NOTICIAS
ACTUALIDAD
El Teatro Real festeja su Semana de la Ópera con propuestas audiovisuales
La celebración, entre el lunes y el viernes, tiene como anticipo mañana domingo la emisión de 'Tosca' en el canal de Youtube del coliseo
El Teatro Real de Madrid apuesta por las nuevas tecnologías y el formato audiovisual para celebrar la séptima edición de su Semana de la Ópera, con la que quiere acercar el género al público para que éste pueda «disfrutar, participar, aprender y compartir experiencias que fomentan el diálogo, la reflexión y la crítica». El coliseo madrileño ha programado como principal actividad la retransmisión gratuita de la producción de Nabucco que se está ofreciendo en su escenario desde el pasado 5 de julio.
La séptima edición de la Semana de la Ópera del Teatro Real (del lunes 11 al sábado 16) incluirá la emisión gratuita de hasta cinco montajes operísticos, además del citado Nabucco, y la proyección de documentales, a lo que se añadirá, el sábado 16 de julio, una jornada de puertas abiertas (entre las 10 y las 14h) en la que los visitantes podrán conocer las entrañas del coliseo madrileño. Los asistentes podrán participar en sorteos de diversos premios a través de códigos QR disponibles en los distintos espacios del edificio.
El plato fuerte de la Semana de la Ópera será la citada retransmisión de Nabucco en dos jornadas diferentes en la Plaza de Isabel II de Madrid, donde se colocarán hasta mil asientos disponibles para el público, que tendrá el acceso libre hasta completar el aforo. El miércoles 14 de julio se realizará la primera emisión y, un día después, la segunda. La del jueves 15 de julio, protagonizada por George Gagnidze, Saioa Hernández, Michael Fabiano y Elena Maximova, entre otros, será retransmitida gratuitamente también en 150 plazas, centros culturales, museos, auditorios y teatros de toda España. El Teatro Real ha organizado una tercera retransmisión, el 16 de julio, para el Teatro Municipal de Santiago de Chile y el Teatro Nacional de Costa Rica.

Otra opción para disfrutar el Nabucco dirigido musicalmente por Nicola Luisotti y escénicamente por Andreas Homoki será, el citado 15 de julio, a través de MyOperaPlayer, la plataforma audiovisual del coliseo madrileño. El Teatro Real ofrecerá la obra verdiana de manera gratuita bajo registro a través de dicha videoteca bajo demanda, en la que también estarán disponibles en las mismas condiciones y a lo largo de estos días de festejos otros títulos emitidos en ediciones anteriores de la Semana de la Ópera, como son Lucia di Lammermoor, La traviata, Il trovatore, Madama Butterfly y Tosca. Además, entre mañana lunes y el próximo domingo, el Teatro Real dará la opción de adquirir suscripciones anuales y semestrales a MyOperaPlayer con un 40 por cien de descuento.
Precisamente dicho montaje de Tosca, protagonizado por Sondra Radvanovsky, Joseph Calleja y Carlos Álvarez bajo la batuta de Nicola Luisotti y en una puesta en escena de Paco Azorín, ha sido la producción elegida para que sirva de preludio a la Semana de la Ópera con su emisión en abierto mañana domingo (20:30h) en el canal de Youtube del Teatro Real.
Durante la Semana de la Ópera, la Sala Gayarre del Teatro Real será el escenario del estreno local de dos documentales de temática operística. El martes 12 de julio (20h) se presentará Fleta. Tenor. Mito de Germán Rueda, un recorrido por la vida y obra del cantante aragonés Miguel Fleta (1897-1938) estrenado el pasado 17 de junio en el Festival Internacional de Cine Huesca. Un día después, el miércoles 14, llegará el turno de El Káiser de la Atlántida de Sebastián Alfie, estrenado con gran éxito en la última edición del Festival de Cine de Málaga y parcialmente grabado en el Teatro Real en 2016. Las entradas para visionar ambos documentales se pueden adquirir gratuitamente, hasta completar aforo, en la página web del Teatro Real.– ÓA
NOTICIAS RELACIONADAS