NOTICIAS
ACTUALIDAD
El Teatro Real y el NCPA, unidos por el Palco Digital
El coliseo madrileño y el National Centre for the Performing Arts de China acuerdan intercambiar contenidos artísticos audiovisuales
La tecnología está abriendo un abanico de posibilidades a la ópera ampliando la base de su público gracias a la posibilidad de acceder a representaciones en directo de títulos que se presentan en ciudades diferentes a las que vivimos sin necesidad de viajar, o bien visionarlos a conveniencia días después de que se hayan representado. Conocedor de este potencial y de cómo gracias a la tecnología puede exportar sus montajes operísticos y proyectar internacionalmente su marca, el Teatro Real de Madrid acaba de firmar un acuerdo con el National Centre for the Performing Arts de China (NCPA) para intercambiar contenidos artísticos audiovisuales a través su Palco Digital.
El acuerdo firmado el 1 de abril por el director general del Teatro Real, Ignacio García-Belenguer, y el presidente del NCPA, Wang Ning, contempla abrir los contenidos de la videoteca del Palco Digital al público chino y a la vez poner a disposición de los usuarios de la plataforma digital del coliseo madrileño espectáculos y contenidos culturales procedentes del National Centre for the Performing Arts.
La videoteca del Palco Digital del Teatro Real cuenta actualmente con 36 títulos operísticos desde 2011 hasta 2018, así como ocho espectáculos de ballet, cuatro conciertos y nueve espectáculos infantiles y juveniles de El Real Junior.
El Teatro Real y el NCPA firmaron un primer convenio en mayo de 2018 que permitió la proyección de dos montajes presentados en el teatro de la plaza de Oriente, Las bodas de Figaro y Madama Butterfly, en diez ciudades chinas en el marco del Internacional Opera Film Festival. En contrapartida, el Real ofreció en sus salas la transmisión de títulos de ópera occidental y de ópera tradicional china del National Centre for the Performing Arts.
El Teatro Real empezó su relación con el país asiático en 2016 cuando se incorporó a la Silk Road International League of Theatres (Liga Internacional de Teatros de la Ruta de la Seda), plataforma creada por el gobierno chino para promocionar el intercambio artístico entre los teatros de China y los demás países miembros, un total de 56, entre los que se encuentran Estados Unidos, Rusia y Francia. Poco después el coliseo madrileño anunció su participación en la red social china WeChat lo que revirtió en un aumento de visitas de ciudadanos chinos al teatro. ÓA
NOTICIAS RELACIONADAS