El Palau de les Arts homenajea a la soprano Lucrezia Bori

El coliseo valenciano bautiza a su círculo de mecenazgo con el nombre de la legendaria artista valenciana, a quien rendirá tributo el 23 de diciembre

20 / 12 / 2022 - ÓPERA ACTUAL - Tiempo de lectura: 1 min

Print Friendly, PDF & Email
Lucrezia Bori Lucrezia Bori

Lucrezia Bori (Valencia, 1887 – Nueva York, 1960), mítica soprano que reinó en la Metropolitan Opera de Nueva York en la primera mitad del siglo XX, será honrada por el Palau de Les Arts de su ciudad natal ante el próximo aniversario, el 135º, de su nacimiento, el 24 de diciembre. El coliseo valenciano ha decidido bautizar a su Círculo de mecenazgo con el nombre de la legendaria artista y rendirá tributo a su figura el próximo día 23 ante el sepulcro donde descansan sus restos en el cementerio municipal de la capital del Turia.

El Círculo de mecenazgo Lucrezia Bori tiene como propósito «ser un punto de encuentro de representantes del tejido social y cultural dentro de la apuesta de Les Arts por acercar y sensibilizar a la ciudadanía con su proyecto artístico y divulgativo», explica un comunicado del teatro valenciano. Precisamente Bori, cuyo nombre real era Lucrecia Borja y González de Riancho, destacó como una gran mecenas de las artes y recaudadora de fondos. La soprano encabezó el Comité para salvar al Metropolitan en los años posteriores al conocido como Crack de 1929.

En 1935, un año antes de su retirada de los escenarios, la cantante valenciana se convirtió en la primera artista en ser escogida para formar parte del consejo directivo del Met. Posteriormente, fue elegida como presidenta del Metropolitan Opera Guild, entidad que tiene como objetivo ampliar la base de apoyos del coliseo neoyorquino y promover la lírica en la sociedad.

Su faceta como filántropa se recuerda especialmente en Valencia: en 1957 Bori consiguió recaudar en Nueva York 50.000 dólares de la época para ayudar a paliar los daños causados por la que se conoció como la gran riada de Valencia. Ese año, a mediados de octubre, la crecida del río Turia inundó buena parte de la ciudad provocando 81 muertos y cuantiosos daños materiales.– ÓA