NOTICIAS
ACTUALIDAD
El Teatro Real acogerá la gala de los International Opera Awards
La gala de la edición de 2022 de los considerados como premios Oscar de la lírica internacional tendrá lugar en Madrid el 28 de noviembre
El Teatro Real de Madrid, considerada como Mejor compañía operística del mundo por los International Opera Awards en 2021, será la sede de la gala de entrega de dichos premios en su edición de este año. El coliseo madrileño albergará el próximo 28 de noviembre la ceremonia, que se verá amenizada por la actuación de algunos premiados en diferentes ediciones anteriores de los galardones y otros intérpretes. Los artistas que han confirmado su participación en el evento son Nadine Sierra, Francesco Demuro, Jessica Pratt, Xabier Anduaga y Serena Sáenz, que contarán con el acompañamiento de la Orquesta Titular del Teatro Real a las órdenes de Maurizio Benini.
La gala 2022 de los International Opera Awards será la primera que se celebrará fuera de las fronteras del Reino Unido tras una década de existencia. Creados en 2012 por el filántropo Harry Hyman en colaboración con la veterana revista británica Opera, estas distinciones han adquirido el rango equivalente al de los premios Oscar de la lírica internacional. Este año, además, recupera la normalidad tras verse obligada la organización en sus últimas ediciones a instaurar eventos virtuales a causa de las restricciones impuestas por la pandemia de Covid-19.
Además de anunciar al Teatro Real como sede de la gala de 2022, los International Opera Awards también han dado a conocer la lista de nominados en las diferentes categorías, seleccionados por un jurado internacional de críticos de ópera, administradores y artistas bajo la presidencia del director de Opera, John Allison. Entre la multitud de candidatos destaca la presencia de artistas hispanos como las sopranos Saioa Hernández y Lisette Oropesa, que competirán por el Premio de los Lectores –cuya votación está abierta hasta el 7 de noviembre–, o del tenor Iván Ayón Rivas y el director Iván López Reynoso, que optan a la distinción de Talento emergente. Una grabación del propio Teatro Real, la de Rusalka en colaboración con C-Major, se encuentra entre los aspirantes a conseguir el premio a Mejor registro de una ópera completa.
El Teatro Real de Madrid ha abierto ya al público la opción de adquirir entradas para la gala de los International Opera Awards. Los precios de los billetes van desde los 10 a los 55 euros.– ÓA
LISTA DE NOMINADOS:
Director musical:
Edward Gardner, Eun Sun Kim, Oksana Lyniv, Joana Mallwitz, Carlo Rizzi y Daniele Rustioni
Escenógrafo:
Lizzie Clachan, Paolo Fantin, Michael Levine, Tom Piper, Rainer Sellmaier y Leslie Travers
Ópera digital:
The Copper Queen (Arizona Opera), Upload (Dutch National Opera), Gianni Schicchi (Grange Park Opera), Out of the Ordinary (Irish National Opera), IL TRIONFO.HER TEMPLE (Nationaltheater Mannheim) y Soldier Songs (Opera Philadelphia)
Director de escena:
Rosetta Cucchi, Stefan Herheim, Tobias Kratzer, James Robinson, Simon Stone y Adele Thomas
Igualdad de oportunidades e impacto:
Foundation Studio (Cape Town Opera), Opera for Peace, Opera Philadelphia, Opera Theatre of Saint Louis, Pacific Opera y Tapestry
Cantante femenina:
Svetlana Aksenova, Stéphanie D’Oustrac, Sabine Devieilhe, Federica Lombardi, Aušrinė Stundytė y Pretty Yende
Festivales:
Donizetti Festival (Bérgamo), Garsington Opera, George Enescu Festival, Oper Leipzig Wagner 22, Santa Fe Opera y Savonlinna Festival
Cantantes masculino:
Benjamin Bernheim, Allan Clayton, Stéphane Degout, Enea Scala, Russell Thomas y Georg Zeppenfeld
Nueva producción:
Bregenz Festival: Madama Butterfly (Andreas Homoki); English National Opera: The Handmaid’s Tale (Annilese Miskimmon); Festival d’Aix-en-Provence: L’incoronazione di Poppea (Ted Huffman); Glyndebourne: La voix humaine / Les mamelles de Tirésias (Laurent Pelly); National Theatre Brno: The Greek Passion (Jiří Heřman) y Salzburg Festival: Il trittico (Christof Loy)
Premio de los lectores:
Asmik Grigorian, Saioa Hernandez, Jonas Kaufmann, Lisette Oropesa, Pene Pati, Golda Schultz, Andreas Schager y Michael Spyres
Grabación (ópera completa):
Barry: Alice’s Adventures Under Ground (Irish National Opera/Signum) CD; Debussy: Pelléas et Mélisande (Les Siècles/Harmonia Mundi) CD; Dvořák: Rusalka (Teatro Real/C Major) DVD; Offenbach: Le Voyage dans la lune (Choeur et Orchestre National Montpellier Occitane/Bru Zane) CD; Weber: Der Freischütz (Freiburger Barockorchester/Harmonia Mundi) CD y Zandonai: Francesca da Rimini (Deutsche Oper Berlin/Naxos) DVD
Grabación (recital):
Benjamin Bernheim: Boulevard des Italiens (DG); Marianne Crebassa: Séguedilles (Erato); Elsa Dreisig: Mozart x 3 (Erato); Sondra Radvanovsky: Donizetti—Three Queens (Pentatone); Michael Spyres: Baritenor (Erato) y Jonathan Tetelman: Arias (DG)
Obra redescubierta:
Dallapiccola: Ulisse (Oper Frankfurt); Davis: X, The Life and Times of Malcolm X (Odyssey Opera); Guiraud: Frédégonde (Theater Dortmund); Langgaard: Antikrist (Deutsche Oper Berlin); Schulhoff: Flammen (Prague National Theatre) y Smyth: The Wreckers (Glyndebourne)
Talento emergente:
Anthony Almeida (director de escena), Iván Ayón Rivas (tenor), Federica Guida (soprano), Barno Ismatullaeva (soprano), Iván López Reynoso (director musical), Masabane Cecilia Rangwanasha (soprano), John Savournin (director de escena), Yaritza Véliz (soprano), Nil Venditti (director musical) y Nardus Williams (soprano)
Sostenibilidad:
Glyndebourne, Gothenburg Opera, Culture for the Future (Dresden), ENO, La Monnaie y Opéra de Lyon
Estreno mundial:
Awakenings (Tobias Picker/Opera Theatre of Saint Louis); Castor and Patience (Gregory Spears/Cincinnati Opera); Grete Minde (Eugen Engel/Theater Magdeburg); M. Butterfly (Huang Ruo/Santa Fe Opera); The Time of our Singing (Kris Defoort/La Monnaie De Munt) y Violet (Tom Coult/Music Theatre Wales)
NOTICIAS RELACIONADAS