El Real premia a Deborah Warner, Calixto Bieito y Anthony Roth Costanzo

El coliseo madrileño entregó ayer sus Premios Teatro Real, que también recibieron Ivor Bolton, Andrés Máspero y Fernando Palacios

30 / 05 / 2023 - ÓPERA ACTUAL - Tiempo de lectura: 3 min

Print Friendly, PDF & Email
De izquierda a derecha, Andrés Máspero, Calixto Bieito, Deborah Warner, Ivor Bolton, Fernando Palacios y Anthony Roth Costanzo, galardonados con los Premios Teatro Real De izquierda a derecha, Andrés Máspero, Calixto Bieito, Deborah Warner, Ivor Bolton, Fernando Palacios y Anthony Roth Costanzo, galardonados con los Premios Teatro Real © Teatro Real / Javier & Elena del Real

Los registas Deborah Warner y Calixto Bieito y el cantante Anthony Roth Costanzo recibieron ayer los galardones artísticos de la segunda edición de los Premios Teatro Real durante la gala concierto celebrada en el coliseo madrileño. En el evento también fueron distinguidos el director musical del teatro, Ivor Bolton; el director del Coro Titular del coliseo, Andrés Máspero, y el compositor y educador Fernando Palacios, vinculado al proyecto pedagógico de la institución.

El Teatro Real se vistió de gala en la noche de ayer lunes 29 de mayo para festejar la segunda edición de los galardones que llevan el nombre del coliseo madrileño. Anunciados hace una semana los premios institucionales, otorgados a Ivor Bolton, Andrés Máspero y Fernando Palacios, quedaban por darse a conocer los receptores de las distinciones artísticas, que se otorgaron durante el evento a los directores de escena Deborah Warner y Calixto Bieito y al cantante Anthony Roth Costanzo.

La regista británica, que ha dirigido en el Teatro Real Billy Budd y Peter Grimes, recibió su galardón de manos del director general del coliseo, Ignacio García-Belenguer. Warner dedicó su premio a todo el equipo del teatro capitalino por «hacer de este espacio el mejor lugar para trabajar, por el enorme cuidado hacia los artistas y el proceso creativo, por poner todos los medios a tu alcance y, a la vez, hacerte sentir en familia».

Bieito, Premio ÓPERA ACTUAL 2019, también destacó al conjunto de trabajadores del Teatro Real, subrayando que «nadie es capaz de hacer nada solo y aquí habéis creado un espacio de arte». El director de escena burgalés, que tomó su distinción de la patrona del coliseo madrileño y secretaria de Estado de Presupuestos y Gastos, María José Guada, ha presentado en el teatro capitalino Wozzeck, Die Soldaten, Carmen y El ángel de fuego.

El contratenor Anthony Roth Costanzo, por su parte, también elogió al Teatro Real: «me encanta, no sólo por la calidad de su música, del teatro y del arte, que hacen al nivel más alto, sino por las personas que están y son como una familia y te hacen sentir parte de ella».

© Teatro Real / Javier & Elena del Real

Anthony Roth Costanzo y Javier Matabosch, en la gala de entrega de los Premios Teatro Real

El intérprete estadounidense, premiado por el director artístico del Teatro, Joan Matabosch, fue el encargado de amenizar la gala con un recital en el que contó con el acompañamiento al piano de Bryan Wagorn. Costanzo, que en el Real ha encarnado a Apolo de Muerte en Venecia o Armindo de Partenope, cantó ayer arias de óperas y canciones de Händel, Liszt, Obradors, Gershwin y Glass.

También se unieron a los elogios al Teatro Real y a sus trabajadores los ganadores de los premios institucionales. Ivor Bolton, vinculado al coliseo desde 2015 y que dará el relevo a Gustavo Gimeno tras el verano de 2025, dedicó su galardón a los integrantes de la Orquesta Titular de la que es titular, «a la que he visto evolucionar a lo largo de estos años hasta situarse hoy en día entre las mejores de Europa».

El director del Coro Titular del Teatro Real, Andrés Máspero, y Fernando Palacios, asesor del Real Junior desde su creación, también tuvieron palabras de elogio y agradecimiento a la familia formada por los trabajadores del coliseo.

Durante la gala de entrega de los segundos Premios Teatro Real, que contó con Anne Igartiburu como maestra de ceremonias, el presidente de la institución, Gregorio Marañón, destacó que estos galardones «representan el necesario reconocimiento que una sociedad desarrollada debe darle a la cultura y al arte, a la belleza y al talento, en nuestro caso, sobre un escenario lírico».– ÓA