NOTICIAS
ACTUALIDAD
El suplemento ‘Especial Temporada Lírica 2023-24’, con ÓA 271
Con el número de septiembre-octubre ÓPERA ACTUAL incluye una edición extraordinaria con todas las novedades del nuevo curso
Editado en colaboración con Ópera XXI, el suplemento Especial Temporada Lírica 2023-24, que se ofrece de manera gratuita con ÓPERA ACTUAL 271, incluye artículos de los directores de los principales miembros de la asociación española de teatros, temporadas y festivales con programación lírica del país. También se ofrecen reportajes y entrevistas que revisan la actividad del CNDM y de la OCNE, un artículo sobre el repertorio lírico español y un completo calendario de la temporada que ahora comienza.
Un año más, ÓPERA ACTUAL ofrece a sus lectores el suplemento Especial Temporada Lírica que incluye, con todo detalle, la oferta artística de los principales programadores españoles presentada por los directores artísticos de los miembros de Ópera XXI, la Asociación de Teatros, Festivales y Temporadas estables de ópera en España. Isamay Benavente, presidenta de Ópera XXI –e inminente directora del Teatro de La Zarzuela de Madrid–, presenta en una entrevista con la periodista Gema Pajares las líneas generales de la entidad, mientras que tanto Ignacio García-Belenguer, presidente de Opera Europa y director general del Teatro Real de Madrid, así como Jorge Telerman, presidente de Ópera Latinoamérica (OLA) y director del Teatro Colón de Buenos Aires, dan la bienvenida al nuevo curso lírico español y comentan las novedades que las instituciones que lideran proponen para el nuevo curso.
Este suplemento de ÓA 271 (en este enlace) cuenta con las colaboraciones de directores generales y artísticos de los teatros y festivales miembros de Ópera XXI como Oriol Aguilà, Ricardo Beléndez, Daniel Bianco, Calixto Bieito, Josep R. Cerdà, Víctor García De Gomar, Jesús Iglesias, Ulises Jaén, Rubén Jauquicoa, Ivan Van Kalmthout, Iñigo Laborería, Óscar Lanuza, Aquiles Machado, Cosme Marina, Joan Matabosch, Juan Carlos Matellanes, Javier Menéndez, José Luis Rivero, Celestino Varela y Juan Antonio Vigar.
Esta edición especial incluye también detalles sobre la actividad lírica del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM, ver entrevista a su director, Francisco Lorenzo, en este enlace) y de la Orquesta y Coro Nacionales de España explicada por sus máximos responsables. Además se ofrece un año más, y en exclusiva, una perspectiva general de las cifras que arroja el repertorio de la temporada lírica española desgranando los títulos, compositores y número de funciones del curso que ahora comienza en un artículo que firma el director de la revista, Fernando Sans Rivière. La temporada lírica en cines y en streaming y un completo calendario de la temporada lírica española 2023-24 completan esta publicación.– ÓA
NOTICIAS RELACIONADAS