El Teatro Real debuta en el Carnegie Hall con un programa de música española

La mítica sala de Nueva York acogerá a la Orquesta Titular del coliseo (OS de Madrid), dirigida por Juanjo Mena, contando con la soprano Sabina Puértolas en una velada presidida por la Reina Doña Sofía

12 / 09 / 2022 - Gema PAJARES - Tiempo de lectura: 2 min

Print Friendly, PDF & Email
Real NY operaactual La Reina Doña Sofía, junto a los alcaldes de Nueva York y Madrid acompañados de otras autoridades © Teatro Real / Chris LEE
Teatro Real Canegie Hall Juanjo Mena y la Orquesta Titular del Teatro Real en el Carnegie Hall © Teatro Real / Chris LEE
Marta Rivera de la Cruz, Gregorio Marañón, José Luis Martínez-Almeida y Su Majestad la Reina Sofía Marta Rivera de la Cruz, Gregorio Marañón, José Luis Martínez-Almeida y Su Majestad la Reina Sofía en Nueva York © Teatro Real / Chris LEE
Authentic Flamenco, organizado por el Teatro Real, que ha tenido lugar esta noche en la Fundación Ángel Orensanz de Nueva York El espectáculo 'Authentic Flamenco' organizado por el Teatro Real en la Fundación Ángel Orensanz de Nueva York © Teatro Real /

La Orquesta Sinfónica de Madrid, el conjunto titular del Teatro Real, interpretará una histórica jornada de música española bajo la batuta de Juanjo Mena, con Javier Perianes al piano y la voz de Sabina Puértolas. Se trata del primer desembarco del coliseo madrileño en el Carnegie Hall. El acto es un preludio a la celebración del 25º aniversario de la reapertura del Real, el 11 de octubre de 1997, marcando el arranque de su temporada 2022-2023 con la primera actuación en Estados Unidos de parte de sus cuerpos estables. Este histórico concierto, que quiere reforzar la presencia musical de España en Estados Unidos, reunirá fragmentos de obras de Manuel de Falla, Albéniz, Vives, Granados, Sorozábal, Chueca y Gerónimo Giménez.

La del 15 de septiembre de 2022 no será una noche más para el Teatro Real de Madrid. Será cuando su orquesta titular asentará sus atriles en el Carnegie Hall por primera vez en la historia, tal y como en junio avanzara ÓPERA ACTUAL. Al frente de la formación, que regresa así a sus giras transatlánticas interrumpidas durante la pandemia, estará el maestro Juanjo Mena, que dirigirá la velada titulada A Celebration of Spanish Music. La voz de la soprano Sabina Puértolas y el piano de Javier Perianes serán los instrumentos a través de los cuales hacer presentes en Nueva York a Falla, Granados, Chueca o Vives. Su Majestad la Reina Doña Sofía presidirá una gala cuya primera parte estará compuesta por un recital de piano, mientras que en la segunda intervendrá la soprano dando voz a selecciones de algunas de las zarzuelas más emblemáticas, como son La tabernera del puerto («En un país de fábula»), El barbero de Sevilla («Me llaman la primorosa») y Doña Francisquita («Canción del ruiseñor»).

"La actuación se enmarca dentro del Mes Nacional de la Herencia Hispana de Estados Unidos"

La actuación forma parte de los actos que celebran el 40º aniversario del hermanamiento entre Madrid y Nueva York y se enmarca dentro del Mes Nacional de la Herencia Hispana de Estados Unidos. Así, además de la presentación de su Orquesta Titular en Nueva York, el Teatro Real y Fever ofrecerán, con la colaboración de Iberia y American Airlines, más de 50 funciones de flamenco en Estados Unidos: en Nueva York (Harlem Parish), 25 actuaciones del 9 de septiembre al 9 de octubre; en Washington DC (Miracle Theatre), 16 actuaciones del 14 de octubre al 6 de noviembre; y en Dallas, 12 actuaciones del 10 al 20 de noviembre.

El bailaor y coreógrafo Amador Rojas, que inauguró la primera temporada del aclamado ciclo Flamenco Real y ha participado en todas las ediciones posteriores de esta convocatoria, protagoniza el espectáculo Authentic Flamenco que se estrena en la Fundación Ángel Orensanz de Nueva York como parte de esta primera gira estadounidense coproducida por el Real y Fever, actuando junto a la bailaora Yolanda Osuna (también coreógrafa y codirectora), José Tomás Jiménez (dirección musical y guitarra), Manu Soto y Bernardo Miranda (cante), Sergio de Lope (codirección musical, saxo y flauta) y Lolo Plantón (percusión).

Este viaje a Nueva York servirá también para divulgar la plataforma audiovisual internacional del coliseo lírico madrileño, MyOpera Player, afianzando su enorme potencial para acercar la programación del Teatro Real a los estadounidenses en estos tiempos convulsos en los que el arte y la música son más necesarios que nunca.– ÓA