El público joven del #LiceuUnder35 vibra con ’Norma’

La soprano Marta Mathéu, que debutaba un rol protagonista en el teatro barcelonés, fue ovacionada, al igual que el tenor Airam Hernández y la mezzo Teresa Iervolino

18 / 07 / 2022 - Aniol COSTA-PAU - Tiempo de lectura: 4 min

Print Friendly, PDF & Email
martamathéu-operaactual-norma-liceu Marta Mathéu, ovacionado por el público joven © Gran Teatre del Liceu
liceu-under35-operaactual (1) Imágenes de la sesión 'Under 35' en el Liceu © Gran Teatre del Liceu / Sergi PANIZO
Norma Ollé Londres / operaactual.com Una imagen de la producción de Àlex Ollé en su estreno en Londres © The Royal Opera / Bill COOPER

Con la representación para jóvenes de Norma, el Gran Teatre del Liceu suma una nueva edición a la iniciativa #LiceuUnder35. Un proyecto que, una vez más, repitió el éxito de las convocatorias anteriores, confirmando que ya no se trata de una propuesta emergente sino definitivamente asentada entre los jóvenes de la capital catalana, que agotan las entradas a 20 € en cada función de la promoción. Vestidos de gala, food stands, champán y pasión por la lírica en una fiesta liceísta que invita a imaginar un futuro optimista para el sector operístico.

El sábado 16 de julio, dos días antes de la première oficial con el primer reparto, el Gran Teatre del Liceu programó la función #LiceuUnder35 de Norma, con entradas al precio único de 20 € disponibles exclusivamente para público menor de 35 años y a cargo de uno de los dos repartos alternativos, con los dos protagonistas encarnados por cantantes españoles. Así, tras el horror descarnado del Wozzeck de Alban Berg que impactó a los espectadores debutantes en la última edición de esta promoción que nuevamente agotó las localidades, el Liceu ha optado ahora por la belleza belcantista de Norma de Vincenzo Bellini para cautivar a la audiencia juvenil. Una obra de amor, traición y poder político y religioso, ideal para acercarse por primera vez al género operístico, ya que, más allá de la famosísima aria “Casta diva”, reluce en cada escena y coro de principio a fin.

Conformaron el triángulo protagonista en esta aplaudida función dos experimentados intérpretes como son la mezzosoprano italiana Teresa Iervolino (Adalgisa) y el tenor tinerfeño que formó durante años parte del Cor del Liceu Airam Hernández (Pollione), junto a la soprano de Tarragona Marta Mathéu, cantante con una destacada carrera como solista de recitales y de repertorio sinfónico y que debutaba el difícil rol de Norma. De hecho, sobre el papel, el debut oficial de Mathéu, la primera soprano local que interpreta a la sacerdotisa de Bellini en el Liceu después de Montserrat Caballé, será en la función del martes 19. Sin embargo, la representación #Under35 del sábado, fue, de facto, el debut de la cantante sobre el escenario barcelonés. Y la acogida fue incontestable: ovación con el público de pie que Mathéu agradeció visiblemente emocionada. En su aplaudida actuación, la soprano exhibió confianza escénica desde su primera aparición en el impactante montaje de Àlex Ollé y encaminó una interpretación vocal ascendente y fiable, que despuntó especialmente en el dominio de los pianisimi, tremendamente conmovedores.

liceu-under35-operaactual (1) Imágenes de la sesión 'Under 35' en el Liceu © Gran Teatre del Liceu / Sergi PANIZO
liceu-under35-operaactual (1) Imágenes de la sesión 'Under 35' en el Liceu © Gran Teatre del Liceu / Sergi PANIZO

Así explica Marta Mathéu su experiencia sobre el escenario: “Superados los nervios de las semanas previas, salí al escenario con la confianza de poder demostrar mi valía en cada una de las intervenciones. Desde el principio sentí el ambiente expectante y las ganas de divertirse del público joven, por lo que, en los saludos finales, se me desató toda la emoción contenida durante la función”. Y, sobre el factor diferencial de cantar frente a una audiencia mayoritariamente novata, que incluso desconocía la circunstancia de su debut y que juzga la ópera sin los prejuicios del público experto o la crítica especializada, la soprano añade: “Evidentemente era consciente de que se trataba de una función para público joven y realmente me hace muy feliz contribuir a la divulgación de este arte, pero preparé esta función como cualquier otra, con la misma exigencia y tensión, concentrada en dar el máximo de misma y dispuesta a disfrutar”.

Airam Hernández: "cantar para espectadores que quizá acuden a la ópera por primera vez supone la presión extra de intentar conseguir que vuelvan con entusiasmo"

A su lado, brilló el tenor Airam Hernández, un acertadísimo y seguro Pollione, de timbre grávido y pulido. Hernández también interpretó la función con la misma concentración y responsabilidad de siempre, o incluso más, ya que, según afirma a ÓPERA ACTUAL, “cantar para espectadores que quizá acuden a la ópera por primera vez añade la presión extra de intentar conseguir que vuelvan con entusiasmo”. Y, concluye: “Personalmente me interesa muchísimo trabajar para que el género siga vivo, tratando de despertar el interés y la pasión por la ópera en las futuras generaciones”.

Completó el trío protagonista la mezzosoprano Teresa Iervolino en la piel de Adalgisa, quien firmó, junto a Mathéu, un dúo precioso en la escena conjunta con Norma del segundo acto. Iervolino explica que en Italia había tenido la ocasión de participar “en este tipo de iniciativas para público novato, pero nunca con sold out en un teatro de la capacidad del Liceu”. Por eso, añade, “cantar frente a casi 2.000 jóvenes con ganas de descubrir y experimentar nuevas emociones, atentos a tu música y recibir el calor de sus aplausos, representa una alegría indescriptible”.

13.500 jóvenes en un año

La presente temporada 2021-22, con siete funciones de ópera, danza y música sinfónica para espectadores menores de 35 años, ha representado, sin duda, la consolidación definitiva del proyecto #LiceuUnder35 que empezó el curso 2018-19 con dos sesiones por temporada. Desde entonces ha experimentado un crecimiento incontestable, con el paréntesis evidente de la pandemia de por medio, para recuperarse rápidamente y agotando las localidades disponibles en casi todas las convocatorias.

En conjunto, durante estas cuatro temporadas, el proyecto divulgativo ha convocado a más de 30.000 jóvenes al teatro de La Rambla, 13.500 de los cuales corresponden a este curso que ahora termina. Asimismo, la reafirmación del proyecto, que tiene como objetivo atraer a nuevos públicos al teatro barcelonés, no solo se traduce en un aumento de los espectadores en las funciones exclusivas de la campaña, sino en la presencia creciente de público de la comunidad #Under35 en las funciones regulares. Y es que una de las ventajas asociadas a la iniciativa es la posibilidad de acceder a entradas a 30 € en cualquier localidad del teatro, en 15 representaciones seleccionadas de la temporada. Durante este curso, se han adquirido 5.200 entradas dentro de esta promoción, contribuyendo así a rebajar la edad media del público liceísta no abonado a 45 años; un cambio de tendencia indispensable para no fiar únicamente la supervivencia del género lírico a las generaciones más veteranas.– ÓA