NOTICIAS
ACTUALIDAD
El Palau de Les Arts se integra en la asociación Ópera Latinoamérica
El coliseo valenciano es el quinto teatro español que entra a formar parte de OLA, la red iberoamericana de programadores líricos
El Palau de Les Arts de Valencia se suma a Ópera Latinoamérica (OLA), asociación de teatros líricos iberoamericanos que tiene como objetivo difundir y promover el género operístico. Esta red de programadores, creada en 2007, aglutina a instituciones de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, México, Perú y Uruguay, a las que se añaden, con la adición del coliseo valenciano, cinco entidades españolas. Junto al Palau de Les Arts, también forman parte de OLA el Teatro Real de Madrid, la Ópera de Tenerife, el Teatro de La Zarzuela y el Gran Teatre del Liceu. Este último albergó el pasado mes de abril el Tercer Encuentro Iberoamericano de Teatros, organizado por OLA y Ópera XXI.
El director general de la Fundación de Les Arts, Jorge Culla, entiende la integración en Ópera Latinoamérica como un paso necesario para «establecer sinergias y aunar esfuerzos con teatros e instituciones musicales iberoamericanas, con el fin de potenciar aspectos importantes en nuestra andadura». En una entrevista publicada en la web de OLA, el gestor incluye entre los objetivos «la recuperación y difusión del repertorio de compositores hispanoamericanos, apoyar carreras emergentes de intérpretes y compositores de nuestro ámbito, promover coproducciones entre teatros miembros de OLA y, sobre todo, crear un estrecho vínculo entre todos que propicie el intercambio continuado de información, así como la organización de eventos de difusión, debate y promoción de la actividad de los socios».
Culla destaca en dicha entrevista que, por ejemplo, el Centre de Perfeccionament «forma cada temporada, desde hace más de 12 años, a jóvenes cantantes y pianistas de todas las nacionalidades, pero con un predominio de voces del mundo hispanoamericano». La adhesión a OLA, en palabras del director general, «contribuirá a extender este proyecto más allá de nuestro teatro, haciendo partícipes a los demás miembros mediante propuestas de colaboración, como podrían ser actuaciones en gira, intercambio de producciones o nuevas coproducciones».– ÓA
NOTICIAS RELACIONADAS