama; y lo que hay de histórico está tomado de Herodoto y Diodoro de Sicilia”, dirá el propio Metastasio para presentar su libreto.
El CNDM recupera por primera vez en tiempos modernos –aunque en versión de concierto– una de las óperas más exitosas de la época. Y lo hace con la garantía de un reparto con algunas de las mejores voces especializadas, como Núria Rial o Ana Quintans, y una orquesta con un reconocimiento cada vez más unánime, Nereydas. ¿Cómo no caer rendido ante el encanto del Antiguo Egipto?– ÓA
NOTICIAS RELACIONADAS