NOTICIAS
ACTUALIDAD
El Teatro Municipal de Santiago de Chile celebra sus 165 años
El coliseo chileno, que cumple años el 17 de septiembre, festejará la efémeride a lo largo de los próximos doce meses con una serie de encuentros, exposiciones y actividades
El 17 de septiembre se cumplirán 165 años de la inauguración de uno de los pilares de la lírica hispanoamericana, el Teatro Municipal de Santiago de Chile, que alzó el telón tal día como ése del año 1857 con una función de Ernani de Verdi. Los gestores del coliseo austral –«el principal y más antiguo escenario artístico de Chile», en palabras de su directora general, Carmen Gloria Larenas– han concebido una serie de encuentros, exposiciones y actividades para celebrar la efeméride que se desarrollarán durante los próximos doce meses, hasta agosto de 2023, y que se integrarán en la Temporada Artística 2023, cuyo programa será dado a conocer próximamente.
El Teatro Municipal, que el domingo 18 de septiembre acogerá la tradicional Gala Presidencial –en esta ocasión titulada Noche de primavera: un encuentro con el ballet y la ópera–, se ha marcado como objetivo que los festejos del aniversario profundicen «la conexión del Teatro con los diversos públicos a los que llega, conectarse con otras disciplinas artísticas, seguir contribuyendo al desarrollo de los tres cuerpos artísticos del Municipal y de los artistas nacionales y promover su proyección internacional».
Entre las diversas iniciativas programadas, destaca la creación del podcast Más Municipal, en que se incluirán entrevistas a los artistas que se presentan en el Teatro Municipal, así como a autoridades y referentes del mundo cultural chileno y extranjero. Además, el coliseo ha anunciado el proyecto Chile baila en colaboración con el Centro Coreográfico María Pagés de Fuenlabrada (España), «una instancia de reflexión en torno a esta disciplina artística» que contará con encuentros digitales y presenciales entre los meses de septiembre y diciembre con la participación de diversos coreógrafos y expertos.
En octubre, entre los días 6 y 10, el teatro acogerá el primer Hub de Directoras de Orquesta, curso intensivo a cargo de directora titular de la Orquesta de Cámara del Municipal de Santiago, Alejandra Urrutia, y en el que ya se han inscrito a fecha de hoy 27 jóvenes músicas provenientes de Chile, Estados Unidos, Argentina y Uruguay.
Por otra parte, la Sala La Capilla del Teatro Municipal albergará, entre el 29 de septiembre y el 4 de octubre, la exposición La vida del Teatro Municipal, con la que, a través de planos y fotografías, se podrá seguir la historia del coliseo desde su inauguración hasta el momento actual. Próximamente se podrá disfrutar de otra muestra, titulada Municipal ilustrado, en la que se exhibirán ilustraciones de destacados artistas chilenos que plasmarán su visión de diversos espectáculos ofrecidos en el teatro.
En un futuro próximo se darán a conocer más detalles de la celebración de los 165 años del Teatro Municipal, «un actor cultural y social que, desde su fundación en 1857, ha promovido la cultura, el patrimonio y el encuentro de las chilenas y los chilenos a través de las artes», explica Larenas.– ÓA
NOTICIAS RELACIONADAS