NOTICIAS
ACTUALIDAD
El Teatro Real entregó en una gala sus flamantes galardones
El coliseo lírico madrileño premia por vez primera a personalidades, empresas y artistas destacados de su último curso
El Teatro Real de Madrid entregó anoche los Premios que llevan su nombre nacidos con el objetivo de reconocer el mérito de instituciones, empresas y personalidades relacionadas con la actividad de su última temporada. En esta primera edición, consagrada al curso 2020-21, en sus dos categorías, institucional y artística, se ha galardonado a Carlos Álvarez, Michael Fabiano, Nicola Luisotti, Christof Loy, Marina Rebeka, Endesa, Telefónica, Florentino Pérez y al Dr. Santiago Moreno. La gala estuvo dedicada a Teresa Berganza.
El Teatro Real celebró anoche la primera edición de los Premios que llevan su nombre. Se trata de continuar la estrategia de visibilización del coliseo madrileño, que cobra cada día mayor importancia en la vida cultural y social de la capital española. Llega la hora de reconocer a algunos de los grandes artistas que han participado en sus producciones y, también, la de las empresas y las instituciones que colaboran en su día a día. Es también una forma de premiarse a sí mismo, algo que se comprende al ser este acto el principio de una tradición. Eso sin contar con la actitud del Teatro ante la pandemia.
La apertura temprana, y única en el mundo, de su actividad artística en cuanto se pudo, le colocó en un puesto privilegiado de la escena lírico-teatral internacional que los responsables de la institución han de aprovechar y apuntalar. Al incluir a las empresas colaboradoras en la primera edición de estos galardones, el Real apunta también a su exitoso modelo de gestión, con ingresos equilibrados entre ayudas públicas, taquilla y mecenazgo, así como a la participación de la sociedad civil en su funcionamiento. De ahí sin duda, la selección de galardonados: José María Álvarez-Pallete, gran amigo de la ópera y presidente ejecutivo de Telefónica, José Bogas Gálvez, consejero delegado de Endesa y Florentino Pérez, presidente y CEO de ACS. No hace falta glosar la importancia de estos nombres y de las empresas que representan en la sociedad y la economía española. También se premió la labor altruista del Dr. Santiago Moreno, jefe de Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Ramón y Cajal, al frente del equipo que supervisó la gestión médica de la apertura del Teatro Real.
En el apartado musical, resultaron galardonados los protagonistas de la inolvidable Traviata de julio de 2020: Marina Rebeka, Michael Fabiano y Nicola Luisotti, además del gran Carlos Álvarez y del director de escena Cristof Loy, responsable de Capriccio y Rusalka (además de Lulu y Ariadna en Naxos). Durante el acto, en memoria de la recientemente fallecida Teresa Berganza, la mezzosoprano valenciana Silvia Tro Santafé, acompañada al piano por Julian Reynolds, ofreció un precioso recital en el que brillaron con especial intensidad sus cristalinas y matizadas interpretaciones de las Siete canciones populares españolas de Falla y las Cinco canciones negras de Montsalvatge. De propina, Marina Rebeka se unió a la mezzo valenciana para una memorable representación del apabullante y sublime dúo de Anna Bolena.– ÓA
NOTICIAS RELACIONADAS