El tenor Gillen Munguía y la soprano Inés Lorans ganan el Concurso Ciudad de Logroño 2022

La XXXIX edición del Concurso Internacional de Canto Ciudad de Logroño - La Rioja contó con más de 40 concursantes del 8 al 11 de septiembre

11 / 09 / 2022 - ÓPERA ACTUAL - Tiempo de lectura: 3 min

Print Friendly, PDF & Email
Ganadores Logroño Los ganadores del Concurso de Canto Ciudad de Logroño-La Rioja 2022, junto al pianista Ricardo Francia © CLA Pepe Eizaga
Munguía Sony Gillen Munguía y Josu Okiñena con su CD 'Lexia' © Sony Music
Inés Lorans La soprano francesa Inés Lorans
Concurso Logroño Los ganadores y el jurado del Concurso de Logroño-La Rioja 2022, junto a las autoridades presentes © CLA Pepe Eizaga

La XXIX edición del Concurso Internacional de Canto Ciudad de Logroño-La Rioja, uno de los más antiguos y de mayor solera del panorama lírico español, trasladó su fase clasificatoria y final a la renovada y bella Sala Gonzalo de Berceo de la capital riojana. Esta vez, además, se realizó durante este mes de septiembre y no tras las vacaciones de Semana Santa como venía siendo habitual en los últimos lustros (ver ganadores de la convocatoria 2021), contando, en todas las eliminatorias y en la gala final, con el acompañamiento del pianista Ricardo Francia. El certamen está organizado por la Compañía Lírica de Aficionados (CLA) Pepe Eizaga y cuenta con la colaboración y patrocinio del Gobierno de La Rioja, el Ayuntamiento de Logroño y el Inaem.

De los más de 40 jóvenes cantantes inscritos de más de una decena de países, desde Paraguay a la India, llegó a la final una quincena de seleccionados, diez voces femeninas y cinco masculinas. Los artistas premiados fueron los siguientes:

Categoría masculina

Primer premio dotado con 5.000€ y trofeo: el tenor Gillen Munguía (San Sebastián) de 32 años.

Segundo premio dotado con 2.000€ y trofeo: el barítono Javier Povedano Ruíz (Córdoba) de 32 años.

Tercer premio dotado con 1.000€ y trofeo: el tenor Gabriel Álvarez (Las Palmas) de 28 años.

 

Categoría femenina

Primer premio dotado con 5.000€ y trofeo: la soprano Inés Lorans (Francia) de 30 años.

Segundo premio dotado con 2.000€ y trofeo: la soprano Ana Paula Pantea Rada (Portugal) de 20 años.

Tercer premio dotado con 1.000€ y trofeo: la soprano Aitana Sanz Pérez (Valencia) de 22 años.

 

Premios especiales

Trofeo a la mejor intérprete de zarzuela otorgado por la Compañía Lírica de Aficionados (CLA) Pepe Eizaga en memoria de Manuel Ausensi: para la mezzosoprano Inés López Fernández (León) de 22 años.

Premio de la Ópera de Oviedo para participar en una de sus producciones con contratación en próximas temporadas: para el barítono Javier Povedano Ruíz (Córdoba) de 32 años.

Premio Antón García Abril al mejor intérprete de canción española dotado con la integral de las partituras para voz y piano y un recital a determinar con el pianista Rubén Fernández Aguirre en la temporada 2022-2023: para la soprano Jessica Bogado Corvalán (Paraguay) de 34 años.

Premio a la Voz del porvenir: para la soprano Aitana Sanz Pérez (Valencia) de 22 años.

Todos los ganadores participaron en la gala de entrega de premios, el domingo 11 de septiembre en la sala de Cámara del Riojaforum de Logroño. El jurado de esta XXXIX edición estuvo presidido por el presidente de la CLA Pepe Eizaga, José Antonio Toyas, y lo integraron Isabel Rey (soprano), Carmen Arbizu (catedrática de canto de Navarra), Patricia Cuesta (coordinadora artística de la Ópera de Oviedo), Rubén Fernández Aguirre (pianista), Pablo Romero (asistente de dirección de ABAO Bilbao Opera), Jesús Ubis (exprofesor del Conservatorio de Logroño) y Fernando Sans Rivière (director de ÓPERA ACTUAL), actuando como secretaria de actas Cristina Toyas (vicepresidenta de la CLA Pepe Eizaga).– ÓA