El Teatro Real mantiene su apuesta por la ópera de los siglos XX y XXI en la temporada 2019-2020

El coliseo madrileño recupera la ópera barroca española 'Achille in Sciro' de Francesco Corselli y estrena en España obras de Mieczysław Weinberg, Aribert Reimann y Steve Reich

11 / 04 / 2019 - Lourdes MORGADES - Tiempo de lectura: 5 min

Print Friendly, PDF & Email
La producción de 'Don Carlo' de la öpera de Frankfurt que se verá en el Real. © Oper Frankfurt /Monika RITTERSHAUS
Montaje de `L'elisir d'amore' firmado por Damiano Michieltto. © Teatro Real / Javier DEL REAL
La reina de la Noche en el montaje de 'La flauta mágica' firmado por Barrie Kosky © Teatro Real / Javier DEL REAL
Montaje de 'Die Walküre' de la Ópera de Colonia firmado por Robert Carsen.

El Teatro Real de Madrid mantiene en la temporada 2019-2020 su apuesta por la ópera de los siglos XX y XXI con cuatro títulos, tres de los cuales son estreno en España –Die passagierin de Mieczysław Weinberg, Lear de Aribert Reimann y Three tales de Steve Reich– y recupera patrimonio musical español con el rescate de la obra del barroco español Achille in Sciro de Francesco Corselli. El próximo curso, la programación artística del Real, que cuenta con un presupuesto de 28 millones de euros, presenta 12 títulos, con una amplia presencia del repertorio italiano, de los que siete nunca se habían presentado en el teatro. Se ofrecerán en total 238 funciones de las que 110 corresponden a representaciones de ópera.

Con los conceptos de renuncia, osadía y superación en la búsqueda de un compromiso con el bien común y la realización espiritual, el Teatro Real articula la temporada 2019-2020 que se abrirá con la ópera de Verdi Don Carlo en la versión italiana de la que se ofrecerán 14 funciones con un triple reparto que contará en los principales papeles con Dmitry Belosselskiy, Michele Pertusi y Dmitri Ulyanov en el rol de Felipe II; Francesco Meli, Andrea Carè y Alfred Kim como Don Carlo; Luca Salsi, Simone Piazzola y Juan Jesús Rodríguez en el papel del Marqués de Posa;  Mika Kares y Rafał Siwek en el rol de Gran Inquisidor; Maria Agresta, Ainhoa Arteta y Roberta Mantegna como Elisabetta de Valois; y Ekaterina Semenchuk, Silvia Tro Santafe y Ketevan Kemoklidze en el papel de princesa Éboli. Don Carlo se presentará en una producción de la Ópera de Frankfurt dirigida escénicamente por David McVicar y  musicalmente por Nicola Luisiotti y dos funciones por Diego Rodríguez.

El repertorio con mayor peso en la próxima temporada del Real es el italiano con cinco títulos de los que dos nunca se han representado en el coliseo madrileño: Il pirata de Bellini e Iris de Mascagni. La primera se presenta en una nueva producción del coliseo madrileño en coproducción con La Scala de Milán dirigida escénicamente por Emilio Sagi y musicalmente por Maurizio Benini con tres repartos para las 14 funciones previstas, que tendrán en los principales papeles a las sopranos Sonya Yoncheva, Yolanda Auyanet y Davinia Rodríguez en el rol de Imogene y los tenores Javier Camarena, Celso Albelo y Dmitry Korchak como Gualterio. El melodarama de Mascagni se ofrecerá en versión en concierto con Evelino Pidó en la dirección musical y Ermonela Jaho en el papel que da título a la ópera.

'Il pirata' en la producción que se verá en el Real. / Teatro alla Scala / BRESCIA E AMISANO

La Traviata regresa al Real con 19 funciones repartidas entre mayo y julio de 2020 en una producción de la Ópera Nacional de Ámsterdam basada en la del Festival de Salzburgo dirigida escénicamente por Willly Decker. La dirección musical correrá a cargo de Henrik Nánási y Nicola Luisotti. Para cubrir todas las funciones se han previsto cuatro repartos encabezados por Nadine Sierra, Lissette Oropesa, Ekaterina Bakanova y Lana Kos en el papel de Violetta; Michael Fabiano, Ivan Madri, Matthew Polenzani e Ismael Jordi como Alfredo; y Plácido Domingo, Artur Rucinski, Nicola Alaimo y Luis Cansino como Giorgio Germont.

