Entre Wagner y Puccini, la Arena de Verona ofrece ópera hasta finales de agosto

Domingo, Nucci, 'Gianni Schicchi' y conciertos dedicados a Wagner, Verdi, Vivaldi y Rossini, en la oferta del mes

07 / 08 / 2020 - ÓPERA ACTUAL - Tiempo de lectura: 2 min

Print Friendly, PDF & Email
La inauguración del Festival de la Arena de Verona estuvo dedicada a las víctimas de la pandemia © Arena di Verona
En esta edición el escenario se ha desplazado al centro de la Arena para garantizar la seguridad de público y artistas © Arena di Verona

El Festival de la Arena de Verona, que arrancó en julio con una gala dedicada a las víctimas de la pandemia y en honor de los profesionales sanitarios, tiene por delante un mes lleno de actividad dedicado a la lírica. Por el escenario ya pasó Anna Netrebko y hoy es el turno de la música de Wagner. La programación finaliza el 29 de agosto con un concierto dirigido por Plácido Domingo con las voces de Sonya Yoncheva, Mihaela Marcu, Vittorio Grigolo y Davide Luciano.

Siempre con el escenario en el centro del anfiteatro y reduciendo la capacidad de su aforo (15.000 localidades), la edición 2020 del Festival de la Arena de Verona que comenzó el 25 de julio con la gala Il cuore italiano della Musica a cargo de una larga lista de cantantes en un homenaje a la lírica italiana como tributo a las víctimas de la Covid-19 y a sus sanitarios, continuó el 31 de julio con un emotivo Requiem de Mozart para más tarde recibir, el 1 de agosto, a Anna Netrebko, Yusif Eyvazov, Daniela Barcellona y Ambrogio Maestri. El certamen continúa hoy viernes 7 de agosto con una gala Wagner en la que estaba prevista la presencia de Jonas Kaufmann, pero que finalmente no actuará; el programa estará dedicado por completo a la obra de un compositor tradicionalmente ajeno a Verona como es Richard Wagner, contando con la soprano Ricarda Merbeth bajo la dirección de Gustav Kuhn.

Más tarde se anuncian otras tres galas líricas, el 8, 14 y 22 de agosto, dedicadas respectivamente a Verdi, Rossini y Puccini, además de una velada dedicada a la música de Vivaldi y sus contemporáneos (13 de agosto) con la Orquesta de la Arena dirigida por Alvise Casellati.

Daniel Oren dirigirá la gala Verdi de mañana, con Francesco Meli, Luca Salsi y Eleonora Buratto como solistas. El programa dedicado a Rossini, el 14 de agosto, contará con la soprano Lisette Oropesa, el joven tenor sudafricano Levy Sekgapane, los barítonos Alessandro Corbelli y Mario Cassi y el bajo Roberto Tagliavini, con Jader Bignamini en el podio. La gala Puccini del día 22 contará con Eleonora Buratto, Angela Gheorghiu, Hui He, María José Siri, Marcelo Álvarez, Carlo Bosi, Piero Pretti, Alberto Gazale, Gianfranco Montres y Dario Giorgelè, todos bajo la dirección de Andrea Battistoni con selecciones de La Bohème, Madama Butterfly, Manon Lescaut y Tosca.

La única ópera al completo de esta edición llegará, semiescenificada, el 21 de agosto, con Gianni Schicchi de Puccini, título que se estrena en Verona con Leo Nucci en el rol protagonista. Este mes habrá dos veladas líricas más, la dedicada a Plácido Domingo el 28 de agosto en la que el artista español actuará acompañado de la soprano madrileña Saioa Hernández y bajo la dirección del valenciano Jordi Bernácer, un día antes de la clausura con un concierto dirigido por Domingo y con las voces de Sonya Yoncheva, Mihaela Marcu, Vittorio Grigolo y Davide Luciano.– ÓA

Plácido Domingo © Pedro WALKER
Saioa Hernandez © Lourdes BALDUQUE
Sona Yoncheva © Dario ACOSTA