El sopranista Rafael Quirant gana el Concurso de Canto de JJMM

La soprano Soraya Méncid obtuvo el segundo premio del certamen organizado por Juventudes Musicales de España

11 / 12 / 2021 - ÓPERA ACTUAL - Tiempo de lectura: 1 min

Print Friendly, PDF & Email
sopranista Rafael Quirant /operaactual.com La soprano Soraya Méncid y el sopranista Rafael Quirant © JJMM / Harol ABELLÁN
sopranista Rafael Quirant /operaactual.com Los premiados en el concurso © JJMM / Harol ABELLÁN

Por primera vez en la historia del Concurso de Juventudes Musicales de España (JJMM), un sopranista se ha proclamado vencedor en la modalidad de Canto: el valenciano Rafael Quirant Porcar (1996), que ya había sido finalista en la edición de 2019, recibió en esta ocasión el primer premio del certamen, celebrado entre los días 4 y 5 de este mes de diciembre en el Auditorio Manuel de Falla del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Quirant compitió este año en la final con cinco sopranos: Soraya Méncid (Huelva, 1993), que obtuvo el segundo galardón, y Marina Cuesta Nacimiento (Huelva, 1997), Raquel Del Pino Herranz (Madrid, 1996), Marina Meroño Nervión (Murcia, 1999) y Carla Ortega Martínez (Cuenca, 1993).

El artista valenciano, biznieto de la soprano Carmen Tur (1900-1943), también fue finalista en 2019 del Concurso Nacional de Ópera celebrado en Albacete. Entre sus proyectos profesionales más inmediatos destaca su participación en Amadigi di Gaula de Händel programado para el 3 de marzo del año que viene en l’Auditori de Barcelona. Como vencedor del Concurso de Canto de JJMM, Rafael Quirant tomará parte durante las dos próximas temporadas en diversos conciertos de la Red de Músicas, el circuito propio de la entidad organizadora del certamen. En el caso de la segunda clasificada, Soraya Méncid, esta participará en espectáculos de dicho ciclo durante un curso.

El jurado del certamen la modalidad de Canto, presidido por el compositor Jesús Rueda, contó con la participación de la soprano Sabina Puértolas, el contratenor Xavier Sabata (Premio ÓPERA ACTUAL 2013) y el crítico musical y traductor Luis Gago. El jurado se rigió por los estándares internacionales de la European Union of Music Competitions for Youth (EMCY), de la que el certamen de JJMM es el único miembro español. Estos estándares indican que el jurado no delibera, sino que emite unas puntuaciones anónimas y de las medias de todas ellas se obtiene el resultado.– ÓA