Cuatro nuevos títulos nacen con el proyecto 'Òh!pera' del Liceu

Regresa la iniciativa de estrenos absolutos de óperas de pequeño formato en un mismo día y en diferentes espacios del coliseo barcelonés

02 / 07 / 2022 - Antoni COLOMER - Tiempo de lectura: 2 min

Print Friendly, PDF & Email
La soprano María Hinojosa con Marc Charles, violinista de 'No és res urgent' © Gran Teatre del Liceu / Antoni BOFILL
Maria Dolors Aldea en la magnífica 'Per precaució' de Raquel García-Tomàs © Gran Teatre del Liceu / Antoni BOFILL

Barcelona

Gran Teatre del Liceu
ÒH!PERA
09, 10_07 (Sala Miralls, Foyer y Teatrino)

 

José Río-Pareja: ENTRE LOS ÁRBOLES
Intérpretes: Andrea Megías, José Manuel Guinot, Jorge Juan Morata. Dirección musical: Josep Planells. Dirección de escena: Nao Albet.

 

Fabià Santcovsky: L’OCELL REDEMPTOR
Intérprete: Adriana Aranda. Dirección de escena: Marc Chornet.

 

Marc Migó: FOX SISTERS
Intérpretes: Natàlia Sanchez , Cristina Tena, Pau Camero. Dirección musical: Irene Delgado. Dirección de escena: Silvia Delagneau.

 

Núria Giménez-Comas: SHADOW. EURYDICE SAYS

Intérpretes: Helena Ressurreição, Marc Antolí. Dirección musical: Néstor Bayona. Dirección de escena: Alícia Serrat.

 

En 2020 el Liceu programó Sis Solos Soles, proyecto que estrenaba seis micro óperas de compositores jóvenes en una apuesta decidida por la creación actual. La iniciativa regresa con Òh!pera y cuatro propuestas en idéntico formato.

Una de las tareas de un teatro público es fomentar y posibilitar la creación contemporánea. En ese contexto se inscribe OH!pera, un proyecto que estrena en una misma jornada cuatro microóperas que se desarrollan en diversos espacios del Liceu en horarios sucesivos.
El proyecto impulsado por el Gran Teatre barcelonés, cuenta con la colaboración con la regiduría de Turisme i Indústries Creatives del Ayuntamiento de Barcelona, Disseny Hub Barcelona y algunas de las más prestigiosas escuelas de diseño de la ciudad. Víctor García de Gomar, director artístico del Liceu, subrayó en la presentación de esta iniciativa la voluntad “de seguir apostando por compositores jóvenes, ofreciéndoles la posibilidad de desarrollar su talento con el objetivo de asumir, progresivamente y durante los próximos años, proyectos de mayor envergadura”.

El antecedente de Oh!pera fue Sis Solos Soles, propuesta que se pudo ver el mes de noviembre de 2020 y que aglutinó composiciones de Agustí Charles, Joan Magrané, Mario G. Cortizo, Lucas Peire, Francesc Prat y Raquel García-Tomás. El hecho de que esta última estrene su ópera de gran formato Alexina B. la próxima temporada en el escenario del Liceu confirma la seriedad de una iniciativa que ya brinda sus primeros frutos.

"Los títulos serán cuatro y han sido seleccionados a través del proyecto Barcelona Creació Sonora del Instituto de Cultura de Barcelona'

En esta ocasión los títulos serán cuatro, cada uno de ellos de una duración de alrededor de 30 minutos, los cuales han sido seleccionados a través del proyecto Barcelona Creació Sonora del Instituto de Cultura de Barcelona. El primero de ellos, Entre los árboles, una composición de José Río-Pareja a partir de un libreto de Juan Mayorga, contará con la dirección escénica de Nao Albet; la Escuela Massana se encargará del aspecto visual y escenográfico, obra que se ofrecerá en el Foyer del Liceu. Andrea Megías, José Manuel Guinot y Jorge Juan Morata serán sus protagonistas. La Sala Miralls acogerá L’ocell redemptor, con partitura y texto de Fabià Santcovsky; la soprano Adriana Aranda será su única intérprete y Marc Chornet asumirá la dirección teatral en colaboración con EINA, Centro Universitario de Diseño y Arte de Barcelona.
Natàlia Sanchez, Cristina Tena y Pau Camero completan el reparto de The fox sisters, compuesta por Marc Migó y que no se ofrecerá en un espacio del coliseo barcelonés sino en el Teatrino del adyacente edificio histórico del Conservatori del Liceu, que este año celebra el 185º aniversario de su inauguración. Con la participación de BAU-Centro Universitario de Diseño y la dirección escénica de Silvia Delagneau, The fox sisters adapta un libreto en inglés que firma Lila Palmer.
El cuarteto de microóperas lo completa Shadow. Eurydice says, obra de la compositora Núria Giménez-Comas que se representará en el Foyer. El libreto es una adaptación de una obra de la novelista austríaca Elfriede Jelinek al que darán vida Helena Ressureiçao y Marc Antolí. Alicia Serrat firma la dirección escénica de una pieza que cuenta con la colaboración de Elisava, la Facultad de Diseño e Ingeniería de Barcelona.– ÓA