El Teatro de La Zarzuela estrenó la webserie ‘Zarzuela en abierto, o Cantar en tiempos revueltos’

31 artistas participan en la comedia 'Zarzuela en abierto, o cantar en tiempos revueltos' de seis capítulos en torno al género castizo y al teatro musical escrita por Enrique Viana y dirigida por Daniel Bianco

02 / 07 / 2020 - A. C.-P. / P. M.-H. - Tiempo de lectura: 3 min

Print Friendly, PDF & Email
Daniel Bianco, director del Teatro de La Zarzuela y de la webserie © Teatro de La Zarzuela / Laurent LEGER
Un instante del rodaje de la miniserie dirigida por Daniel Bianco © Teatro de La Zarzuela
Un instante del rodaje de la miniserie dirigida por Daniel Bianco © Teatro de La Zarzuela
Una escena del primer capítulo de la serie © YouTube
Una escena del primer capítulo de la serie © YouTube
Una escena del primer capítulo de la serie © YouTube

El Teatro de La Zarzuela como localización de una miniserie. El coliseo madrileño se pasa al formato audiovisual con Zarzuela en abierto, o cantar en tiempos revueltos, que en seis episodios y a través de la web del teatro y de sus redes sociales, revisa una ficción ambientada en los ensayos del montaje de una zarzuela. Con libreto de Enrique Viana, dirección de Daniel Bianco y con Jesús Castejón como personaje central, entre los intérpretes invitados figuran estrellas como Sabina Puértolas, Ruth Iniesta, María José Montiel, Damián del Castillo, Alejandro del Cerro o Amparo Navarro.

El jueves 2 de julio concluyó el rodaje de la webserie producida por el madrileño Teatro de La Zarzuela Zarzuela en abierto, o cantar en tiempos revueltos, una comedia que narra diversas situaciones que se producen durante los ensayos de una zarzuela. La producción, estrenada el 8 de julio en la web del coliseo y en sus redes sociales, está escrita por Enrique Viana sobre una idea del director del coliseo lírico, Daniel Bianco, que también la dirige, consta de seis episodios de 20 minutos cada uno, rodados en diferentes espacios del teatro de la calle Jovellanos. «El rodaje ha ido genial y ahora viene lo más importante, que es el montaje», explicó Bianco a ÓPERA ACTUAL.

La idea surgió como consecuencia de la pandemia. «Con el coronavirus yo creo que a cada uno nos ha dado por algo», continúa el director de La Zarzuela. «Los primeros días la verdad es que lo pasé bastante mal y poco a poco me fui acostumbrando a esa situación intentando que el teatro siguiera presente aunque no hubiese actividad. Pasó que, con el confinamiento, comencé a ver algunas series, algo que nunca en la vida había hecho aunque muchos amigos me lo recomendaban. Me enganché a varias, como The Crown o Paquita Salas, y pensé en que podríamos hacer algo por el estilo con la zarzuela. pero la idea no pasó de eso». Tiempo después, cuando se comenzó a preparar la desecalada y la vuelta al teatro, «con el Ministerio y el Inaem escogimos la prudencia y no las prisas», subraya Bianco. «A pesar de estar sin actividad el teatro estaba activo y presente: durante el confinamiento tuvimos  una cantidad impresionante de público que nos seguía llegando a más de un millón de personas con las 12 zarzuelas que retransmitimos, con los 134 artistas que nos apoyaron por redes, más las conversaciones que hacíamos. Al ver que la actividad artística todavía tardará (la próxima temporada se inaugura en octubre), pensé en que teníamos que hacer algo con lo que pudiésemos llegar a mucha gente. Y entonces se me ocurrió una webserie en torno a la zarzuela a la que podríamos invitar a artistas que lo están pasando mal económicamente. Podríamos llamar a varios cantantes, a actores, a seis pianistas… Al final hemos contado con 31 artistas».

En ese momento aparece en escena el libretista, Enrique Viana. «Le contacté y le gustó mucho la idea y el formato. Él entiende muy bien mis ideas y, como dice, ‘hace trajes a medida’. Le conté cómo veía los personajes, le pasé el repertorio que cantarían los invitados… La serie va de una zarzuela en cuyos ensayos se van sucediendo situaciones delirantes con los personajes entre los que están el delegado de prevención de riesgos laborales, la sastra, la regidora, el utilero, el maquinista… Ellos son los fijos de la serie y aparecen en los seis capítulos, a quienes se unen los cantantes y pianistas invitados».

Daniel Bianco considera que el resultado es una comedia para la que el libretista «se inventó un humor absurdo. Cada personaje tiene su personalidad y todo transcurre en el patio de butacas, el escenario y en la puerta del teatro», convirtiéndolo en un set. «La experiencia ha sido muy interesante y divertida, y la idea es que el público, como pasa con las series, después pueda ver los seis capítulos seguidos, como en un maratón». En el repertorio, que no ha podido realizarse con orquesta, «la música es de gran calidad, con títulos emblemáticos como Doña Francisquita, Tabernera o La Generala«. Por otra parte, el director confiesa que la producción también tiene un punto de emoción, «porque para los artistas esta serie significa su vuelta a los escenarios, con ella rompen el silencio en el que han estado durante casi cuatro meses. Ha sido muy emocionante».

La seria está protagonizada por Jesús Castejón como personaje central y en ella participan actores y cantantes como María José Suárez, Emilio Sánchez, Isabel Cámara, Ana Goya, Raffaela Chacón o Eduardo Carranza, y contará también con un buen número de estrellas invitadas como Sabina Puértolas, Ruth Iniesta, María José Montiel, Damián del Castillo, Alejandro del Cerro, Amparo Navarro, César San Martín, Cristina Toledo, David Oller, Enrique Ferrer, Ángel Ruiz, María Rodríguez, Manuel Fuentes o Rocío Pérez.

Los capítulos se emiten a las 20h. los días 8, 9, 10, 13, 14 y 15 de julio y podrán verse a través de los canales de Facebook y YouTube del teatro, además de en su propia página web. La miniserie quedará disponible para su posterior visionado en estas plataformas.- ÓA