El último de los títulos del repertorio italiano que subirán a escena la próxima temporada en el Real es la popular L’elisir d’amore, que se presenta en una producción del coliseo madrileño y el Palau de Les Arts de Valencia dirigida escénicamente por Damiano Michieletto y musicalmente por Stefano Montanari. Se repartirán las 12 funciones previstas las sopranos Brenda Rae y Sabina Puértolas en el rol de Adina y  los tenores Rame Lahaj, Juan Francisco Gatell y Javier Camarena como Nemorino.

La apuesta del Teatro Real por la ópera de los siglos XX y XXI es inequívoca un año más programando cuatro títulos de los que tres se presentan en calidad de estreno en España: Lear de Aribert Reimann, que se presenta en una producción de la Opéra de París con dirección de escena de Calixto Bieito y musical de Simone Young, que contará con el barítono Bo Skovhus en el papel protagonista.

© Opéra National de Paris / Elisa HABERER

Bo Skohbus en la producción de 'Lear' firmada por Calixo Bieito / Opéra National de Paris / Elisa HABERER

El coliseo madrileño cogerá el estreno español de Die Passagierin (La pasajera) del compositor ruso de ascendencia polaca Mieczysław Weinberg, que se presentó por primera vez en versión semiescenificada en 2006, casi 40 años después de su composición, pero cuyo estreno definitivo tuvo lugar en el Festival de Bregenz en julio de 2010 en un montaje coproducido por el festival austriaco con el Real, el Teatro Wielki de Varsovia y la English National Opera dirigido escénicamente por David Pountney. Se trata de una obra sobre el Holocausto que narra los recuerdos de una antigua guardiana de un campo de concentración cuando cree ver, durante un viaje en barco, a una prisionera que suponía ya fallecida.

 

Anna Netrebko y Jusif Eyvazov.

Además, se presentarán también la ópera documental digital de Steve Reich Three tales para ensemble instrumental y vocal amplificado y electrónica que dirigirá musicalmente Nacho de Paz, de la que se ofrecerán cuatro funciones en las Naves del Matadero; y Into the little Hill de George Benjamin, que se presenta en una nueva producción del Real y los Teatros del Canal, donde se representará, dirigida por Marcos Morau, de la compañía de danza La Veronal.  

El  Real recupera la próxima temporada Achille in Sciro, ópera barroca de Francesco Coselli que se estrenó en el Real Coliseo del Buen Retiro de Madrid el 8 de diciembre de 1744. La obra ha sido recuperada por el Instituto Complutense de Ciencias Musicales y se presentará en una nueva producción del coliseo madrileño de Mariame Clement y dirigida por Ivor Bolton desde el podio.

La Teatralogía wagneriana iniciada este curso prosigue la próxima temporada con Die Walküre en la producción de la Ópera de Colonia dirigida por Robert Carsen con Pablo Heras-Casado en el podio. Y vuelve al Real la producción de la Komische Opera dirigida por Barrie Kosky de la Flauta mágica en versión de cine mudo.

La programación lírica se completa con tres conciertos de grandes voces protagonizados por la sorpano Anna Netrebko junto a su marido Yusif Eyvazov acompañados por la Orquesta del Teatro Real dirigida por Dennis Vlasenko; la mezzosoprano Joyce DiDonato, quien presentará el programa My favorite things con arias de Monteverdi, Gluck, Händel y Purcell acompañada por el conjunto Il Pomo d’Oro, dirigido por Maxim Emelyaychev; y Philippe Jaroussky con un programa de piezas barrocas acompañado por el Ensemble Artaserse.

Todos los detalles de la temporada 2019-2020 del Teatro Real de Madrid, aquí