Vuelve el Concurso Internacional de Canto Ciudad de Logroño 2021

El histórico certamen de La Rioja celebra su XXXVIII edición entre el 17 y el 20 de junio

14 / 05 / 2021 - ÓPERA ACTUAL - Tiempo de lectura: 3 min

Print Friendly, PDF & Email
Los finalistas de la edición 2019 junto a los organizadores del evento de la Rioja © Concurso de Canto de Logroño
Concurso Logroño Vistas de Logroño desde la ribera del Ebro © Turismo de La Rioja
Rubén Fernández El pianista Rubén Fernández Aguirre junto al compositor Antón García Abril

Un año más y después de no haberse podido celebrar la edición de 2020 por culpa de la pandemia de la Covid-19. El Concurso Internacional de Canto Ciudad de Logroño que organiza La Compañía Lírica de Aficionados Pepe Eizaga -la famosa CLA Pepe Eizaga) con el apoyo del Ayuntamiento de Logroño se podrá realizar en el mes de junio y no tras la Semana Santa como venía siendo habitual también a causa de la pandemia.

Hay tiempo para inscribirse hasta el 31 de mayo y puede hacerse rellenando el formulario de inscripción, según las bases del certamen, y enviándolo por email. Podrán participar todos los cantantes, en las cuerdas de soprano, mezzosoprano, contralto, tenor, barítono y bajo, en edades hasta 37 años cumplidos, en el presente año de 2021. Todas las pruebas se realizarán en el Auditorium del Ayuntamiento de Logroño y los concursantes deberán interpretar arias de ópera y romanzas de zarzuela.

PREMIOS

Los galardones oficiales se desdoblan en voces femeninas y masculinas, contando con una cantidad económica de 5.000€ para cada uno de los dos ganadores, de 2.000€ para los segundos y de 1.000€ para los terceros. Todos ellos además reciben un trofeo conmemorativo y los galardonados con el primer premio, podrán ser invitados a participar en las zarzuelas que la entidad organizadora realiza anualmente en el mes de diciembre.

Además de los premios oficiales hay una serie de trofeos: La C.L.A. Pepe Eizaga premia al mejor intérprete de Zarzuela, un trofeo en memoria del gran barítono Manuel Ausensi, quien durante muchos años fue miembro del jurado del certamen riojano. El trofeo a la Voz de más porvenir a un cantante joven y el de la Ópera de Oviedo a un intérprete para participar en una de sus producciones con un contrato en próximas temporadas. Además el Teatro de la Maestranza de Sevilla considerará la posibilidad de ofrecer un contrato dentro de sus próximas temporadas a alguno de los finalistas de esta edición. Este año de 2021 se añade el trofeo Antón García Abril, en memoria del célebre compositor español recientemente fallecido, al mejor intérprete de canción española. El ganador de este trofeo recibirá la integral de las partituras de voz y piano del compositor, en formato digital, además de un recital a determinar con el pianista Rubén Fernández Aguirre en la temporada 2021-2022.  ÓA.