El Rossini Opera Festival adelanta los títulos de su edición de 2023

El certamen ofrecerá nuevos montajes de 'Eduardo e Cristina' y 'Adelaide di Borgogna' y recuperará la producción de 'Aureliano in Palmira'

15 / 12 / 2022 - ÓPERA ACTUAL - Tiempo de lectura: 3 min

Print Friendly, PDF & Email
Cartel de la edición de 2023 del Rossini Opera Festival Cartel de la edición de 2023 del Rossini Opera Festival
Detalle de la producción de 'Aureliano in Palmira' estrenada en Pésaro en 2014 Detalle de la producción de 'Aureliano in Palmira' estrenada en Pésaro en 2014 © ROF

Entre el 11 y el 23 de agosto, Pesaro albergará la 44º edición del Festival Rossini, que cuenta con Juan Diego Flórez en la dirección artística desde 2021.

El certamen presentará dos nuevas producciones de Eduardo e Cristina y Adelaide di Borgogna, recuperará el montaje de Aureliano in Palmira de la edición de 2014 y una vez más programará Il viaggio a Reims que Emilio Sagi estrenó en 2001 con protagonismo de los alumnos de la Accademia Rossiniana Alberto Zedda. El programa se completará con dos cantatas, cinco conciertos y la interpretación de la Petite messe solennelle.

La Vitrifigo Arena de Pésaro (Italia) acogerá la inauguración de la edición de 2023 del Rossini Opera Festival (ROF), el 11 de agosto, con la presentación de una nueva edición crítica de Eduardo e Cristina. La 39ª obra del catálogo operístico de Rossini volverá al escenario en una nueva propuesta escénica de Stefano Poda, quien también se encargará de la escenografía, el vestuario, la iluminación y la coreografía. Jader Bignamini llevará la batuta en las cuatro funciones previstas hasta el día 20, que contarán con las voces, entre otros, de Enea Scala (Carlo), Anastasia Bartoli (Cristina), Daniela Barcellona (Eduardo), Grigory Shkarupa (Giacomo) y Matteo Roma (Atlei).

El segundo nuevo montaje programado para 2023 por el certamen italiano también tendrá como escenario la Vitrifigo Arena. Adelaide di Borgogna, con dirección musical de Francesco Lanzillotta y escénica de Arnaud Bernard, se podrá disfrutar en cuatro representaciones programadas entre los días 12 y 22 con un elenco integrado por Varduhi Abrahamyan (Ottone), Olga Peretyatko (Adelaide), Riccardo Fassi (Berengario), René Barbera (Adelberto), Paola Leoci (Eurice), Valery Makarov (Iroldo) y Alberto Robert (Ernesto).

La soprano Sara Blanch celebrará el décimo aniversario de su debut en Pésaro volviendo al cartel del ROF en esta ocasión como Zenobia de Aureliano in Palmira. La intérprete catalana compartirá el escenario del Teatro Rossini con Alexey Tatarintsev (Aureliano), Raffaella Lupinacci (Arsace), Marta Pluda (Publia), Sunnyboy Dladla (Oraspe), Davide Giangregorio (Licinio) y Alessandro Abis (Gran Sacerdote), entre otros. George Petrou subirá al podio en las cuatro funciones previstas (días 12, 15 18 y 21) de esta reposición de la producción firmada por Mario Martone en 2014.

El protagonismo español en el Rossini Opera Festival de 2023 aumentará con la recuperación del montaje de Il viaggio a Reims que Emilio Sagi estrenó en 2001. El certamen, cuya dirección artística recae desde principios de este año en Juan Diego Flórez, ha programado dos funciones del título en el Teatro Rossini (16 y 18 de agosto) de nuevo a cargo de los alumnos de la Accademia Rossiniana Alberto Zedda. Tal y como ocurrió en la edición de este año 2022, en la que participaron la soprano franco-española Inés Lorans y el barítono Lluís Calvet, Matteo Anselmi se hará cargo de la dirección de la puesta en escena, mientras que la musical recaerá en Andrea Foti.

La oferta de la 44ª edición del ROF se completará con la interpretación de las cantatas Cantata in morte di M.F. Malibran (día 14) y Cantata in onore del Sommo Pontefice Pio IX (día 15), esta última con la participación de los españoles Marina Monzó, flamante ganadora del Premio ÓPERA ACTUAL 2022, y Antonio Garés, y con cinco conciertos a cargo de Rosa Feola (día 17), Teresa Iervolino (19), Maria Kataeva (día 20), René Barbera (21) y Anastasia Bartoli (22). El punto final del certamen el próximo año llegará el 23 de agosto con la Petite messe solennelle dirigida por Michele Mariotti con las voces de Rosa Feola, Vasilisa Berzhanskaya, Dmitry Korchak y Giorgi Manoshvili.– ÓA