En marcha el Segundo Encuentro Iberoamericano de Teatros

Organizado por OLA, se está desarrollado virtualmente desde el 29 de junio y seguirá hasta el 2 de julio

30 / 06 / 2021 - ÓPERA ACTUAL - Tiempo de lectura: 1 min

Print Friendly, PDF & Email
2º Encuentro Iberoamericano / operaactual.com

Desde el 29 de junio y hasta el 2 de julio se está llevando a cabo el Segundo Encuentro Iberoamericano de Teatros que organiza Ópera Latinoamérica (OLA), organización creada en 2007 que agrupa teatros de ópera iberoamericanos con la finalidad de difundir y promover el arte lírico en la región. En este segundo encuentro, que se desarrolla de manera virtual a causa de la pandemia, participan instituciones líricas de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, México, Perú Uruguay y España, que está representada por Asociación Bilbaína de Amigos de la Ópera (ABAO), el Gran Teatre del Liceu de Barcelona y el Teatro Real de Madrid.

El Encuentro Iberomaricano de Teatros consta de cuatro jornadas, cada una de ellas de temática y perfiles distintos. La primera, el 29 de junio, sirvió para analizar las experiencias de los últimos meses de las instituciones vinculadas a OLA. En la siguiente se producirá un encuentro digital bilateral entre OLA y Ópera XXI, la asociación de teatros y festivales españoles con temporadas líricas estables. Durante el 1 y el 2 de julio el perfil será más técnico. Más de 100 especialistas de nueve países pondrá en común sus ideas y experiencias en diferentes vertientes: Sastrería, caracterización, peluquería y zapatería y Maquinaria, tramoya, construcción, almacenamiento y regiduría (1 de julio); Pintura , escultura y utilería e Iluminación, audio, vídeo, fotografía y centro de documentación (2 de julio).

El Encuentro acabará con el debut del Comité de Fundraising, un nuevo espacio para compartir estrategias de captación de fondos públicos y privados.  Las ponentes en esta ocasión serán Helena Roca, directora de Patrocinio, Mecenazgo y Eventos del Gran Teatre del Liceu, y Marisa Vazquez-Shelly, directora de Mecenazgo Privado del Teatro Real de Madrid.– ÓA