NOTICIAS
ACTUALIDAD
Emilio Sagi, más activo que nunca y sin tiempo para el descanso
El director de escena asturiano celebra con un nuevo 'Elisir d'amore' los treinta años de su debut en el Teatro Colón de Buenos Aires
Emilio Sagi continúa con una intensa actividad creativa y aún guarda energías para afrontar nuevos retos, como el de estrenar en breve una nueva producción de L’elisir d’amore en el Teatro Colón de Buenos Aires con la que celebra tres décadas de su debut porteño y de la cual se ofrecerán siete funciones entre los próximos días 2 y 10 de agosto.
Con más de 40 años de carrera como regista, Emilio Sagi no da señales de querer dejar a un lado el mundo de la dirección de escena para descansar. A punto de cumplir tres cuartos de siglo, el artista asturiano mantiene una actividad intensa y aún guarda energías para afrontar nuevos retos, como el de estrenar una nueva producción de L’elisir d’amore en el Teatro Colón de Buenos Aires. Sagi lleva varias semanas en la capital argentina ensayando el montaje.
Con su nueva propuesta escénica para el título donizettiano celebrará el 30º aniversario de su debut en el coliseo bonaerense, a donde acudió por primera vez en 1992 para representar La vida breve de Falla. Desde entonces ha mantenido una estrecha relación con el Teatro Colón, al que considera un escenario «mágico». Ya hace años, en una entrevista concedida a El País y en referencia a dicho teatro argentino, Sagi comentaba que «no me extraña que los cantantes se queden impactados. Yo solo salgo a saludar y ya te deja helado».
Premiado hace menos de una año por Ópera XXI con una distinción a toda su carrera, el director de escena colaborará en Argentina en esta ocasión con los cantantes Javier Camarena, Nadine Sierra y Ambrogio Maestri, entre otros. El tenor mexicano elogiaba hace unos pocos días a Emilio Sagi, a quien considera «una garantía de buen gusto y creatividad» en una entrevista concedida a Ámbito. Sobre la propuesta del asturiano para L’elisir d’amore, Camarena avanzaba que se trata de «una puesta muy divertida, moderna, situada en otra época; no será la típica versión de personajes pueblerinos».
Una vez finalizadas las representaciones en Buenos Aires, el que fuera director del Teatro de La Zarzuela de Madrid y del Teatro Arriaga de Bilbao y responsable artístico del Teatro Real volverá a España para iniciar los primeros ensayos de La dama del alba, nueva ópera de Luis Vázquez del Fresno que inaugurará la temporada 2022-23 de Ópera de Oviedo. Durante el próximo curso también estrenará otras dos nuevos montajes: Manon en noviembre en el Teatro Municipal de Santiago de Chile, en una coproducción con la citada Ópera de Oviedo y Ópera de Tenerife, y la zarzuela de nueva creación Trato de favor, cuya première está prevista en el Teatro de La Zarzuela de Madrid a finales de abril del próximo año.
A lo largo de la temporada, Sagi, miembro del Comité de Honor de ÓPERA ACTUAL y galardonado por esta revista con el premio a su trayectoria en 2010, también trabajará en la reposición de varias de sus creaciones previas. Así, viajará a Filadelfia (Estados Unidos) para montar el Otello de Rossini que estrenó en la Opéra Royal de Wallonie; llevará su visión de El cantor de México al Palau de Les Arts de Valencia; dirigirá I puritani en el curso de ABAO Bilbao Ópera; recuperará su anterior producción de Le nozze di Figaro del Teatro Real esta vez en el Teatro de La Maestranza de Sevilla, y visitará el Auditorio Baluarte de Pamplona y el Auditorio ADDA de Alicante con su concepción de La Bohème. Además, en el New National Theatre de Tokyo dirigirá Rigoletto.
No serán pocas las ocasiones en Sagi tendrá que viajar de una ciudad a otra durante la próxima temporada, y eso que no hace ni un año aseguraba que «he aparcado un poco la época de la maleta, ya no es tiempo de andar todo el día de acá para allá. Ahora miro mucho más los proyectos, tengo ya una edad y me gusta vivir un poco más». Esas declaraciones las ofreció durante el acto en el que fue distinguido por la asociación lírica asturiana Alfredo Kraus en reconocimiento a su trayectoria profesional. Una carrera que parece lejos de llegar a su fin.– ÓA
NOTICIAS RELACIONADAS